Daniel Cestau Liz - Cómo hacer negocios exitosos en México

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Cestau Liz - Cómo hacer negocios exitosos en México» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo hacer negocios exitosos en México: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo hacer negocios exitosos en México»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Usted tiene en sus manos una verdadera guía para cualquier empresario que desea posicionarse en un mercado prometedor, pero altamente complejo, como el mexicano. En este manual de negocios el autor recorre un espacio que va desde los consejos y sugerencias básicas, hasta las más singulares y específicas recomendaciones para ayudarlo a evitar los errores más comunes en el seductor camino de hacer negocios exitosos en México.

Cómo hacer negocios exitosos en México — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo hacer negocios exitosos en México», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como aquel que tiene un accidente y debe aprender nuevamente a caminar, así tuve yo que aprender a moverme para comenzar poco a poco a hacer negocios en un mercado complejo, agresivo y que se mueve dentro de otros parámetros muy diferentes a los que estaba acostumbrado a desenvolverme.

Recuerdo cuando alguien que ya hacía años que estaba haciendo negocios en México me preguntó cuánto llevaba allí y le dije tres meses. ¡Tres meses! me contestó - “Por lo menos vas a tener que esperar un año para ver algún resultado”. Yo no podía creer lo que estaba escuchando. En ese momento no podía imaginar estar un año entero “pedaleando en vacío” hasta encontrar un camino para desarrollarme y comenzar a generar rentabilidad. Y así fue, me llevó poco más de un año entender cómo hacer negocios en México y mucho, mucho más sentirme a gusto haciéndolos y en control de las circunstancias.

En ese primer año me sentí muy mal, como nunca me había sentido en la vida, sin rumbo y que todo lo que hacía no daba resultado. Ya estaba casi convencido de que me había equivocado y estaba pensando en volver. Una noche cansado de darle vueltas y vueltas en la cabeza a cómo poder salir adelante, prendí la televisión y haciendo zapping vi en la pantalla al Pastor de la iglesia Pare de Sufrir dar su sermón. La iglesia creada por Edir Macedo hoy una de las personas más ricas de Brasil, y casualmente, vecino mío en Miami.

Recordé que se habían tenido que escapar de la Argentina porque una cámara oculta dejó en claro que eran una banda de estafadores que engañaban a gente humilde. Cuando vi al “pseudoobispo” hablando en su clásico portuñol, pensé que si ellos habían aterrizado en México con todo su show no quedaba duda que era México el lugar en Latinoamérica donde había más posibilidades económicas. No había duda de que era en México donde a los 40 años tenía que estar.

Siempre había seguido con interés a los pastores que utilizaban los medios con el objetivo de ganar adeptos desde el autóctono Pastor Jiménez hasta Jimmy Swagart. Después de una infinidad de años estudiando en instituciones educativas católicas quería ver por qué razón la iglesia católica apostólica romana seguía perdiendo fieles en manos de estas personas, la mayoría gente sin escrúpulos. Increíblemente el Pastor de la iglesia Pare de Sufrir, de alguna manera jefe de una banda de aprovechadores me mostró que estaba en el camino correcto.

Puede haber sido una tontería, puede haber sido que al igual que los pobres fieles de la iglesia brasileña yo también estaba necesitando algo en qué creer.

Comencé a escribir este libro en 2004 a poco de llegar y recién hoy quince años después de haberme sentado en un viaje a Monterrey a escribirlo me siento cómodo de lanzarlo manteniendo la misma columna vertebral que definí en aquel momento.

Una década y media después de ese primer boceto creo tener mucho más claro el tamaño de las oportunidades que brinda México y más claro aún cuáles son los pasos que hay que dar para poder competir con éxito.

Ciudad de México era otra ciudad en 2002 cuando llegué, muy diferente a lo que es actualmente.

Hoy Ciudad de México es una urbe cosmopolita. Podemos comer en Nobu como en Londres, Melbourne, Paris o en Cipriani igual que en Venecia o New York. Podemos comprar en Saks, en Dolce Gabbana, Louis Vuitton, o en Goyard. Ciudad de México es hoy, sin lugar a dudas, una de las grandes capitales del mundo.

Los Diez Mandamientos de la Gestión Comercial, que aquí detallamos, creo yo que son de alguna manera la hoja de ruta para llegar a buen puerto si lo que queremos es Hacer Negocios Exitosos en México.

Daniel Cestau Liz

Ciudad de México, Marzo 2020

LOS DIEZ MANDAMIENTOS NO ES UNA CRÍTICA DESALMADA No hay que pensar al leer - фото 3

LOS DIEZ MANDAMIENTOS NO ES UNA CRÍTICA DESALMADA

No hay que pensar al leer este libro que es una descarnada crítica a México o que no veo personalmente con buenos ojos a los mexicanos a la hora de realizar transacciones comerciales. Todo lo contrario.

México es un país sin igual que me dio la enorme oportunidad de aprender un curso acelerado de cómo hacer negocios en un enorme shark tank. Otra idiosincrasia, otro volumen, otra cultura, otras maneras de hacer las cosas. Tuve necesariamente que romper absolutamente todos los paradigmas que tenía de alguna manera llenos de telarañas después de 25 años de gestión comercial en Sudamérica.

Yo a cambio de este sacrificio (porque salir de la zona de confort siempre es un gran sacrificio, de alguna manera directamente proporcional a la edad que uno tiene, es decir a más edad más sacrificio) tuve la posibilidad de generar miles de empleos. Humildemente creo que fue lo que pude devolverle a este país que me dio un marco inigualable para desarrollar varios emprendimientos en estos casi 20 años.

Este libro es, ni más ni menos, el que yo hubiera querido recibir al bajar del avión el día que llegué a México con la intención de quedarme, formar un hogar y construir una nueva vida. Estoy convencido de que cuando a través de estas páginas le cuento al empresario interesado en hacer negocios en México mis experiencias y parte de lo que aquí he aprendido le estoy brindando la oportunidad de ahorrarse mucha mala sangre, esfuerzos y, en especial, lo estoy ayudando a ahorrar mucho dinero.

Del lado de México siento que estoy aportando un granito de arena para que ese empresario invierta con mayor seguridad en el país y que pueda crear con mayor tranquilidad y menor riesgo una nueva fuente de trabajo para mano de obra mexicana.

UN MERCADO GENEROSO

El mundo está en crisis. No hace falta más que leer el periódico para darnos cuenta de eso.

En una importante crisis que no sabemos dónde va a terminar. Estados Unidos con todos sus pro y contras (que las hay y muchas) parece ser uno de los pocos oasis que quedan. Bueno... nosotros estamos pegados a ese oasis siendo en este caso la frontera más extensa del mundo entre un país desarrollado y otro en vías de desarrollo. México es tierra de oportunidades en especial para los “pilotos de tormentas latinoamericanos” que han tenido que lidiar con la locura de muchos políticos que pensaron que el camino de perpetrarse en el poder era pagarle un salario al pueblo para que no trabaje. Las huelgas, los paros, los sindicatos, los cambios de reglas de juego de la economía, las devaluaciones, obligan, tarde o temprano al empresario a buscar nuevos horizontes y esta es la principal causa. Poder utilizar todo el conocimiento y experiencia en un mercado donde uno se esfuerza 10 puntos y obtiene un resultado de 10 puntos. Esto específicamente fue lo que más me llamó la atención cuando comencé a desplegarme comercialmente ya que en nuestros países uno se esfuerza 10 y siempre, siempre hay una sorpresa que nos lleva a obtener únicamente un retorno de 5.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo hacer negocios exitosos en México»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo hacer negocios exitosos en México» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo hacer negocios exitosos en México»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo hacer negocios exitosos en México» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x