Visitar una empresa posiblemente acarrea un costo igual a cero, visitar ambas empresas no es posible o es prohibitivamente costoso. Si un consumidor desinformado decide visitar una de las empresas, se entera del precio efectivo y, o bien le compra a esa empresa, o bien no compra nada. En equilibrio, las creencias de los consumidores desinformados son correctas. Por simplicidad, suponga que r es lo suficientemente grande como para garantizar que el mercado está completamente cubierto para todos los valores de λ .
1 Resuelva para el equilibrio cuando las empresas 1 y 2 escogen p1 y p2 respectivamente.
2 Interpretemos λ como “la transparencia del mercado”. Un aumento en λ hace que el mercado sea “más transparente”. ¿Qué pasa con los precios y qué le pasa al excedente del consumidor cuando el mercado se vuelve más transparente? ¿Cuál es la intuición para su respuesta?
3 Suponga que un responsable de políticas públicas maximiza el excedente total (como la suma del excedente del consumidor y los beneficios). ¿Este funcionario debería fomentar una mayor transparencia o no? Explique la intuición para su respuesta.
4 Ahora suponga que los consumidores siempre observan el precio p2 de la empresa 2, pero, al igual que antes, solamente una fracción λ de consumidores observa p1, mientras que los otros están desinformados y basan su decisión en las expectativas sobre p1, que son correctas en equilibrio. Resuelva de nuevo para el equilibrio de Nash. ¿Cómo afecta λ los beneficios de la empresa 1? ¿Le resulta rentable a la empresa 1 tener precios no transparentes? Explique su respuesta.
6.2 Publicidad negativa y publicación de información
Considere el duopolio lineal de Hotelling donde cada empresa produce un producto con un ingrediente indeseable, específico a esa empresa, con cero costos marginales. Suponga que, en ausencia de publicidad, los consumidores no saben sobre ese ingrediente indeseable. En este caso, un consumidor de tipo x obtiene una utilidad r – tx – p 1si compra el producto 1 y una utilidad r – t (1 – x ) – p 2si compra el producto 2. Si un consumidor se entera de que el producto i tiene el ingrediente indeseado, su utilidad disminuye en d (con d < 3 t ). Suponga que los valores paramétricos son tales que en los equilibrios a caracterizar el mercado está cubierto por completo. Las empresas escogen sus precios de forma simultánea.
1 Derive el equilibrio si las empresas no pueden informarles a los consumidores que su producto contiene el ingrediente indeseable.
2 Suponga que, en una etapa inicial, la empresa i decide simultáneamente si les informa a los consumidores que su producto contiene el ingrediente indeseable (suponga que esa publicidad informativa posiblemente no tiene costo). Caracterice el equilibrio del juego de dos etapas.
3 Ahora suponga que, en una etapa inicial, las empresas pueden lanzar simultáneamente costosos anuncios de ataque donde revelan que el producto de la empresa competidora contiene un ingrediente indeseable. Caracterice el equilibrio del juego de dos etapas dependiendo del costo A de la publicidad.
4 ¿Los consumidores están mejor en este equilibrio en comparación con las soluciones de (1) y (2)? ¿Deberían permitirse estos anuncios que atacan a la empresa competidora? Explique su respuesta.
6.3 Publicidad comparativa
Considere un duopolio de Hotelling donde las empresas se sitúan en los puntos extremos del intervalo unitario y los consumidores de masa 1 se distribuyen uniformemente en el intervalo unitario. El precio de los dos productos está dado y es igual a 1, p 1= p 2= 1 (por ejemplo, porque el precio lo fijan los mayoristas); los costos de producción son cero. si ∈ [2, 3] denota la calidad del producto i. La calidad de cada producto se obtiene de forma independiente de la distribución uniforme en este intervalo [2, 3]. Las dos empresas observan las doscalidades del producto, los consumidores no observan las calidades. Un consumidor ubicado en x ∈ [0, 1] obtiene una utilidad Es 1– x – p 1del producto 1 y Es 2– (1 – x ) – p 2del producto 2, donde Esi es la calidad esperada del producto i dada la información disponible para los consumidores.
1 Suponga que las empresas pueden revelar simultáneamente la calidad de sus productos si a un costo igual a cero. Luego los consumidores deciden qué producto comprar. Caracterice el equilibrio de este juego. Pruebe que es el único equilibrio.
2 Suponga ahora que es costoso revelar la calidad del producto, esto es, una empresa debe incurrir en un gasto publicitario para revelar su calidad. Suponga que la empresa i condiciona su acción solamente a Si. Caracterice el equilibrio del juego donde las empresas deciden primero si hacen publicidad honestamente sobre calidad o si no revelan ninguna información y luego los consumidores toman su decisión. Note que las empresas conocen el costo a y toman sus decisiones sobre revelar la calidad simultáneamente.
3 Suponga que, en vez de hacer publicidad sobre su calidad, las empresas solamente pueden hacer publicidad a un costo alto sobre la diferencia s1 – s2, esto es, las empresas solamente pueden utilizar la publicidad comparativa.Caracterice el equilibrio en el que ambas empresas deciden simultáneamente si revelan la diferencia en calidad a un costo
4 Discuta verbalmente las propiedades de bienestar de los equilibrios determinados en (2) y (3).
5 Ahora considere un modelo en el que las empresas pueden escoger entre no hacer publicidad, hacer publicidad no comparativa o hacer publicidad comparativa. En los dos últimos casos aplica el mismo costo publicitario a. Proporcione una explicación verbal sobre las propiedades del equilibrio de este juego. Para simplificar el argumento, considere un contexto alternativo donde solamente hay dos tipos discretos
6.4 Pregunta para ensayo: intensidades publicitarias
Considere las elasticidades que se presentan en la tabla. La forma más fácil de pensar acerca de las elasticidades publicitarias es la siguiente: la demanda total está compuesta por la demanda de hoy y mañana. La elasticidad de corto plazo es el efecto que la publicidad de hoy tiene en la demanda de hoy, mientras que la elasticidad de largo plazo es el efecto que la publicidad de hoy tiene en la demanda de mañana. ¿En qué industrias espera usted que la intensidad publicitaria sea alta? Diferencie entre corto y largo plazo.
|
Elasticidad del ingreso |
Elasticidad del precio |
Elasticidad de la publicidad de corto plazo |
Elasticidad de la publicidad de largo plazo |
Productos de panadería |
0.7 |
0.3 |
0.2 |
0.3 |
Libros |
2.2 |
0.8 |
0.3 |
0.4 |
Medicamentos |
0.7 |
1.1 |
0.7 |
1.0 |
Tabaco y relacionados |
0 |
1.8 |
0.4 |
0.6 |
30Vea la proporción publicidad/ventas en la Tabla 6.2para confirmar esta idea; para una perspectiva más amplia sobre el gasto en publicidad, ver también otras estadísticas en el caso 6.1.
31Volvemos a la publicidad en capítulos posteriores. En el capítulo 12analizamos la perspectiva indirectamente informativa; en el capítulo 22analizamos los mercados de medios desde una perspectiva de mercado bilateral.
32Esta sección toma ideas de Bagwell (2007).
33Ver Becker y Murphy (1993) para más sobre la perspectiva complementaria.
Читать дальше