Anji Carmelo - De oruga a mariposa. 2ª ed

Здесь есть возможность читать онлайн «Anji Carmelo - De oruga a mariposa. 2ª ed» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

De oruga a mariposa. 2ª ed: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «De oruga a mariposa. 2ª ed»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dirigido a todas las personas que han sido profundamente tocadas por la pérdida de un ser querido, y que ya están elaborando su proceso de duelo. De oruga a mariposa es una visión completa de ese proceso. Además de las orientaciones que da su autora, cuenta con el testimonio de varias personas que han hecho frente al reto y han transformado su vida. «…poco a poco me di cuenta de que mis hijos hacían que me levantara todos los días y que tenía ayudas por todas partes.» Belín Escape «Un amigo un día me dijo que la vida no es fácil, pero que es sencilla, y espero encontrar en esta sencillez, la paz y la fuerza para seguir pintando el cuadro de mi vida.» Gemma Plana"Puedo emocionarme cuando lo recuerdo, pero no hay dolor, siento muchísimo amor, estoy aprendiendo a quererme, mi escala de valores ha cambiado, puedo disfrutar de las pequeñas cosas, sé escuchar en mi interior y dejarme llevar por lo que siento, estoy en paz conmigo misma y con la vida… la oruga que he sido se ha convertido en mariposa." Magda Saez"Cada día doy gracias a Asier por haber formado parte de mi vida y después de aceptar lo que no podemos cambiar, le doy gracias también por haberme convertido en mariposa." Paki López «Pese a todo lo que he vivido, se que dentro de mi y dentro de todas las personas aunque lo estén pasando muy mal, hay una fuerza interior que se tiene que rescatar…» Adela Torras"…veremos que el mismo amor que nos une a nuestro ser querido nos llevará de nuevo a la vida con serenidad, paz y fortaleza que posiblemente desconocíamos tener." Mª Eugenia Monterde «Mi hijo me ha aportado muchas cosas de las que sólo después de su muerte he sido consciente y doy gracias por ello.» Jaume Salinas

De oruga a mariposa. 2ª ed — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «De oruga a mariposa. 2ª ed», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué significa ser mariposa?

Más adelante veremos realmente todo lo que conlleva ser mariposa. Tendréis los testimonios de personas que cómo vosotros conquistaron su dolor y con él a cuestas pudieron echar alas y volar.

El duelo es, ese país de lágrimas que St. Exupery denomina “misterioso” cuando nuestro pequeño príncipe, llora la ausencia de su flor. De aquí la razón de mi primer libro Déjame Llorar, para reafirmar la necesidad del llanto, respetar e incluso reivindicarlo. Pero también es renacimiento y fuerza.

El duelo, cuya travesía es inevitable para cualquier ser que ama y deja de tener la oportunidad de hacerlo con toda su persona y digo toda su persona porque, aunque ame más que nunca ya no podrá hacerlo físicamente, es a su vez desgarrador y reparador, debilitante y potenciador.

La pérdida de un ser querido con el hecho inamovible de no poder vivirlo de una forma total, nunca más, abarca y supera, todos los sentimientos y miedos que hemos temido, y desencadena unos cuantos más, que a veces ni sabíamos que existían. Son vivencias que nos llevan más allá de nosotros mismos, que nos envuelven y no nos dejan reaccionar, ni descansar, ni si acaso respirar.

Esta es la fase de oruga que de pronto nos arranca todo recurso, toda capacidad para rehacernos. Estamos indefensos, estamos en total estado de emergencia.

En este libro trazaremos ese proceso para que podáis identificar lo que os está pasando y tener la posibilidad de llegar como muchos de vuestros compañeros de camino a ese futuro certero donde podemos desplegar las alas y ser mariposas. Vamos a tratar lo que hace falta para lograrlo y que se adquiere a través del heroísmo demostrado día tras día, con vuestra trasformación, pero sobre todo a través del amor que se ha ido fortaleciendo aún más, si eso cabe, al no tener a esa persona tan especial de forma física. Es la única manera que tenemos para entrar en total unión con nuestro ser querido de mariposa a mariposa. El ya lo es, lo ha sido desde el momento en que dejó atrás a la oruga y voló hacia ese otro estado de ser más completo, porque ya no necesita la materia para ser. Ahora nosotros tenemos que convertirnos, tenemos que aligerar y tenemos que recobrar todo nexo de unión a través de la esperanza y no a través del dolor, a través de la luz y no de la oscuridad, a través en fin de tenerlo en nuestro corazón, ese lugar donde ya nunca más podremos perderlo.

DE ORUGA A MARIPOSA

Elisabeth Kübler Ross llevaba consigo siempre, en un bolso inmenso que le acompañaba por todo el mundo, una oruga de tela que se convertía en mariposa. Cuando iba a un entierro de algún padre o madre joven, algún abuelo o abuela y había niños, ella les enseñaba la oruga y decía que lo que estaba en el ataúd ya no era su familiar sino… y les enseñaba la oruga. Y añadía, “Porque ahora tu ser querido ya es una mariposa.” y transformaba la oruga de peluche en una mariposa preciosa con alas multicolores. El niño se quedaba bien con esa explicación ya que los niños pueden comprender con más facilidad el mundo de los símbolos.

Después de algún tiempo acompañando y participando en los grupos de duelo me he dado cuenta que con la pérdida, los que os quedáis llorando la ausencia de vuestro ser querido también os convertís en orugas, con la crisálida vacía representando todo aquello en lo que se ha convertido vuestra realidad. Entonces la necesidad de llorar y poder reconocer lo que se ha perdido, para una posterior reconstrucción, se convierte en vuestra tarea primordial.

Pero también compruebo una y otra vez como un duelo bien hecho tiene como resultado final una bella, auténtica e irrepetible mariposa.

Con este libro, quiero resaltar ese hecho. Y así como Elisabeth Kübler Ross la utilizaba como símbolo de la persona que ya no está de forma física, también lo utilizaremos, como el símbolo de renacimiento que espera al final de todo duelo. La recuperación del ser querido que jamás se ha perdido, sino que simplemente se encuentra (esto lo sabéis cuando dejáis que vuestro corazón os susurre) a un paso más allá de vuestro sufrimiento. Cuando el sufrimiento cesa podemos una vez más sentir los lazos de amor que nos elevan y hacen la unión de mariposa a mariposa una realidad.

A lo largo de mi trabajo con el duelo, he podido comprobar una y otra vez que cada proceso es totalmente individual. La persona que está viviendo la pérdida de su ser querido, va a tener la certeza de que lo que está viviendo es el único y más doloroso duelo que jamás ha existido.

Con los símbolos de oruga, crisálida y mariposa pretendo daros una herramienta más para que podáis tener otra perspectiva y otras herramientas y así comprender un poco más lo que os está pasando.

La metamorfosis que finalmente da nacimiento a la mariposa, es un proceso que tiene muchos paralelismos con los distintos estadios del duelo y para mí describe aquello por el cual una persona que ha perdido lo más importante que tenía va a pasar. Por supuesto el desenlace por excelencia tiene que ser la mariposa ya que una y otra vez los seres queridos que se han quedado llorando su pérdida, se van a identificar con ella y la prueba de esto está en todos los testimonios que se encuentran al final de este libro.

Es la comparación más adecuada ya que realmente la pérdida y superación facilitan en la mayoría de los casos ese renacimiento cargado de cualidades y aspectos anteriormente desconocidos. Siempre han estado, pero no se habían manifestado hasta que la dureza de tener que sobrevivir la muerte en vida y encaminarse hacia una nueva forma de ser las descubre y precipita.

La transformación de oruga a mariposa dentro de la crisálida describe uno de los procesos más vitales, inspiradores y evolutivos. En este caso la propia naturaleza, nos proporciona el camino hacia un desenlace no sólo revelador sino altamente liberador, con todas las posibilidades que eso implica.

El símbolo evoca sentimientos y elementos universales que a su vez se hacen totalmente personales. Esto no sólo facilita la identificación, sino que nos lleva a dotarlo de un significado único que sirve y permite comprender y destacar los paralelismos que nos van a ayudar a abordar de una forma mucho más nuestra lo que estamos viviendo. El duelo en sí es un proceso complejo y completamente individual, pero el uso de los símbolos, nos permite un acercamiento mayor y más comprensible.

Los símbolos permiten que nos identifiquemos con ellos a nuestra manera para obtener un significado más adecuado, pragmático y aplicable. Su uso también logra una relación más cercana con la persona y sus circunstancias a través de sus propios significados culturales ya que permite una unificación de lenguaje que acerca en vez de separar.

Repasemos antes lo que pueden evocar para luego utilizarlos mejor y de forma más enriquecedora.

La oruga representa el primer paso limitado de un proceso evolutivo que llevará finalmente al nacimiento de la mariposa. Es una etapa de ingestión y mantenimiento y muy importante de crecimiento con poca o ninguna aportación hacia el exterior, excepto la construcción de la crisálida.

La crisálida es por excelencia, el lugar en donde se va a realizar el cambio de ser, de estado y de capacidad. Es, además de una envoltura protectora, el lugar en donde se gesta y desarrolla la actividad que marca el paso entre dos etapas de vida. Esta metamorfosis que modifica y transforma a la oruga facilitando el nacimiento de la mariposa es la base de toda inspiración para creer que los cambios que van más allá de lo evidente son posibles. La crisálida implica incubación, construcción, actividad interior y desarrollo. En su interior se está elaborando un futuro no sólo liberador sino totalmente distinto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «De oruga a mariposa. 2ª ed»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «De oruga a mariposa. 2ª ed» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «De oruga a mariposa. 2ª ed»

Обсуждение, отзывы о книге «De oruga a mariposa. 2ª ed» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x