Martin Peitz - Organización industrial

Здесь есть возможность читать онлайн «Martin Peitz - Organización industrial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Organización industrial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Organización industrial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Organización industrial fue revisado exhaustivamente gracias a las observaciones recibidas en clases, ofrece una presentación actualizada y rigurosa de la organización industrial moderna que conjuga teoría con aplicaciones en el mundo real y extrae implicaciones para las estrategias empresariales y la política de la competencia. Este exhaustivo libro de texto familiariza a los lectores con los modelos más relevantes para entender las estrategias de las empresas con poder de mercado y muestra cómo estas empresas se adaptan a las distintas condiciones del mercado. Esta segunda edición incluye modelos formales y estudios de caso nuevos y revisados. Los modelos formales se presentan detalladamente y los análisis se resumen en «lecciones» que destacan los puntos principales. Las teorías se complementan mediante numerosos estudios de caso reales que involucran a los estudiantes y les permiten conectar las teorías con las situaciones del mundo real. Los capítulos incluyen preguntas de repaso, ejercicios y sugerencias de lecturas adicionales para ampliar la experiencia educativa. Una página de internet sirve de acompañamiento y cuenta con ejercicios adicionales para los estudiantes, así como con diapositivas de enseñanza

Organización industrial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Organización industrial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lección 6.2Si la publicidad adicional no tiene como consecuencia que el monopolista aumente su precio (es decir, si entonces el monopolista realiza muy poca publicidad en la medida en que un - фото 447), entonces el monopolista realiza muy poca publicidad, en la medida en que un aumento de la publicidad por encima del nivel de monopolio aumentaría el bienestar. Por el contrario, cuando la publicidad aumenta el precio, induce dos efectos contrarios en el bienestar y el efecto neto es ambiguo.

La lección anterior nos deja con la pregunta sobre la dirección del cambio de precio causado por publicidad adicional; esto es, todavía tenemos que determinar el signo de Organización industrial - изображение 448Como mostramos a continuación, la dirección del cambio de precio depende de la naturaleza de la publicidad y de la función de costos del monopolio. Tenga en cuenta que la discusión que sigue es bastante técnica.

Por definición, pm ( A ) es la solución a la condición de primer orden Π/ ∂p = 0. Diferenciando totalmente la última ecuación, tenemos

Organización industrial - изображение 449

Dado que la condición de segundo orden para la maximización de beneficios impone que 2Π/ ∂p 2< 0, entonces el signo de Organización industrial - изображение 450 es igual al signo de { 2Π/ ∂p ∂A }. Ahora, para encontrar 2Π/ ∂p ∂A , diferenciamos ( 6.1) respecto a A:

Volvamos a los dos ejemplos que desarrollamos en la sección 62 En el segundo - фото 451

Volvamos a los dos ejemplos que desarrollamos en la sección 6.2. En el segundo ejemplo, ilustrando la perspectiva informativa de la publicidad, obtuvimos la siguiente función de demanda: Q ( p , A ) = N (1 – eA/N ) d ( p ) ≡ G ( A ) d ( p ). Se sigue que Qp = G ( A ) d ′( p ) < 0, QA = G ′( A ) d ( p ) > 0 y QpA = G ′( A ) d ′( p ) < 0. Introduciendo estos valores en ( 6.5) y reordenando los términos, tenemos

La segunda igualdad se deriva de 61 d p p C d p 0 - фото 452

La segunda igualdad se deriva de ( 6.1): d ( p ) + ( pC ′) d ′( p ) = 0. Como QA QP < 0, tenemos, por lo tanto, que el signo de Organización industrial - изображение 453 es igual al asigno de { C ″}: la publicidad no aumenta el precio de monopolio si C ″ ≤ 0 esto es, si el costo marginal es constante o decreciente. Entonces, podemos complementar la Lección 6.2: cuando la publicidad es informativa, la publicidad del monopolio es socialmente insuficiente si el costo marginal es constante o decreciente.

Consideremos ahora el primer ejemplo, la publicidad representativa o persuasiva. En ese ejemplo, la función de demanda estaba dada por Q ( p , A ) = 1 – p / g ( A ), con g ′( A ) > 0. Para simplificar la exposición, supongamos que el costo marginal es constante e igual a c , y fijemos g ( A ) = αA . En este caso, la condición de primer orden ( 6.1) se vuelve

Queda claro que la publicidad persuasiva aumenta el precio de monopolio - фото 454

Queda claro que la publicidad persuasiva aumenta el precio de monopolio Entonces aquí - фото 455 la publicidad persuasiva aumenta el precio de monopolio. Entonces, aquí, tenemos que los dos términos de ( 6.4) tienen signos opuestos. Sin embargo, puede mostrarse que, en este ejemplo específico, el efecto neto sigue siendo positivo. En consecuencia, incluso si la publicidad persuasiva aumenta el precio de monopolio, el monopolista puede proveer muy poca publicidad desde un punto de vista social. Esta última conclusión sigue siendo válida para la publicidad complementaria (por ejemplo, cuando la publicidad facilita el prestigio social).

6.4 Publicidad y competencia

En los mercados oligopolísticos, la publicidad inevitablemente incide en la competencia. Por supuesto, la pregunta interesante es saber si la publicidad intensifica o suaviza la competencia. De la discusión anterior sobre las distintas perspectivas sobre la publicidad, podemos adivinar desde ya que la respuesta a esta pregunta es ambigua. La publicidad puede jugar un papel tanto constructivo como combativo. [48]La publicidad juega un papel constructivo cuando les da información a los consumidores sobre la existencia, las características y los precios de los productos, o cuando aumenta las diferencias percibidas entre las marcas. Entonces, la publicidad aumenta la demanda total y/o la diferenciación de productos y, por lo tanto, es probable que suavice la competencia en precios. Por el contrario, la publicidad juega un papel combativo cuando contribuye principalmente a que las empresas se quiten ventas entre sí. Entonces, es probable que la publicidad intensifique la competencia en precios. Esta es la intuición general. Pero, como veremos más adelante al considerar casos de publicidad informativa y persuasiva, las cosas pueden ser más complicadas cuando examinamos el funcionamiento detallado de mercados particulares.

6.4.1 Publicidad informativa

La publicidad puede darles a los consumidores información sobre la existencia, las características y/o los precios de los productos disponibles en el mercado. Incluso cuando la publicidad no contiene información de este tipo, o cuando la información no es verificable, la publicidad de todos modos puede desempeñar un papel informativo (ver capítulo 12). Aquí nos enfocaremos en el papel directamente informativo de la publicidad.

En algunos mercados, los consumidores no conocen algunos productos y, por lo tanto, deben buscar o exponerse a la publicidad. Supongamos que a las empresas les corresponde proporcionarles a los consumidores la información sobre los productos por medio de la publicidad; esto es, suponemos que la búsqueda de información por parte del consumidor individual es prohibitivamente costosa. [49]Si los consumidores obtienen información sobre la existencia de un bien, lo compran si su precio de reserva es superior al precio y si prefieren este producto a otros sobre los que tienen información. Claramente, si un consumidor no conoce otros productos, entonces como única proveedora la empresa está en posición de monopolio respecto a este comprador. Sin embargo, como suponemos que las empresas no pueden monitorear la información que los consumidores han recibido, las empresas deben tener en cuenta que otros consumidores tienen conocimiento sobre otros bienes y, por lo tanto, que un precio más alto puede significar menores ventas. Aumentar el gasto en publicidad lleva a que los consumidores tengan más información sobre el producto en cuestión, lo que significa que una mejor tecnología publicitaria conduce a consumidores mejor informados y a mayores beneficios. Esto es válido en el contexto del monopolio, esto es, en mercados donde puede tomarse como dado el comportamiento de otras empresas. Pero en competencia imperfecta, más publicidad conduce a que más consumidores tengan información sobre la existencia de varios productos. Esto tiende a producir una competencia más intensa. En general, una mejor tecnología publicitaria puede llevar a menores beneficios para las empresas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Organización industrial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Organización industrial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Organización industrial»

Обсуждение, отзывы о книге «Organización industrial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x