Ninayette Galleguillos Triviño - Un rayito de luz para cada día

Здесь есть возможность читать онлайн «Ninayette Galleguillos Triviño - Un rayito de luz para cada día» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un rayito de luz para cada día: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un rayito de luz para cada día»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vivimos en una época en la que no resulta tarea fácil formar niños leales al deber, que sean una luz a su alrededor. Pero no estás solo en esta misión. Estas lecturas devocionales están enfocadas en distintos valores, con el objetivo de ayudar a los niños a crecer cada día, un rayito de luz a la vez. Encontrarás historias y reflexiones sobre la fe, la bondad, el autocontrol, la excelencia, la gratitud, y muchos otros valores que sumarán a la vida de cada niño y, con la ayuda de Dios, dejarán una huella imborrable en su carácter que los preparará para ser una bendición para todos los que lo rodean.

Un rayito de luz para cada día — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un rayito de luz para cada día», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este niño fue creciendo hasta llegar a ser un joven. Y seguía siendo un ayudador nato. Su simpatía y ternura alegraban y cambiaban el día de todos los que tenían contacto con él: ancianos, niñitos, personas tristes o preocupadas. ¡Hasta los animalitos eran más felices a causa de su presencia! Parecía que no había nada tan insignificante que no mereciese su atención o su ayuda. No tenía problema en agacharse a aliviar un pajarito herido. Era una persona capaz de simpatizar con todos. Parecía siempre envuelto en una atmósfera de esperanza y valor que hacía de él una bendición en todo lugar.

¿Sabías que esta historia es real? Es la descripción que hace Elena de White sobre el niño Jesús en el libro El Deseado de todas las gentes . ¡Sin dudas él fue la bondad en persona! Ahora, piensa en esto: ¿Se podría usar la misma descripción para hablar de ti? ¿Eres una bendición para los demás? ¿Disfrutas de ayudar a todos? ¿Alegras con tu presencia a los tristes?

No te desesperes si te falta mucho para ser como Jesús. La bondad es algo que cultivamos toda la vida. Y Dios hizo provisión para que todo niño que quiera, pueda llegar a ser bondadoso como él. ¡Pídeselo hoy en oración! Gabriela

(Basado en el capítulo 7 de DTG: “La niñez de Cristo”, pp. 49-55.)

3 de febrero

Lodebar donde la bondad llegó El Señor es justo en todos sus caminos y - фото 35

Lodebar, donde la bondad llegó

“El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus obras” (Salmo 145:17).

Lodebar, también conocida como “tierra maldita”, era un lugar donde la Palabra de Dios no llegaba. Un lugar alejado de todo. Una pequeña aldea ubicada a 13 kilómetros del mar de Galilea. Ya imaginarás que era un lugar terrible para vivir. Se la describe como una tierra seca, sin pastos, ni frutos... nada.

Mefiboset, el joven de nuestra historia, vivía allí. ¿Cómo lograba subsistir después de haber sido príncipe y vivir con todos los lujos? No lo sé. Además, el pequeño quedo lisiado cuando tenía cinco años. Su abuelo Saúl y su padre Jonatán habían muerto en batalla. Al escuchar estos incidentes, la nodriza de Mefiboset quiso escapar rápido del palacio, porque era costumbre que el nuevo rey que asumía el cargo matase a los descendientes del rey anterior. En la veloz huida, la nodriza dejó caer al niño heredero, quien quedó cojo de ambos pies por el resto de su vida. Qué triste, ¿verdad?

Pero esta historia bíblica tiene un final feliz. Un día, David, quien ya era rey, buscó ser bondadoso con cualquiera que quedara de la casa de Saúl. Y Mefiboset fue llamado. Humildemente y con temor, el joven se presentó delante de David. Es posible que su voz haya reflejado temor, pues inmediatamente David lo tranquilizó, asegurándole: “No tengas miedo, porque sin falta ejerceré bondad amorosa para contigo por amor de Jonatán tu padre; y tengo que devolverte todo el campo de Saúl tu abuelo, y tú mismo siempre comerás el pan a mi mesa” (2 Sam. 9:1-7). Movido por un sentimiento de profundo aprecio, Mefiboset se postró ante David y dijo: “¿Qué es tu siervo, para que hayas vuelto tu rostro al perro muerto cual soy?” (2 Sam. 9:8). Estaba confundido por la bondad de David. Según la propia opinión de Mefiboset, él era totalmente indigno de aquello. ¡Su vida cambió para siempre!

La vida de David es un reflejo de un corazón conforme al de Dios; su historia con Mefiboset ilustra esta verdad por completo. ¡Dios nos ama, nos busca y nos encuentra! De alguna forma, todos somos Mefiboset, adoptados por la familia divina, sin merecerlo. Llamados a compartir con el Rey de los cielos la eternidad en las mansiones celestiales. ¡Cuán agradecidos debemos estar porque nuestro Padre es tan bondadoso! Mirta

4 de febrero

No me ignoren Más bien sean bondadosos y compasivos unos con otros - фото 36

“¡No me ignoren!”

“Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros” (Efesios 4:32).

Agotada, subí al autobús que me llevaría a casa nuevamente. Estaba embarazada y me sentía exhausta después de una larga mañana de actividades y clases. Pronto me sentí descompuesta. Rápidamente abrí la ventana e intenté respirar hacia afuera. Entonces escuché una voz cansada:

–Soy madre de seis hijos... Fui diagnosticada con depresión...

“Ay, otra vez me viene el malestar”, pensé. “Mejor sigo tratando de respirar el aire más fresco o voy a tener que bajarme del autobús”.

En un tono aburrido, la madre de seis hijos contaba su historia. Allí estaba, mal vestida, con el pelo graso y una figura triste. Allí estaba ella, suplicando un poco de dinero para sus hijos, y a nadie le importaba.

“Si la miro yo sola, me va a querer pedir todo el dinero a mí, ¿y qué voy a hacer entonces? Pero ¿cómo puedo no mirarla? Pobrecita... Uy, aquí viene otro mareo”, cruzaron los revueltos pensamientos.

Fue entonces cuando sucedió lo inesperado, y mi corazón recibió un sacudón que pocas veces volví a experimentar. Hubo un pesado silencio... y luego una suplicante y quebrada voz:

–Por favor, ¡no me ignoren!

Dos lágrimas saltaron como resortes hacia el borde de mis ojos. Sus palabras me hicieron ver cuán egoísta había sido. Jóvenes y adultos, la miramos con ternura, viéndola por primera vez no como alguien que venía a robar lo poco que teníamos, sino como alguien que no tenía a quién acudir.

Nunca, con palabras, alguien me volvió a pedir que no lo ignorase. Pero, ¡cuán real es ese pedido en las personas con quienes nos encontramos! Ojos que suplican una mirada de compasión. Manos que reclaman un toque cálido. Personas pidiendo alguien que escuche sus historias.

“No me ignores”, dice tu hermanito, “solo voy a ser pequeño por poco tiempo. Ten paciencia conmigo”. “No me ignores”, dice un compañero, “sé que no me conoces, pero necesito un amigo”.

“No me ignores”, dice tu mamá, “estoy cansada y estresada. Dame un abrazo. Ayúdame un poquito”. “No me ignores”, dice tu abuelito, “escucha esta historia solo una vez más. Sonríeme”.

“No me ignores, por favor...” es el silencioso pedido que hoy puedes contestar con tus actos de amor. ¡Que Dios te acompañe en esa misión! Cinthya

5 de febrero

Manos Y después de poner las manos sobre ellos se fue de allí Mateo - фото 37

Manos

“Y después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí” (Mateo 19:15).

Las manos dicen mucho sobre una persona. Siempre me llenaban de ternura las manos de mi papá. Era un hombre muy trabajador y eso lo reflejaban sus manos. Era constructor. Cuando llegaba a casa después de la jornada, que comenzaba antes de que el sol saliera, y antes de higienizarse, humectaba sus manos con aceite y azúcar. No sé si tenía mucha base científica esa mezcla, pero recuerdo que corría a ayudarlo, proveyéndole lo necesario o vertiendo ambas cosas alternativamente. Me enternecían esas manos toscas, y admiraba que papá fuese tan trabajador.

Hubo una vez Alguien que no temió usar sus manos. Esas fueron manos que recordaremos por la eternidad. Vamos a recordar algunas virtudes de las manos de Jesús:

Manos de bendición. ¿Recuerdas cuando una gran multitud había estado escuchando a Jesús y al terminar el día ya no podían comprar alimentos? Jesús multiplicó la merienda que un niño compartió.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un rayito de luz para cada día»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un rayito de luz para cada día» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un rayito de luz para cada día»

Обсуждение, отзывы о книге «Un rayito de luz para cada día» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x