Anji Carmelo - Camino de héroes

Здесь есть возможность читать онлайн «Anji Carmelo - Camino de héroes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Camino de héroes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Camino de héroes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Camino de Héroes es la continuación de Déjame llorar. En esta obra, su autora nos lleva por el camino del duelo con sus distintos parajes. Es una profundiza-ción en los sentimientos que afloran como la rabia, la culpabilidad, la soledad y la tristeza permitiendo comprenderlos para ir superando poco a poco la pérdida de ese ser tan querido. Es el compañero fiel en el viaje de búsqueda y recupera-ción de una realidad que se ha visto trastocada y ayuda a la creación de un mun-do nuevo. Proporciona apoyo para los cuerpos físico, emocional, mental y espiri-tual, buscando respaldar a la persona en su totalidad.

Camino de héroes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Camino de héroes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

camino de héroes

anji carmelo

camino de héroes

DUELO Y ESPERANZA

Camino de héroes - изображение 1

1ª Edición Abril 2002

2ª Edición Enero 2009

3ª Edición Abril 2021

Portada: Ana Gratacós y Anji Carmelo

© 2020 Angelita Carmelo Ullmann

Maquetación: Veronika Plainer

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de la titular del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público

Tarannà edicions

https://www.taranna.es

e.mail: info@taranna.es

ISBN formato papel : 978-84-12332-20-9

ISBN formato ebook: 978-84-12332-21-6

Depósito legal: M-57864-2008

A Irlanda,

que me ha inspirado

más de lo que se imagina.

A mis padres,

siempre presentes.

A Gloria.

Héroes

¿Qué haces con las

mañanas que vienen

con su continuo

interrogante?

Mañanas que

se posan delicadamente

al lado de tu despertar

y te exigen con

su fragilidad que

les des vida

porque conoces la muerte.

Que no aceptan

leyendas evasivas

y que vibran con urgencia

porque han de continuar

su eterno interrogante.

Y sigues sin saber

que hacer

porque los interrogantes

son demasiado

exigentes

y porque sólo te queda

tu despertar

para que vuelva a nacer

la vida.

Entonces amasas

un montón de pisadas

y las plantas

en medio de ese amanecer

y el aire se rompe

en mil pedazos

porque sólo buscaba

una pequeña semilla

para hacerla flor.

¿Qué haces entonces?

¿Intentas reconstruir

el aire?

¿Lamentas

no haber plantado

una semilla?

Y ya cuando

tu lamento se

vuelve lágrima

inunda tu incapacidad

con tanta fuerza

que desaparece todo

y de ese vacío

nace tu propio

interrogante.

Y tu interrogante

se vuelve amor

y riega tu vacío

con tanta luz

que en ese espacio

nace la vida.

Anji Carmelo

1979

Presentación

Este es el segundo libro que en poco más de un año presenta Anji Carmelo sobre el tema del dolor. En el primero, ya nos describe magistralmente la gran importancia que tiene en nuestras vidas el dolor en general, sobretodo el sufrimiento derivado de la pérdida de un ser querido y además nos señala caminos que pueden ayudar a superarla. El éxito que tuvo el primer libro la ha impulsado a publicar este segundo, profundizando en el mismo tema, en su filosofía y su importancia, porque no puede negarse que en el mundo material en el que vivimos, la muerte asusta a todo el mundo y la vida no es más que un tupido tejido de penas y alegrías con un ineludible trasfondo de dolores y sufrimientos con la muerte que al final nos espera a todos. Por eso se ha dicho que la vida es sufrimiento y dolor y todo aquel que después de una cierta edad todavía no lo ha entendido, será un desgraciado que no será capaz de entender nada. De toda la extensa gama de dolores que nos afectan, no hay duda que el dolor por la pérdida de un ser querido ocupa uno de los primeros lugares y de eso la autora nos hace una descripción perfecta.

La obra está dividida en diferentes capítulos que, si bien siguen un orden, se pueden leer separadamente, ya que cada uno trata de una faceta o aspecto diferente del tema.

En los primeros, trata de la gran profundidad de la pena tan profunda experimentada por la pérdida de todo los que queremos y que nos deja un vacío imposible de llenar en nuestras vidas, cosa que desconcierta y produce una sensación de protesta contra el destino que se comporta tan injustamente con nosotros. Esto y el carácter irreparable del hecho, puede conducir fácilmente a graves estados de depresión y desesperación en los espíritus débiles, del que no es fácil salirse si no se reacciona a tiempo.

En uno de los capítulos compara el estado en que deja la desaparición de una persona querida al que se encuentra solo en un desierto sin ver la salida. Es necesario encontrarla y el mismo libro de Anji nos ofrece caminos que aconsejan y animan.

Uno de ellos, consiste en poder reaccionar y volver a empezar el curso de la vida que no se puede interrumpir, y en eso el tiempo, con los hechos de la vida cotidiana, nos ayuda a superar estos estados y a dejar de lado el hundimiento en la tristeza, la depresión y el sentimiento de falsa culpabilidad que suele acompañar en estos casos, y empezar a pensar en los demás seres queridos que comparten nuestras penas y alegrías. A esto, dedica varios capítulos, unos sobre el sentido de la culpabilidad y el perdón y otros sobre la soledad.

La culpabilidad se refiere a la sensación que casi siempre se experimenta en esos casos en los que nos auto-acusamos por no haber hecho suficiente caso o no haber prestado suficiente atención a la vida de la persona querida. Hay que tener un gran sentido del perdón, de un perdón que abarque todo y a todos, a los otros y a uno mismo, si queremos adquirir la necesaria tranquilidad de espíritu.

Ya hemos dicho que uno de los primeros consuelos es el sentirse acompañado por personas queridas, pero mucho peor que la soledad es la compañía de personas indiferentes a nuestro dolor, tal y como expresa García Lorca en uno de sus poemas, cuando dice: “Se murió solo en la calle y nadie le conocía”, mostrándonos en pocas palabras la verdadera imagen de la soledad que nos es la de encontrarse solo en un desierto, sino que es mucho mayor la de encontrarse en medio de una multitud que nos desconoce.

También nos habla de creencias. La ciencia nos explica muchas cosas, pero no lo explica todo y hace falta recorrer las teorías y creencias. En efecto, la ciencia nos dice y demuestra que la materia que forma nuestro cuerpo cambia continuamente y que la muerte, igual que el nacimiento, forman parte indiscutible de la vida. También nos dice que la muerte comporta la desintegración de nuestro cuerpo material, que la materia no explica todos los fenómenos de la vida y que es necesario aceptar la existencia de un principio inmaterial, no objetivable ni detectable por los métodos científicos y de creencias religiosas, de tal manera que la parte más sustancialmente viva del hombre es el Espíritu y en el plan del Espíritu todos los seres son partes integrantes de un Todo Indisoluble y Universal.

La muerte. Con su carácter inexorable, plantea al hombre que reflexiona, la brevedad de la vida y el enigma de la eternidad, con su carácter absoluto, ante el cual todas las cosas de nuestro mundo que tanto nos preocupan, como son los intereses y deseos, las penas y dolores, caen en una total insignificancia. Por esto, Anji nos señala otra vía para huir de la abstracción estéril de la tristeza, que está en la misma introspección reflexiva que, además de demostrarnos la brevedad de la vida y la insignificancia de todas las cosas de este mundo, hace que este contacto con la profundidades de nuestro propio ser nos permita encontrar el recuerdo de la persona querida, que se nos aparece y acompaña con todas sus virtudes y detalles, como si todavía nos mirara y nos hablara.

Cuando de esta manera, conseguimos vencer el gran dolor que nos afecta, las cosas ya no son iguales que antes. Nuestro espíritu surge como de un baño purificador, que nos hace ser más tolerante y comprensibles; comprendemos más el dolor de los demás, el dolor que inunda el mundo y sentimos una compasión que lo abraza todo. Para llegar a este estado de perfección, hace falta conectar con el fondo más profundo de nuestra propia realidad, donde no existen las alteraciones del mundo material y, para llegar, lo que más ayuda es, sin lugar a dudas, la sublimación de un gran sufrimiento. Kyeserling, en su libro “Del sufrimiento a la Plenitud” nos dice: “Todo aquel que quiera llegar a una vida personal profunda de pasar por el sufrimiento”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Camino de héroes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Camino de héroes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Camino de héroes»

Обсуждение, отзывы о книге «Camino de héroes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x