Varios autores - Incursiones ontológicas VII

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Incursiones ontológicas VII» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Incursiones ontológicas VII: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Incursiones ontológicas VII»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La colección de obras de Incursiones Ontológicas es una muestra de la capacidad generadora de La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) en mantenerse a la vanguardia en sus programas de formación. Esta séptima edición de Incursiones Ontológicas presenta la capacidad de nuestros coaches senior de realizar una introspección profunda en temas existenciales
Las obras incluidas en esta edición muestran el talento y dedicación de los alumnos del Programa Avanzado de Coaching de la ECORE 2020 – 2021. Alumnos que en medio de la pandemia se atrevieron a formarse como coaching senior y a entrar en una grieta profunda que atraviesa su vida para poder mostrar cómo la ontología puede ayudar al ser humano a generar nuevas miradas y caminos que le ayuden a transitar su vida logrando cambios que no había podido lograr anteriormente
La profundidad lograda en las obras es resultado de una introspección hecha paso a paso y detenidamente logrando profunda mirada de los temas abracados. Este recorrido pausado permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. El recorrido de los alumnos empezó por seleccionar una grieta que atraviesa su vida y a través de una profunda indagación, empezar a integrar experiencias de su vida que muestren en diferentes momentos y de diferentes formas cómo esa grieta ha marcado su vida. Una fenomenología profunda de esas experiencias a lo largo de su vida les permitió generar un perfil unitario que describe al ser humano que enfrenta en diferentes sistemas ese dolor que lo ha acompañado. Una vez que los participantes son capaces de mirarse en ese perfil unitario, se les invita a revisar literatura relevante que los ayude a generar una mirada universal del tema individual estudiado y ver cómo otros seres humanos hemos caminado recorridos semejantes. La mirada ontológica acompaña tanto a la introspección como a la literatura revisada para mostrar posibles nuevas formas en que el coaching ontológico o la ontología del lenguaje pueden ser valiosos para acompañar al ser humano que atravesamos ese mismo dolor, para buscar un nuevo punto de partida que nos ayude a lograr convertirnos en un ser humano más ligero, libre, feliz, pleno o mejor en aquellos contextos relevantes para nosotros.
Las obras que integran esta séptima edición de Incursiones Ontológicas fueron voluntariamente compartidas por algunos de los alumnos, quienes generosamente nos invitan a recorrer de su mano sus caminos de vida.

Incursiones ontológicas VII — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Incursiones ontológicas VII», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Acciones que puedo emprender hoy mismo: ✓“respirar muy lentamente y despacio y poner mi mano en mi corazón para sentir que me conecto conmigo”
Aprendizaje de primer orden: ✓Callar y escuchar más la emoción del otro.✓Repetir lo inmensa y valiosa que soy.✓Con mis amigas iniciar algunas reuniones y decirles lo importante que son, potenciando mi vínculo.✓Con mi esposo, he de decirle que lo amo y que lo dejo libre para que tome sus decisiones y que esté donde quiere estar, pero también invitándolo a tomar decisiones juntos.✓En mis discusiones, no responder de inmediato, sin tocar mi corazón antes.✓En mi trabajo, no responder de las primeras, escuchar las propuestas de mis compañer@s e indagar sus inquietudes.
Aprendizaje de segundo orden: ✓Comprender mi estructura de coherencia, y recordarme que hoy no soy aquella niña herida e insegura que añoraba ser querida y vista por los que la rodeaban, que para sobrevivir necesito defenderse y resguardarse en su propio mundo. Que la victimización y arrogancia ya no me sirven para la identidad que quiero construir. “quiero liviandad y amorosidad en mi vida y en mis relaciones” 1.- Con mi familia de origen, disfrutar más con su compañía y no sufrir cuando siento que no les importo, no tener expectativas relacionadas con ellos y como me ven.2.- En el espacio de las amistades, confiar más y crear más vínculos desde mi confianza.3.- En el amor, confiar más en mí, en el amor que entrego, en el valor que me doy y en el amor que me declaran.4.- En mi espacio laboral, escuchar más y bajar mis barreras de defensa.5.- En mi identidad pública, actividades con la comunidad y relación con el mundo externo hacer cosas y participar de acciones comunitarias, desde gozo por hacerlas y no por la necesidad de visibilidad.6.- En desarrollo de mi mundo interior y espacios propios, generar más espacios personales y compartirme.
Aprendizaje Transformacional ✓Desde la Aceptación, he aprendido a aceptar mi historia y el pasado con todas sus vicisitudes como elementos necesarios para conformarme en quien estoy siendo, abrazo esas sombras y luces que surgieron como elementos que me ayudaron a llegar a ser quien soy.✓Desde el Agradecimiento a todos quienes hasta ahora han sido parte de mi historia y que me entregaron desde sus posibilidades el amor, cuidado y compañía y que me enseñaron sobre el miedo, el cuidado, mis formas de defensa, la valentía, el amor, la compañía, la resiliencia. En resumen, quienes me acompañaron a mirar mis luces y mis sombras para desde ese lugar poder decidir en libertad mi devenir.✓Desde la Integración, a comprender que todo lo vivido es necesarios para ser quien quiero ser y que me permite mirar desde una observadora distinta abrazando mi historia, integrándola y mirar hacia el futuro que quiero construir, tal vez con la posibilidad de mirar con amor en quien me constituiré en adelante. ✓Desde la Transformación, a tener la hermosa posibilidad de saber que estoy en constante cambio que me posibilita a mirarme como una mujer en movimiento y que en adelante veré venir nuevas “YOES”, pero que tengo la posibilidad de ser quien quiero ser.

5.Aporte Ontológico.

Al inicio de este viaje, cuando me pregunté sobre ¿cuál es mi dolor más profundo?, ¿cuál es la grieta que atraviesa mi vida? pensé y sentí que era “el cuidado” y de ahí se desprendían frases como ¿cuánto me habían cuidado?, ¿cuánto no me cuidaron? y ¿cuán importante hoy era ser cuidada?, sentía una sensación de resignación y de injusticia hacía los demás que no me valoraban y no veían los tremendos esfuerzos que yo realizaba, sentía que yo era la víctima de los demás. Y pasaba por mi mente una cierta lastima y resignación de mí misma por la historia vivida. Esos eran mis juicios y para mí era el dolor más grande que llevaba en mi interior “guardados”, sintiendo que ya no se podía hacer nada, por tanto, fueron acallados hasta el momento en que comencé a conversar con ellos.

Al escribir en un principio, dolía mucho ir a mirar el cuidado en mi vida. Surgían las lágrimas sin cesar, parecía que entraba en un mundo de recuerdos que volvían a tomar vida.

En algunos relatos, me parecía más fácil escribir, ya los había contado tantas veces que parecía tener un color y una voz propia, era historia conocida y hasta la emocionalidad era una habitualidad “eran los cuentos que me había contado durante mi vida” y sentía que me dolía, pero no lograba saber ¿por qué?

Cuando comencé a realizar “fenomenología”, es decir a entrar en el recuerdo a mirar, a sentir, a oler y recordar cada uno de los detalles. Mi cuerpo, mi emoción y mis palabras parecía entrar a un mundo el que no había habitado antes, me parecía que en el momento de escribir tenía emociones que no recordaba y mi cuerpo recordaba sus movimientos, era como sumergirme en la profundidad de la historia.

Fui descubriendo nuevos colores y cada vez que entraba descubría nuevos elementos, como por ejemplo al mirar una fotografía de pequeña y conectar con la música de esos tiempos me descubría al lado de mi madre vestida de marinera y con unos pinches hermosos pude ver que, si fui cuidada, entonces parecía que me quedaba sin repertorio y me preguntaba ¿cuál era mi real dolor?

Luego, fui a contrastar juicios, pregunté a mi familia, recordé parte de esa historia junto a mis hermanos y madre y el recuerdo volvió a tomar un color distinto, apareció en mí una nueva comprensión, parecía que el mundo no era tan pequeño como lo había estado viendo.

En paralelo, fui acompañada por sesiones de coaching que luego de las indagaciones y los quiebre que presentaba, me llevaban a mirar a una niña asustada que buscaba ser vista, escuchada y valorada y que al parecer hoy se estaba repitiendo ese mismo sentir frente a mis hijos, mi esposo, mi mamá o en mi trabajo. Comencé a observar patrones que se repetían hoy en mi ser adulta, como por ejemplo frente a un desafío de hacer clases en una universidad y a una crítica de mis estudiantes, sentí que se me apretó el estómago, me sentí insegura y pensé que se pondría en juego mi identidad pública e hice lo que siempre estaba acostumbrado a realizar “estudiar y trabajar mucho para que mi imagen no estuviera comprometida y me vieran y valoraran como una profesora de excelencia“, comencé a buscar esa imagen que se defiende a través de la arrogancia.

Frente a mi esposo y a una situación en que él se fue a vivir a la casa de la playa, sentí en un primer momento que me abandonaba y que solo le importaba él, luego me sentí insegura de nuestra relación y en cada momento que estábamos juntos eran discusiones en las que buscaba castigarlo como buscando un acto reparador. Sentí miedo a que me abandonara y solo comencé a defenderme sintiéndome víctima, pero como no resultaba comencé a defenderme desde el enojo y al parecer que estaba consiguiendo lo contrario a lo que me daba miedo “que me abandonara”, me vi defendiendo celosamente lo que creía mío o prometido, pero que en definitiva el amor es un regalo y no una obligación.

En la identificación de mis patrones, me fui dando cuenta que frente a situaciones en que me veo amenazado mi valor propio o no reconocida, siento miedo, me paralizo por algunos momentos y luego como un mecanismo de defensa aparece el enojo para defenderme y luego como si eligiera una forma de continuar me aparecen dos caminos; “La arrogancia” y/o la victimización”, las que utilizaba para que me vieran y me valoraran, Hoy hace sentido la estructura de coherencia ontológica que se me presentaba.

Dado que nací en un sistema familiar de abandono, descuido, orfandad y violencia en que no había tiempo para ser vista, aprendí a defenderme sola, a callar, a hacer lo imposible para que me miraran y hoy frente a situaciones de abandono, o de no ser validada, mi valor propio se ponía en juego y buscaba defenderme sintiéndome una víctima del desamor y, abandono y falta de cuidado. Mis ojos estaban puestos fuera de mí. Sin embargo, también descubrí luces que me acompañaron para ser la Valente mujer en la que me he convertido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Incursiones ontológicas VII»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Incursiones ontológicas VII» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII»

Обсуждение, отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x