Carl Keil - Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel

Здесь есть возможность читать онлайн «Carl Keil - Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Daniel es un libro de: -
Sabiduría, como aparece de un modo especial, en la interpretación de las etapas de la historia (Dan 2). -
Apocalíptico, como pone de relieve la imagen de las cuatro bestias (Dan 7) y superando así el poder destructor de una humanidad pervertida. -Apasionadamente
Histórico, buscando el sentido y aplicación de las Setenta semanas o Tiempos finales de la historia -
De Fe y de esa forma, en clave de fe, lo ha interpretado C. F. Keil.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DANIEL

CARL FRIEDRICH KEIL

Comentario al texto hebreo

del

Antiguo Testamento

por C. F. Keil y F. J. Delitzsch

Traducción y adaptación de Xabier Pikaza

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento Daniel - изображение 1
Editorial CLIEC/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA E-mail: clie@clie.es http://www.clie.es картинка 2Publicado originalmente en alemán por Carl FriedrichKeil, bajo el título Biblischer Kommentar über das AlteTestament, Daniel , Dörffling und Franke, Leipzig 1869. Traducido y adaptado por: Xabier Pikaza Ibarrondo “Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra(www.conlicencia.com; 917 021 970 / 932 720 447)”. © 2018 Editorial CLIE, para esta edición en español.

COMENTARIO AL TEXTO HEBREO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Daniel

ISBN: 978-84-17131-60-9

eISBN: 978-84-17131-61-6

Comentarios bíblicos

Antiguo Testamento

Querido lector,

Nos sentimos honrados de proporcionar este destacado comentario en español. Durante más de 150 años, la obra monumental de Keil y Delitzsch ha sido la referencia estándar de oro en el Antiguo Testamento.

El Antiguo Testamento es fundamental para nuestra comprensión de los propósitos de Dios en la tierra. Hay profecías y promesas, muchas de las cuales ya de han cumplido, como el nacimiento y la vida de Jesucristo, tal y como se registra en el Nuevo Testamento. Algunas se están cumpliendo ahora, mientras que otras se realizarán en el futuro.

Los autores, Keil y Delitzsch, escribiendo cuando lo hicieron, solo podían imaginar por la fe lo que sucedería cien años después: el renacimiento de Israel como nación y el reagrupamiento del pueblo judío en la Tierra. Este milagro moderno continúa desarrollándose en nuestros días. Desde nuestra perspectiva actual podemos entender más plenamente la naturaleza eterna del pacto de Dios con su pueblo.

Según nuestro análisis, los escritos de Keil y Delitzsch parecen haber anticipado lo que vemos hoy en Tierra Santa. Donde su interpretación es menos clara, es comprensible dada la improbabilidad, desde el punto de vista natural, de que la nación hebrea renaciera y su pueblo se reuniera.

En resumen, le encomendamos este libro de referencia, solo añadiendo que lo involucramos desde la perspectiva de la realidad de lo que ahora sabemos acerca del Israel moderno. De hecho, el Señor está comenzando a levantar el velo de los ojos del pueblo judío.

Sé bendecido con el magnífico comentario de Keil y Delitzsch, ya que estamos ayudando a que esté disponible.

John y Wendy Beckett

Elyria, Ohio, Estados Unidos

CONTENIDO

PRÓLOGO (X. Pikaza)

1.Temas básicos: sabiduría y apocalíptica, historia y confesión de fe

2.Un libro apasionante, pero difícil y abierto

INTRODUCCIÓN

1.La persona del profeta

2.Lugar de Daniel en la historia del Reino de Dios

3.Contenido y distribución del libro de Daniel

4.Autenticidad del libro de Daniel

Dan 1 INTRODUCCIÓN AL LIBRO

Dan 2-7 PRIMERA PARTE. DESARROLLO DE LOS PODERES DEL MUNDO

I.Daniel 2. Visión de Nabucodonosor sobre las cuatro monarquías, y su interpretación por Daniel

II.Daniel 3. Los tres amigos de Daniel en el horno de fuego

III.Daniel 4 (Dan 4, 1-37 = 3, 31-4, 34). Sueño y locura de Nabucodonosor

IV.Daniel 5. Fiesta de Baltasar y escritura de Dios en el muro del palacio

V.Daniel 6.Daniel en el foso de los leones

1.Introducción. Relaciones entre Darío el medo y Ciro el persa

2.Comentario al texto

VI.Daniel 7. Visión de los cuatro reinos mundiales. Juicio y reinado del Dios Santo

1.Primera parte: 7, 1-14

2.Segunda parte: 7, 15- 28

3.Apéndice. Los cuatro reinos mundiales

4.Reino mesiánico del Hijo del Hombre

5.El pequeño cuerno y la bestia apocalíptica

Dan 8-12 SEGUNDA PARTE. EL DESARROLLO DEL PUEBLO DE DIOS

I.Daniel 8. El enemigo que brota del tercer reino mundial

II.Daniel 9. Las setenta semanas

III.Daniel 10-12. Aflicción del pueblo de dios por los gobernantes de este mundo. Consumación del reino de Dios

1.Daniel 10, 1−11, 1. La teofanía

2.Daniel 11, 2−12, 3. La revelación del futuro

11, 2-20. Los acontecimientos del futuro más cercano

11, 21−12, 3. Desvelamiento final del futuro. La resurrección

3.Daniel 12, 4-13.

Cierre (clausura) de la revelación de Dios y del libro

Distintos cálculos de tiempo

Tiempo de Antíoco y tiempo del Anticristo

PRÓLOGO

Xabier Pikaza

Quizá no hay en la Biblia un libro más investigado y discutido que este de Daniel, pues en él ha venido a condensarse de algún modo todo el mensaje y esperanza del Antiguo Testamento, abierto de manera muy profunda al evangelio de Jesús y a todo el Nuevo Testamento, tal como desemboca en el Apocalipsis. Fue libro discutido entre rabinos judíos y discípulos de Cristo en el principio de la Iglesia, y después en la Reforma Protestante, y ha sido estudiado y comentado de manera muy intensa en el siglo XIX, tal como ha puesto de relieve John Rogerson, Old Testament Criticism in the Nineteenth Century , SPCK, London 1984, donde podrán verse los autores y tendencias con los que dialoga y a quienes sigue, ratifica y también critica C. F. Keil en este comentario.

Se ha dicho que este libro de Daniel y el del Apocalipsis de Juan han sido utilizados de un modo muy particular (casi exclusivo) por las iglesias y comunidades de tipo entusiasta, apocalíptico, empeñadas en destacar la escatología del mensaje de Jesús y de la iglesia en una línea unos grupos muy tradicionales y fundamentalistas. Pero este libro no es solo de grupos aislados, sino un tesoro de todas las iglesias, aunque a veces hay comunidades de tipo más establecido que pueden haber marginado su mensaje.

Este libro de Daniel es esencial no solo para el conocimiento del judaísmo y para la práctica viva del cristianismo entendido como mensaje de Dios para “los últimos tiempos”, sino también para la cultura de occidente, que no puede entenderse sin la aportación de la apocalíptica judía y cristiana. Por eso es bueno que se pueda hoy ofrecer y leer en lengua española este magnífico estudio de C. F. Keil, a quien se ha podido presentar como “conservador”, y que lo es, pero en el sentido mejor de la palabra.

Keil se le llama conservador, pero lo es en el sentido mejor de la palabra, porque recoge y reformula la más honda tradición de las comunidades judías y de las iglesias cristianas, desde una perspectiva protestante, pero en diálogo y respeto hacia todos los creyentes. Keil es conservador per, al mismo tiempo, es un gran “reformador”, un científico integral (historiador, filólogo…) que aplica al estudio de la Biblia las mejores herramientas de estudio y de interpretación de la segunda mitad del siglo XIX, desde la vida y cultura de las universidades e iglesias alemanas, quizá la más profundas y creadoras de la modernidad.

No ha habido, que yo sepa, un tiempo mejor que la segunda mitad del siglo XIX para el estudio de la Biblia, un momento de mayor fidelidad al texto en su raíz más honda, en su “verdad hebrea”, recreando desde Jesús y desde la historia de la Iglesia el mensaje profético de Israel, condensado de forma especial en este libro. No ha habido un comentario más intenso de Daniel que este de Keil. Por eso sigue siendo esencial que se pueda leer y utilizar entre las iglesias y comunidades cultas de lengua española, apasionadas por el evangelio y por la “llegada” de Nuestro Señor Jesucristo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel»

Обсуждение, отзывы о книге «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento- Daniel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x