Fabián Sevilla - Alfonso X

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabián Sevilla - Alfonso X» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alfonso X: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alfonso X»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Si yo hubiera estado al lado de Dios cuando creó el mundo, algunas cosas habrían sido mejor hechas" (Alfonso X).
¿Hablas castellano? ¿Te gusta mirar las estrellas o jugar al ajedrez? ¿Disfrutas la música? Alfonso el Sabio (1221-1284) tuvo mucho que ver con todo ello.
Este rey español tan magnífico como polémico promovió las ciencias y las artes, desde la historia y la poesía hasta la astrología y la alquimia, pasando por los juegos de táctica y de azar. En una Edad Media atravesada por las guerras y las persecuciones religiosas, su corte cristiana albergaba a judíos y musulmanes. Sin embargo, algunos súbditos lo consideraban un gobernante incompetente y loco. La nobleza se rebeló, y su propia familia intrigó contra él, tanto su esposa despechada por las infidelidades amorosas, como el hijo que anhelaba arrebatarle el poder.
Una apasionante biografía de quien forjó su destino como rey y como hombre.

Alfonso X — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alfonso X», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así, fue adquiriendo la experiencia exigida para hacerse cargo del mando de un ejército en avance. Luego de la conquista de Córdoba en 1236, Alfonso condujo personalmente la ocupación de varios pueblos de la zona, que no se habían subordinado al poder castellanoleonés.

Con todo, mientras iba aprendiendo y dominando la guerra como uno de los oficios más importantes para un rey hispánico del siglo XIII, en sus regresos a la corte Alfonso retomaba el contacto con sus maestros. Combinaba así lo bélico como materia de aprendizaje con su enriquecimiento intelectual.

Fernando III aprovechaba esas estancias en la corte para transmitirle lo que no aparecía en los libros: los saberes esenciales para gobernar un reino. ¿Qué consideraba su padre que un heredero regio debía aprender? El rey tenía que conocer a fondo su sociedad. Los potenciales conflictos entre los del pueblo, los nobles y los vasallos. Hallar las soluciones a esos conflictos recurriendo a su criterio, a las leyes, a las costumbres o a los mecanismos administrativos. Para completar esa instrucción, el infante comenzó a presenciar e incluso presidir juicios. Y ya entonces se interesó en uno de los asuntos que destacaría durante su reinado: el derecho.

Acuerdo matrimonial con rumores de guerra

Alfonso X - изображение 40n 1234, cuando Alfonso estaba a un mes de cumplir trece años de edad, recibió la noticia. Le habían elegido esposa. La prometida, que tenía ocho años, se llamaba Blanca (1226-1283). Era hija del rey Teobaldo I de Navarra (1201-1253) y de Inés de Beaujeu (¿?-1231).

El reino de Navarra se ubicaba al noreste de la península, junto a los Pirineos. Su territorio se había visto mermado por incursiones de Aragón y de Castilla. Por ende, jamás tuvo buenas relaciones con los castellanos, considerados sus invasores. Incluso, a mediados de la década de 1220 se temía que Fernando tuviera intenciones de anexar aquel pequeño territorio.

¿Cómo, entonces, la elegida para Alfonso era una princesa navarra?

Cuando Teobaldo accedió al trono en abril de 1234, se vio en una encrucijada: elegir entre Aragón y Castilla como aliado para detener a uno de sus dos posibles invasores y contar con fuerzas militares para detener al otro.

Optó por el más poderoso. Y en octubre de 1234 selló una alianza con Fernando III mediante el enlace de Alfonso y Blanca, que en ese momento era su única hija. Los reyes acordaron que el primogénito del matrimonio heredaría Castilla y León y Navarra como un único reino. Si antes de que a la pareja le naciera un heredero Teobaldo traía al mundo un hijo varón legítimo, no se alteraría el arreglo. Fernando III pagó con creces el compromiso: entregó al navarro territorios, castillos, torres fronterizas y una renta anual de 2.000 maravedíes.

No mucho después de firmado el tratado, Teobaldo I comenzó a titubear. Creyó tener suficiente poder para gobernar y repeler cualquier invasión. Cuando le informó a Fernando III que daba por anulado el pacto, al parecer lo hizo sin medir las posibles consecuencias.

En el siglo XIII, romper de manera unilateral un acuerdo matrimonial entre reyes era tomado como una ofensa por el otro monarca firmante. Y de la tranquila diplomacia con que al principio Fernando buscó el cumplimiento del acuerdo, pasó a la inminencia de una guerra para limpiar su honor. Sí, porque no solo rompió el compromiso de su hija con Alfonso, sino que también en 1236, como parte de su proyecto de acercarse políticamente a Francia, prometió a Blanca con Otón III, conde de Borgoña.

Era de palabra débil, el navarro. Roto este nuevo compromiso, ese mismo año la princesa terminó casada con Juan I de Bretaña.

Aceleró así la guerra con Castilla y León. Y para evitar enfrentar a un reino con mayor fuerza militar que la suya, en 1237 Teobaldo solicitó la intervención del papa Gregorio IX. Logró convencerlo de que debía ausentarse de su reino para ocuparse de una cruzada y su ejército no podría atender el frente castellanoleonés. Excusa muy bien pensada. El pontífice sostenía que los reinos cristianos no debían luchar entre sí: la prioridad era ir contra los moros.

Gregorio IX aconsejó a Fernando III desistir de sus intenciones bélicas o llegar a una tregua con Teobaldo. Nunca se formalizó un armisticio, pero el castellano detuvo su ya activada maquinaria bélica.

De todos modos, siguieron años de discordia entre ambos reinos. Discordia que llegará a su cenit en 1253, cuando Alfonso, ya coronado rey, intentará anexar una Navarra reinada por el sucesor de quien había demostrado carecer de honor regio.

La discreta partida de una madre

Alfonso X - изображение 41ientras en 1235 Fernando III, entre otros asuntos, intentaba que se cumpliera el acuerdo para casar a Alfonso con Blanca de Navarra, la fatalidad suspendió su tregua con la familia real de Castilla. Fatalidad que sin dudas marcó al futuro rey, pues perdió a un pilar emocional y también a quien aportó a su enriquecimiento cultural.

Alfonso amaba a su madre, la reina Beatriz, pese a haber tenido con ella contactos esporádicos cada vez que de Villaldemiro y Celada se trasladaba a Burgos. Vínculo que se fue estrechando cuando sus estadías en el palacio se hicieron más prolongadas y luego permanentes.

Es posible que desde joven Beatriz no gozara de muy buena salud o que empezara a deteriorarse a medida que se acercaba a los treinta años, debido a su organismo debilitado por una maternidad tan reiterada.

En 1235, cuando la reina tenía treinta y siete años, trajo al mundo a una niña a la que llamaron María, que al parecer nació muerta o falleció tras el parto. Igualmente, en noviembre de ese año Beatriz viajó con su marido, como era habitual, a diversos lugares del reino. En la ciudad de Toro, sin presentar síntomas previos, la germana que se había arraigado en Castilla, la erudita sensata de cabellos tan rubios que llegaban a parecer blancos, la de tez pálida que se ruborizaba con facilidad, la de cautivantes ojos azules falleció el 5 de noviembre de 1235. Y falleció con la misma discreción y tranquilidad que la habían caracterizado y que a su llegada a tierras castellanas todos alabaron como virtudes.

Su cadáver fue trasladado al monasterio de las Huelgas Reales de Burgos y alojado con honores en un sepulcro junto al del malogrado Enrique I de Castilla. En 1279, su hijo, el rey Alfonso X, ordenaría trasladar el cuerpo a la Catedral de Sevilla. La tumba original se convirtió por entonces en objeto de veneración de los fieles: con los años, popularmente se la consideró “beata”. Y como tal, hasta la actualidad tiene una fecha en el santoral profano: el 5 de noviembre.

Sí, en el santoral profano, porque Beatriz de Suabia todavía espera que el Vaticano confirme ese título.

Siete siglos después de su muerte, en 1948, se inauguró el sepulcro que en el presente conserva los restos de la reina Beatriz. El monumento se encuentra en el lado de la Epístola de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, templo donde sus restos yacen junto a los de otros seres que amó en vida.

Una futura condesa de Francia para el rey

Alfonso X - изображение 42a unión de Fernando y Beatriz duró dieciséis años limpios de cualquier infidelidad por parte del marido. A diferencia de otros reyes medievales –como su padre Alfonso IX y su heredero, una vez que llegó a la mayoría de edad–, el monarca castellanoleonés no tuvo amoríos extramatrimoniales ni hijos ilegítimos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alfonso X»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alfonso X» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Alfonso X»

Обсуждение, отзывы о книге «Alfonso X» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x