Ross Ellenthorn - Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)

Здесь есть возможность читать онлайн «Ross Ellenthorn - Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un nuevo enfoque sobre el cambio y nuestra resistencia a él. Todos queremos cambiar algo en nuestras vidas: dejar de fumar, perder peso, romper con nuestras relaciones tóxicas. Sin embargo, nuestra decepción cuando no lo logramos es tan grande, que a menudo preferimos no intentarlo. ¿Por qué es tan fácil darnos por vencidos?En
Cómo cambiamos, el psicoterapeuta y sociólogo Ross Ellenhorn aprovecha su experiencia en el tratamiento de adicciones para examinar qué nos orilla a evitar la decepción y evadir la responsabilidad, los riesgos del futuro y los cambios en nuestras relaciones. Aquí aprenderás cómo estás programado evolutivamente para protegerte de la desilusión ante el fracaso, y cómo ser consciente de las diez razones que utilizas para no cambiar.Ellenhorn mira nuestras inseguridades y miedos con humor y compasión, y convierte los juicios severos en preguntas curiosas sobre el comportamiento.
Cómo cambiamos alterará para siempre tu perspectiva sobre la vida y sus retos, y te ayudará a alcanzar el cambio verdadero que buscas.Un libro escrito con amable sabiduría, salpicado de ingenio e iluminado por historias de caso hábilmente trazadas. Ross Ellenhorn abre un camino único para la transformación personal, retándonos a olvidar lo que llama «el atractivo oculto y la sensatez de permanecer igual». GABOR MATÉ, autor de
Cuando el cuerpo dice no y El precio del estrés.Un enfoque elegante, convincente y profundamente humanista para entender nuestra resistencia al cambio y sobreponernos a ella, escrito con pasión y rigor científico. DAVID A. KESSLER, autor de
The End of Overeating.

Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Figura 2 Por lo tanto lo que está en juego para alcanzar el objetivo aumenta - фото 4Figura 2

Por lo tanto, lo que está en juego para alcanzar el objetivo aumenta cuando lo tienes en la mira. Tienes esa sensación de anhelo, como si no pudieras vivir sin alcanzarlo, y una preocupación simultánea por lo que significará no obtenerlo. Por lo tanto, la tensión de realizar un cambio personal es mayor que la leve tensión que experimentas cuando te propones alcanzar otros objetivos que no alteran tu vida (como el hábito de poner las llaves en un lugar determinado). No puedes mantener esta tensión de forma constante, durante todo el día, pero puedes soportarla durante un tiempo.

Figura 3 Cuando te diriges a un objetivo personal importante también sientes - фото 5Figura 3

Cuando te diriges a un objetivo personal importante, también sientes la presión de hacer que tu vida finita sea lo más significativa, saludable y profunda posible. Lo que quiero decir con esto es que ya no estás en piloto automático; ahora estás manejando el avión y eso significa seleccionar un rumbo, trazarlo y alcanzarlo, lo cual requiere decisiones grandes y pequeñas. Eso significa que la liga se tensa aún más ( figura 4). Por mucho que intentes mantener tus dedos temblorosos en posición vertical, se inclinan uno hacia el otro. Estás esperando que se rompa .

La forma más difícil y dolorosa de acabar con esta tensión es trabajar, a duras penas, hacia tu objetivo. Hay una forma fácil e indolora de reducir la tensión, y es permanecer igual.

Al tener en cuenta la atractiva simplicidad de seguir igual, y compararla con la desorientadora complejidad del cambio, no es de extrañar que tendamos a elegir la primera opción más que la segunda. Quedarnos en donde estamos es nuestro lugar preferido. En el campo de fuerzas de Lewin 1hay todo tipo de cosas que nos empujan hacia nuestra meta, como nuestros talentos y competencias, el apoyo que recibimos de los demás, nuestro lugar en la sociedad y los recursos materiales que poseemos. Y hay todo tipo de fuerzas que restringen este impulso, como nuestra ineptitud en una tarea concreta, la falta de apoyo social, las fuerzas políticas opresivas y la pobreza material. Estas fuerzas cambian en cuanto a su importancia, algunas suelen estar ausentes como energía impulsora o restrictiva en nuestro campo, dependiendo de lo que intentemos conseguir. Por otro lado, la ansiedad por nuestra soledad y responsabilidad siempre está presente cuando nos dirigimos hacia el cambio personal. Son las influencias de nuestras fuerzas impulsoras y restrictivas, lo que diferencia el cambio personal de otros actos que requieren motivación.

Figura 4 HAROLD Y LA CRAYOLA MORADA Hace años mientras acostaba a Max mi - фото 6Figura 4

HAROLD Y LA CRAYOLA MORADA

Hace años, mientras acostaba a Max, mi hijo pequeño, tomé el libro infantil Harold and the Purple Crayon (Harold y la crayola morada) 2para leérselo. También en ese momento trabajaba en el desarrollo de diez razones para no cambiar, y desempolvaba mis libros de posgrado sobre existencialismo para ayudarme a argumentarlas en un contexto filosófico. A medida que iba leyendo, me sorprendía la eficacia con la que este pequeño libro captaba lo que nos impulsa hacia nuestros objetivos, lo que nos impide alcanzarlos, y cómo estos impulsos y restricciones operan de una manera particularmente existencial. Cuando pienso sobre el existencialismo hoy, pienso menos en Camus y Sartre, y más en Harold (es mi héroe existencial).

En el libro Harold siempre está solo con su crayón morado gigante Cuando no - фото 7

En el libro, Harold siempre está solo con su crayón morado gigante. Cuando no utiliza el lápiz para dibujar, las páginas están en blanco. Cuando utiliza el lápiz, dibuja el mundo que lo rodea.

Algunos dibujos ayudan a Harold en su recorrido (por ejemplo, un policía que le señala el camino); muchos otros son aterradores y le impiden avanzar (como un monstruo, un océano tormentoso o un acantilado). Frente a las más peligrosas de estas fuerzas, Harold siempre es capaz de trazar un camino para seguir adelante a pesar de ellas. A veces se limita a seguir en la misma dirección, con la cabeza gacha, enfrentándose al reto que tiene delante. Pero la mayoría de las veces dibuja nuevas e ingeniosas formas de sortear los obstáculos que se interponen en su camino.

Harold y la crayola morada trata tanto del asombro como de la angustia de ser el autor de una vida, la maravillosa bendición humana de la decisión, el peso de la responsabilidad de decidir para que nuestra vida tenga sentido y sea satisfactoria, las formas en que ese peso puede mantenernos en nuestro sitio, lo que tenemos que hacer para seguir adelante y cómo podemos levantarnos en momentos de decepción y fracaso.

Hay una secuencia en el libro que describe extraordinariamente el tipo de fortaleza que necesitamos para crecer, a pesar de la restricción de nuestras preocupaciones por ser los responsables de nuestras vidas. Harold dibuja primero un árbol. Es hermoso, lleno de frutos: abierto, frondoso y real. Harold quiere proteger el árbol. Así que dibuja un monstruo guardián. Pero entonces Harold se olvida de que ha dibujado el monstruo.

Se pone ansioso y empieza a temblar Su mano tiembla tanto que sin querer - фото 8

Se pone ansioso y empieza a temblar. Su mano tiembla tanto que, sin querer, dibuja marcas en forma de olas. Las olas se convierten en un océano.

Cae en este mar literal de ansiedad Pronto se ahoga en él - фото 9 Cae en este mar literal de ansiedad Pronto se ahoga en él Entonces saca la - фото 10

Cae en este mar literal de ansiedad. Pronto se ahoga en él.

Entonces saca la mano del agua dibuja un barco y se sube a él Se hace a la - фото 11

Entonces saca la mano del agua, dibuja un barco y se sube a él. Se hace a la mar. Todo está bien… pero sólo por un tiempo. Hay otros retos a los que tendrá que enfrentarse, y lo único que tiene es su crayola morada para conseguirlo.

Ésa es una de las lecciones más importantes que debes saber sobre el cambio: cuando cambias, eres tú quien dibuja tu vida; eres responsable de que el cambio se produzca. Eso significa que corres un gran riesgo cada vez que cambias, ya que no lograrlo significa que no consigues lo que necesitas, por tu culpa. Y después ves esa cosa como algo de lo que careces. Intentar transformarte también es arriesgado porque nunca estás seguro de manejar este sentimiento de ansiedad y responsabilidad: ¿puedes construir el barco que necesitas para mantenerte a flote mientras te enfrentas a los contratiempos y los fracasos, y puedes dirigirte hacia el destino que has elegido? Al igual que Harold, tu capacidad para seguir adelante, para creer en ti mismo lo suficiente, para fijar el siguiente rumbo y para seguir sorteando los obstáculos en tu camino, depende de tu capacidad para mantener la esperanza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo cambiamos (y diez razones por las que no lo hacemos)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x