Rosita Jaramillo - De la imaginación a las palabras

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosita Jaramillo - De la imaginación a las palabras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De la imaginación a las palabras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De la imaginación a las palabras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este taller de escritura, pretende llegar a aquellas personas que quieren ejercitarse de manera guiada en la creación literaria y abrir la puerta de ese maravilloso mundo paralelo de la palabra escrita." Comenta su autora y tallerista Rosita Jaramillo. El libro es una alternativa para aquellos que quieren escribir textos organizados, y agradables, así como una ayuda para encontrar un estilo literario propio.

De la imaginación a las palabras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De la imaginación a las palabras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
De la imaginación a las palabras 2016 Rosita Jaramillo 2016 Intermedio - фото 1 De la imaginación a las palabras 2016 Rosita Jaramillo 2016 Intermedio - фото 2

De la imaginación a las palabras

© 2016, Rosita Jaramillo

© 2016, Intermedio Editores S.A.S.

Edición, diseño y diagramación

Equipo editorial Intermedio Editores

Diseño de portada

Alexander Cuéllar Burgos

Imagen de portada

Shutterstock

Intermedio Editores S.A.S.

Avenida Calle 26 No. 68B-70

www.eltiempo.com/intermedio

Bogotá, Colombia

Primera edición, febrero de 2016

Este libro no podrá ser reproducido

sin permiso escrito del editor.

ISBN: 978-958-757-550-7

Impresión y encuadernación:

A B C D E F G H I J

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Prólogo a la segunda edición Prólogo a la segunda edición Hace cinco años nació la necesidad de escribir sobre la escritura creativa desde la lectora que me habita y la observadora de la lógica de una narración. Me animaba el sueño de llegar a los lectores con algunas herramientas útiles y amigables para vivir la escritura con goce y curiosidad. Desde esa perspectiva, nació la primera edición de De la imaginación a las palabras. Un libro escrito para quienes desean explorarse como narradores de historias. En la segunda edición, con un capítulo nuevo sobre la escritura intuitiva, hay una invitación a visitar, identificar y poner al servicio de la palabra el potencial que se aloja en la “mente salvaje” de la que habla Natalie Goldberg en su libro The True Secret of Writing , la fuerza vibrante que se aloja bajo el territorio ruidoso del pensamiento. En las aguas profundas de nuestro mundo interior hay una fuente de inspiración ilimitada. Me anima el sueño de acompañar a los lectores en el reconocimiento e identificación de la materia prima de su mundo interior, allí donde la razón y el pensamiento dejan de ser los actores principales. Y llevarla a su máxima expresión en la palabra escrita libre de censura.

Introducción

1. La fuente de la inspiración

2. El desaliento de la página en blanco

3. La nueva comunicación

4. La escritura espontánea

5. Leer, leer, leer, un camino inevitable

6. La imaginación es el punto de partida

7. La primera impresión cuenta

8. El personaje multidimensional

9. La materia prima en la memoria personal

10. La verdad no libera

11. Emociones, sentimientos y sensaciones

12. Los pies sobre la tierra

13. Los tiempos del relato

14. ¿El lugar común o el pensamiento disruptivo?

15. Más allá de lo evidente

16. La vida es cotidiana

17. Los puntos de vista

18. El juego de las pistas

19. El final

20. Juego de postas: el relato colectivo

Agradecimientos muy especiales

Bibliografía

Prólogo a la segunda edición

Hace cinco años nació la necesidad de escribir sobre la escritura creativa desde la lectora que me habita y la observadora de la lógica de una narración. Me animaba el sueño de llegar a los lectores con algunas herramientas útiles y amigables para vivir la escritura con goce y curiosidad. Desde esa perspectiva, nació la primera edición de De la imaginación a las palabras. Un libro escrito para quienes desean explorarse como narradores de historias.

En la segunda edición, con un capítulo nuevo sobre la escritura intuitiva, hay una invitación a visitar, identificar y poner al servicio de la palabra el potencial que se aloja en la “mente salvaje” de la que habla Natalie Goldberg en su libro The True Secret of Writing , la fuerza vibrante que se aloja bajo el territorio ruidoso del pensamiento.

En las aguas profundas de nuestro mundo interior hay una fuente de inspiración ilimitada.

Me anima el sueño de acompañar a los lectores en el reconocimiento e identificación de la materia prima de su mundo interior, allí donde la razón y el pensamiento dejan de ser los actores principales. Y llevarla a su máxima expresión en la palabra escrita libre de censura.

Introducción

He encontrado, a lo largo de los años, que cuando las personas convierten la escritura en una actividad cotidiana se ven más cómodas consigo mismas. Para mí, ha sido maravilloso asistir a esa especie de rito iniciático de quienes se han acercado al taller de escritura que dirijo desde hace varios años y ser testigo de su evolución como personas y como comunicadores de ideas.

Este libro es, en primer lugar, una mirada consciente a mi propio proceso en el descubrimiento de la literatura como un estilo de vida. En él hablo de lo que veo, hablo de lo que intuyo, comparto la forma en que mi sensibilidad se ha visto tocada por la palabra y lo que encuentro en esa habitación íntima en el altillo de mi alma donde mente y espíritu se convierten en uno solo.

En una instancia más amplia, con este libro sueño que el taller trascienda los límites de la experiencia presencial y llegue a muchas personas que quieren ejercitarse de manera guiada en la creación literaria y abrir la puerta de ese maravilloso mundo paralelo de la palabra escrita.

Desde que me encontré con ese desconocido que en el imaginario de los arquetipos mentales debe tener una tiza en la mano, unos anteojos descolgados sobre la punta de la nariz y un libro debajo del brazo e inicié el taller de escritura, lo recibí como un mandato que me venía desde dentro, entendí lo que es asumir un reto con el respeto con el que se asume una misión de vida.

Soy una observadora analítica que quiere contagiar la pasión por la literatura, por la escritura precisa y agradable y por la lectura consciente. El propósito del taller de escritura, más que enseñar, es ofrecer la oportunidad de explorar los terrenos de la creación literaria y de la precisión en la comunicación.

Cada persona se toma su tiempo y le da a su experiencia el alcance de sus propias expectativas. En los procesos creativos, el aprendizaje es un ejercicio que hace cada uno de nosotros con nuestras propias realidades interiores. Revela el mucho o poco conocimiento que tenemos de nosotros mismos y la libertad con la que somos capaces de despojarnos de nuestras máscaras.

Se ha discutido mucho si a escribir se aprende o si los talleres de escritura son una pérdida de tiempo. Por supuesto que no son varitas mágicas, pero son un pretexto para obligarse a escribir, así sea por el compromiso de entregar una tarea semanal; la disciplina y la constancia que exige la asistencia al taller, ellas sí, obran milagros en la formación de un escritor.

Este libro no respeta un orden predecible. Está organizado de una manera bastante arbitraria; responde a una mirada introspectiva hacia el camino que yo misma he recorrido y que recorro cada día, gracias a cada página que leo, a cada autor que me lleva a desentrañar un poco más el secreto del pensamiento creativo.

El ejercicio permanente de escribir y leer nos conduce a expresarnos con mayor libertad, a despojarnos de tabúes y censuras, a ampliar nuestra mente en el día a día, en la realización de las tareas cotidianas. Esto sucede porque la visión se amplía de manera sorprendente cuando las historias y los personajes nos plantean retos que son afines a los que enfrentamos diariamente y conectan con nuestro discernimiento: sin darnos cuenta, encontramos la solución para nuestros trancones íntimos gracias a que tomamos una distancia que resulta, muchas veces, terapéutica y sanadora.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De la imaginación a las palabras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De la imaginación a las palabras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De la imaginación a las palabras»

Обсуждение, отзывы о книге «De la imaginación a las palabras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x