Samuel Pagán - Libros proféticos del Antiguo Testamento

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Pagán - Libros proféticos del Antiguo Testamento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Libros proféticos del Antiguo Testamento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libros proféticos del Antiguo Testamento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los libros Proféticos, que se dividen en Mayores y Menores, analizan el mensaje que proviene de épocas exílicas, pre-exílicas y post-exílicas.
En este libro se interpretan de forma eficaz sus enseñanzas y virtudes, su contenido teológico y su mensaje tanto en épocas posteriores como de nuestra sociedad contemporánea, donde el mismo mensaje de misericordia divina se sigue manifestando ayer y hoy .

Libros proféticos del Antiguo Testamento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libros proféticos del Antiguo Testamento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El énfasis y la reiteración de la relación entre el profeta y la palabra divina pone claramente de manifiesto que, según la teología bíblica, Dios revela su voluntad particularmente a través de los profetas. En más de 900 ocasiones se afirma que la palabra del profeta proviene del Señor, que ciertamente es una manera reiterada de indicar que el fundamento del mensaje profético es divino.

Entre las fórmulas más comunes de comunicación profética se encuentran las siguientes:

–Vino la palabra del Señor a X: 130 veces

–Dijo el Señor a X: 103 veces

–Así dice el Señor: 425 veces

–Oráculo o mensaje del Señor: 365 veces

–Dice el Señor: 69 veces

–Habla el Señor: 41 veces

Ante la palabra divina, el pueblo puede reaccionar con humildad y obediencia, o también rechazar el mensaje (Ez 33.30-33).

3. Los éxtasis y trances. Las dos fórmulas básicas de comunicación profética en la Biblia son las visiones y las palabras; sin embargo, en nuestro análisis no podemos ignorar un elemento singular que se manifiesta con frecuencia en el fenómeno profético: los éxtasis y trances. La conducta extraña de los profetas en algunas ocasiones hace que nos detengamos en ese tipo de comportamiento. Ese tipo de experiencia se relaciona con los mensajes y las actividades de los profetas.

Basta mencionar algunos casos singulares y específicos: después del sacrificio en el monte Carmelo, según los textos bíblicos, el profeta Elías se siente con fuerzas extraordinarias para llegar corriendo hasta el rey en el nombre del Señor (1 R 18.42-46). Respecto a Eliseo, la narración bíblica indica que, por lo menos en una ocasión, lo tomó la mano del Señor en esa dinámica y predijo lo que sucedería el día siguiente (2 R 8.11).

En torno a Ezequiel, los recuentos de su ministerio en las Sagradas Escrituras son significativos. Revelan que, en ocasiones, el profeta manifestaba signos extraños de postración y hasta de depresión, a la vez que se indica que marchaba enardecido y firme, pues «el Señor lo empujaba» (Ez 3.15). En otras ocasiones los relatos dicen que se sentía atado con sogas y también mudo (Ez 3.25 y ss.); y que, además, lo tomaban por el pelo y lo trasladaban de Babilonia a Jerusalén para posteriormente regresar a los desterrados (Ez 8.1-4; 11.24).

Respecto a estas experiencias hay que indicar primeramente lo siguiente: los relatos bíblicos no son recuentos científicos que se fundamentan en algún tipo de análisis médico o sicológico. Se tratan, más bien, de narraciones que tienen una específica finalidad teológica, y cuentan las experiencias de los profetas en medio de sus procesos de comunicación. El propósito de esos textos bíblicos es poner de manifiesto cómo el Señor utilizó a algún profeta para la comunicación de la voluntad divina o para el anuncio del mensaje al pueblo. Esas narraciones deben ser adecuadamente entendidas desde esa perspectiva teológica, religiosa y espiritual.

Aunque los trances y los éxtasis son parte de las sociedades contemporáneas, específicamente en diversos contextos religiosos, las narraciones bíblicas no deben ser el fundamento para evaluar las virtudes o destacar los defectos de ese tipo de experiencia humana. Lo positivo o negativo de los trances no debe ser entendido a la luz de la lectura simple de las narraciones bíblicas, sino con la evaluación crítica y sobria de esas porciones de las Escrituras.

Los géneros literarios

De fundamental importancia en la comprensión del mensaje de los profetas es el análisis literario de los oráculos y las profecías bíblicas. El estudio sistemático y la catalogación sosegada de esos mensajes han puesto claramente de manifiesto diversos géneros literarios. Y el análisis sobrio de esos géneros nos permite comprender la naturaleza y extensión del mensaje profético.

Aunque en ocasiones los profetas recurrían a algunas formas de comunicación homilética, por lo general, y para facilitar la comprensión del mensaje, usaban los modelos que llegaban de sus contextos inmediatos y diarios. El análisis de esas formas de comunicación, que se servían del entorno cultural del Oriente Medio, nos permitirá penetrar con alguna efectividad en el ideario y la imaginación profética. Y entre los géneros literarios que utilizaron los profetas se pueden identificar los siguientes:

–Géneros que surgen de la literatura sapiencial: dentro de esos géneros se pueden identificar, por ejemplo, parábolas (2 S 12.1-7), alegorías (Ez 17.1-9), bendiciones y maldiciones (Jer 17.5-8), comparaciones (Jer 17.1) y preguntas (Am 3.3-6).

–Géneros relacionados con el culto en el templo: asociados con las experiencias cúlticas, los profetas usaban himnos (Am 4.13; 5.8-9; 9.5-6), instrucciones (Am 4.4-5), exhortaciones (Is 1) y oraciones (Jer 32.16-25).

–Géneros que provienen de contextos judiciales: como los discursos acusatorios (Ez 22.1-16), las declaraciones de inocencia (Ez 18.5-9), los oráculos de condena contra los individuos (1 R 21.17 y ss.; 2 R 1.3-4; Am 7.16-17), las profecías condenatorias de las comunidades (Am 1.6-8; 9.8-10; Jer 2.20-25; Os 8.16-18) y los oráculos de salvación (Is 41.8-13).

–Géneros que llegan de la vida diaria del pueblo: en este apartado se pueden incluir cánticos de amor (Is 5.1-7), canciones de trabajo en el hogar (Ez 24.3-5, 9-10), himnos a la espada, que tiene ciertamente implicaciones bélicas (Ez 21.13-21), elegías asociadas al duelo y el luto (Am 5.2-3; Ez 19.1-9) y los ayes, que presagian la destrucción y la muerte (Is 5.7-10; 5.20; Hab 2.7-8).

La influencia del mensaje de los profetas

La sección de los profetas posteriores en la Biblia hebrea —Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel (siguiendo el canon cristiano) y los doce— ha contribuido significativamente al desarrollo de la teología bíblica, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. En las Escrituras judías estos profetas sirvieron de conciencia ética y moral, tanto nacional como individual, ante las reiteradas acciones impropias e injustas del pueblo y sus gobernantes. Y aunque los destinatarios originales de sus mensajes no siempre recibían con agrado las amonestaciones y reprensiones proféticas (Hag 1.2-15), las generaciones futuras aquilataron la importancia histórica, teológica, política, social y espiritual de estas palabras de desafío, sabiduría y educación. Por esa singular razón se reprodujeron, guardaron y transmitieron esos mensajes en formas orales y literarias, además de revisarlos a la luz de los nuevos desafíos que con el tiempo afectaban a la historia nacional.

El Nuevo Testamento comprendió que la profecía veterotestamentaria llegó a su culminación en el ministerio de Jesús de Nazaret. Por esa razón fundamental en la epístola a los Hebreos se afirma de manera categórica que Dios le habló al pueblo en diversos momentos y de varias maneras en la historia a través los profetas, pero que en la era final ha hablado por medio de su Hijo (Heb 1.1-2), a quien Dios mismo instituyó como heredero de todas las cosas.

Jesús de Nazaret, que para las iglesias cristianas y los creyentes es el Cristo de Dios, siguió fielmente esta importante tradición profética en su ministerio redentor en la antigua Palestina. Era consciente el Señor de la importancia espiritual, la pertinencia pedagógica y la relevancia teológica de esos mensajeros en la historia del pueblo de Israel. Y porque entendía muy bien las implicaciones transformadoras de esas enseñanzas y comprendía cabalmente los valores que transmitían los mensajes proféticos, Jesús afirmó el significado profundo de algunos mensajes, como se pone claramente de manifiesto en la sinagoga de Nazaret, en su interpretación de las enseñanzas que se incluyen en el libro del profeta Isaías (Lc 4.16-21).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Libros proféticos del Antiguo Testamento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libros proféticos del Antiguo Testamento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Libros proféticos del Antiguo Testamento»

Обсуждение, отзывы о книге «Libros proféticos del Antiguo Testamento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x