Sol Estefanía Peirano - La Revolución del amor y la sexualidad consciente

Здесь есть возможность читать онлайн «Sol Estefanía Peirano - La Revolución del amor y la sexualidad consciente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Revolución del amor y la sexualidad consciente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Revolución del amor y la sexualidad consciente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Se vienen tiempos de cambios en el paradigma del amor, pasaremos de la codependencia, el amor tóxico y las relaciones de pareja conflictivas hacia un amor mucho más sabio, sano, libre y armónico.
En este libro aprenderemos a comprender nuestras relaciones de pareja desde lo que realmente son, la mayor experiencia de aprendizaje que nos trae la vida para evolucionar como seres humanos.
Utilizaremos varias herramientas sencillas de análisis como son el Eneagrama de la personalidad, el Árbol Transgeneracional, los Arquetipos de Jung, la teoría del espejo y los polos y energías opuestas; que nos llevan a buscar determinadas características en una pareja de manera inconsciente. Analizando nuestras relaciones de pareja, tanto pasadas como actuales y utilizando estas herramientas, podremos comprender mejor nuestras necesidades inconscientes y comprenderemos mejor al otro, pudiendo de esta manera, mejorar radicalmente nuestras relaciones actuales y nuestras futuras elecciones. También abordaremos la temática de identidad de género y orientación sexual desde un punto de vista evolutivo, y analizaremos las nuevas y revolucionarias formas de amar, cerrando con consejos y ejercicios de sexualidad Tántrica, una forma trascendental y maravillosa de entender la sexualidad.

La Revolución del amor y la sexualidad consciente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Revolución del amor y la sexualidad consciente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Muchas veces pasamos nuestra vida buscando la felicidad, sin saber que la paz y la felicidad se pueden cultivar dentro de nosotros mismos, y que no dependen de las situaciones externas. Pero esto no lo sabemos hacer, por lo que cuando nos enamoramos y sentimos ese gran cambio químico en nuestro cerebro que nos hace sentir tan bien, creemos que por fin encontramos la felicidad, y también pensamos que es a causa de esa persona de la cual nos enamoramos.

Ponemos nuestra felicidad afuera y hacemos responsable al otro de nuestra felicidad, esto es una gran carga para cualquier persona y lo que termina pasando es que cuando el enamoramiento baja y la química segregada por nuestro cerebro ya no es la misma, empezamos a buscar la culpa en el otro. Empezamos a ver todos sus defectos y ahora los magnificamos, porque creemos que algo tuvo que haber hecho o algo tuvo que haber cambiado la otra persona para que ahora yo no me sienta tan feliz como antes. En este punto si no somos conscientes de lo que en realidad sucede terminaremos por destruir la pareja. Para evitar esta dinámica destructiva, debemos reconocer que la fuente de amor y felicidad la podemos encontrar dentro de nosotros, con una sana autoestima y aprendiendo a tener relaciones armoniosas.

La felicidad es un estado interior

La felicidad auténtica y duradera solo es posible si la cultivamos en nuestro interior, si es el resultado del autoconocimiento, del sano amor propio, de la sanación de nuestras heridas y de la intención de estar mejor con nosotros mismos y con el mundo.

Si realmente prestamos atención, vamos a darnos cuenta de que el amor que podemos sentir por una pareja viene de dentro nuestro, que dar amor a alguien produce el mismo placer o más que recibirlo, y que el hecho de dar amor depende de nosotros y de nadie más.

Dentro nuestro hay una gran fuente de felicidad, solo tenemos que trabajar los aspectos de nuestra vida que no nos permiten acceder a ella. Podemos ayudarnos con terapias psicológicas, coaching, libros de autoayuda, libros de filosofía, leyendo o escuchando a personas que estén en el camino del autoconocimiento y la espiritualidad, haciendo nuestro propio trabajo de autoconocimiento, sanación de nuestras heridas del pasado y conectando con nuestro sabio interior.

Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a estar mejor contigo mismo, aprender a amarte y a partir de allí tener relaciones mucho más armoniosas. Ya no serás un mendigo emocional, si no que habiendo conectado con tu propia fuente de bienestar, ahora la compartes con otra persona, con la que decides recorrer el camino de la vida.

Cuando comienzas a conocerte, a aceptarte y a amarte a ti mismo, ya no creas ni atraes tanto conflicto a tu vida, porque ya no es necesario, ya no culpas ni te culpas, entiendes mejor los procesos de la vida y entiendes y aceptas de manera más sana a los demás. De esta manera atraes a parejas más conscientes y más amorosas, como así también, te das la posibilidad y tienes la fortaleza para salir de relaciones tóxicas o con personas que te hacen daño. A consecuencia de esta sanación interior tu nivel de felicidad aumenta y puedes conectar con tu propia fuente de amor, la cual trae un gran bienestar en tu vida.

¿Cómo pueden nuestras experiencias pasadas influir en nuestras relaciones?

A veces nuestras heridas pasadas nos enseñan lo que no queremos volver a pasar, y así buscamos evitar repetir esas historias, o a veces por el contrario las repetimos inconscientemente.

Muchas veces las historias que vivimos de niños pueden ser lo mejor que nos pudo haber pasado en la vida, porque de ellas aprendemos mucho y cuando logramos perdonarlas salimos fortalecidos de ellas y a la vez ganamos todo ese aprendizaje. Esto conlleva a que seamos mucho más cuidadosos y amorosos con nuestras propias relaciones futuras y así podemos lograr mantener relaciones saludables, ya que no queremos repetir el sufrimiento del pasado.

También puede suceder que no nos hayamos sentido queridos por nuestros padres y esto nos lleve a buscar ese amor de manera obsesiva en nuestra pareja, creando relaciones de codependencia, celos y muchos conflictos cuando la persona no llega a darnos lo que nosotros pretendemos.

Otras veces podemos tener familias perfectas y eso hace que no tengamos aprendizajes de experiencias dolorosas, y cuando por primera vez tenemos una decepción amorosa nos golpea muy duro, o quizás también podemos sentir culpa por no lograr el matrimonio perfecto que tuvieron nuestros padres.

Otro escenario con el que muchas veces nos encontramos es que, inconscientemente estamos repitiendo la historia de nuestros padres, es como si no pudiéramos evitarlo. Esto generalmente sucede porque la educación, los valores y los hábitos que aprendimos de ellos los tenemos demasiado arraigados y creemos que es la mejor y única manera posible de actuar, aunque estos causen sufrimiento. Generalmente se trata de creencias muy fuertes y rígidas que nunca nos atrevimos a cuestionar, o simplemente no lo hicimos por vivir desde el miedo o la inconsciencia. Cuando vivimos de manera automática e inconsciente y no reflexionamos de manera sabia nuestra historia y nuestras creencias por nosotros mismos, o no buscamos ayuda para hacerlo, solemos crear muchos conflictos y dramas innecesarios a nuestro alrededor.

Algunos Ejemplos

Si tuvimos por ejemplo padres que trabajaban demasiado y que no nos demostraban cariño y sentimos carencia de amor, podemos tratar de buscar ese amor que no tuvimos en nuestra pareja, podemos ser muy celosos o posesivos, ya que si conseguimos ese amor, ahora no queremos perderlo. Otra posibilidad es que podemos tener un comportamiento muy sumiso y hacer cualquier cosa para que la otra persona no nos deje, quizás soportar violencia o humillaciones, ya que el miedo a estar solos y a no sentirnos queridos es más fuerte que nosotros.

Si vivimos una infancia con violencia puede ser que tratemos de hacer todo lo contrario y seamos respetuosos y cariñosos con nuestras parejas, o también puede ser que hayamos aprendido que esa era la forma de dominar a la otra persona e inconscientemente repitamos esa historia. Y necesitamos controlarlas para sentir que no la vamos a perder, ya que perderla nos resultaría demasiado doloroso. En general la gente violenta guarda grandes rencores y odios no sanados en su interior, y lo descarga por lo general con su pareja, cuando no se siente respetado, reconocido o amado como ellos quisieran. Muchas veces no pueden evitarlo, es como una reacción emocional desmedida que termina con dinámicas muy destructivas para ambos miembros de la pareja.

También puede pasar que cuando éramos niños nuestros padres tenían muchas peleas y terminaron por separarse, y eso causó en nosotros mucho dolor. Si nosotros estamos pasando por conflictos de pareja y tenemos hijos, podemos quizás tratar de hacer lo imposible para evitar la separación, porque pensamos que nuestros hijos van a sufrir lo mismo que nosotros. Esto no necesariamente es así, ya que nosotros no somos nuestros padres y seguramente podremos explicarles a nuestros hijos la situación de una mejor manera y buscar ayuda profesional para que la separación se de en el mejor contexto posible, o también podemos buscar ayuda para recomponer la pareja, cosa que no supieron hacer nuestros padres.

En lugar de hacer algo para que la situación mejore o intentar separarnos en buenos términos, lo que hacemos muchas veces es soportar largos años un calvario que nos puede llevar a algo peor, como una enfermedad orgánica, y también perjudica a esos niños porque las peleas pueden continuar en el tiempo, y si se evitan, igualmente ellos perciben un clima de falta de amor en su casa.

Otro ejemplo puede ser que hayamos vivido una situación en donde nuestro padre le era constantemente infiel a nuestra madre y nosotros veíamos en ella su sufrimiento continuo. Esto nos puede llevar a no confiar en los hombres y en no querer tener relaciones de compromiso y de amor, ya que tenemos un miedo muy grande de que nos pase lo mismo, y para evitar el dolor, evito el amor y el compromiso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Revolución del amor y la sexualidad consciente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Revolución del amor y la sexualidad consciente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Revolución del amor y la sexualidad consciente»

Обсуждение, отзывы о книге «La Revolución del amor y la sexualidad consciente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x