María López - El Tigre del Subte

Здесь есть возможность читать онлайн «María López - El Tigre del Subte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Tigre del Subte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Tigre del Subte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Tigre del Subte, fue un cuento publicado en la ciudad de Buenos Aires, como parte de una compilación de varios autores, y se convierte en el detonante de este periodo creativo.
Historias creadas durante la pandemia con personajes que se levantaron el velo y fueron surgiendo entre los muros para tomar vida propia. Personajes que reclamaron, de manera insistente, su existencia. Querían voz, buscaban memoria.
Así surgen como apariciones que llegaron, puntuales cada día, entre el amanecer y el primer café. Tomaron forma para explicar sus tormentos, sus duelos, sus complicidades, sus amores, sus dolores, sus perversiones, también la nada. Porque a veces no les pasaba nada. Entregaron la bitácora que aclararía el camino de la libertad, luego partieron dejando su huella indeleble en el papel.
Recuerdos que se hicieron compañeros permanentes del encierro, y una narrativa que por necesidad aparece murmurando entre el living y el balcón.
Maravillosos autores, también, se hicieron presentes en las gratas horas de lectura, y fueron el cimiento de estos relatos que estimularon el escape del encierro.
En estas historias no hay pretensiones, sólo son historias. Así de simple.

El Tigre del Subte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Tigre del Subte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desencajada y enardecida gritaba.

—¡Él no cometió ningún crimen!

El psiquiatra le contestó:

—Nosotros tampoco. Le hicimos sentir a Cacho como si hubiésemos cortado sus venas, pero en realidad le pasé mi uña por su muñeca, simulando un corte. Con un gotero de forma continua dejamos caer agua tibia sobre su piel. Él sintió que era su sangre. Escuchó este goteo, y así lentamente falleció. Cacho murió por sugestión.

RECURRENTE

картинка 9

Llegaron al club de jazz. A ella le encantaba el lugar; era lindo. Estaba ubicado en un subsuelo. Al bajar la empinada escalera por la izquierda, antes de las cortinas bordó de terciopelo, había un pequeño mostrador atendido por un chico joven, muy simpático. Como ya los conocía, los saludaba con cierta familiaridad. Él cobraba las entradas.

Al pasar las cortinas se encontraban con un sofisticado salón de paredes rojas, en la mitad tenía un escalón que separaba el espacio en dos niveles. A la izquierda una larga barra con espejos y botellas de diversos licores, copas y vasos. Siempre había movimiento en la barra. Ellos tenían su propia mesa, y como eran asiduos, siempre estaba reservada en la segunda fila antes del escenario.

Las mesas eran chicas, redondas, vestidas de rojo hasta el piso. En cada una, una lamparita de velo negro y dorados cristales brillantes que colgaban de ella. El ambiente era tenue, romántico y elegante.

No bien se sentaron, el mozo, atento y muy familiar, los saludó de beso como era la costumbre. Luego se acercó con una botella de champán y dos copas muy frías. El halo blanco que las cubría ocultaba su transparencia.

Brindaron. Estaban felices; siempre en el club estaban felices.

Los dos disfrutaban del jazz como su música preferida. Aunque el cine, el teatro y la literatura fuesen otro punto de encuentro para ellos. Como eran melómanos, el jazz era su favorito.

Ese día escucharían una banda joven de músicos muy talentosos que interpretaría un vasto repertorio de Oscar Peterson. Ella siempre pensó que tener una pista de baile haría del club un lugar perfecto.

Mientras levantó su copa de champán para brindar, le dijo al oído que le encantaría bailar. Él sonrió amorosamente, y sin decir nada, brindó con ella. Se bajaron las luces; el concierto iba a empezar. El telón del escenario se abrió lentamente, luces rojas y azules ambientaban la escena. Del lado izquierdo del escenario un piano de cola, del lado derecho el contrabajo, en el centro, al fondo, la batería. Todos aplaudían. El lugar estaba lleno, como siempre.

El pianista entró al escenario. Se sentó al piano y dijo: —Laura.

Esta era una de las más hermosas piezas de Peterson, pero también era el nombre de ella. Tan pronto el pianista puso sus manos en las teclas, y las primeras notas salieron Laura se largó a llorar. En ese punto él siempre se despertaba y ella desaparecía. Laura, que era un sueño recurrente, tenía que esperar en la oscuridad, el silencio total y la inexistencia, hasta que él, su amor perfecto, soñara de nuevo con el club de jazz, para que ella volviera a existir.

A Gabriel Mañana

QUÉDATE EN CASA

картинка 10

Su mentora era vieja, muy vieja. Tal vez tenía la edad del mundo. Ella, la aprendiz, nunca se atrevió a preguntarle su edad porque la mentora tenía un carácter iracundo. No le gustaba hablar y vivía aislada, sin importar que compartían el mismo hogar.

Jamás se atrevió a preguntarle por qué estaban juntas. ¿Cómo la había escogido? Es más, no sabía si tenía nombre. Nunca había escuchado a su mentora mencionarlo. Las pocas veces que le habló, le ordenaba cosas…—Lleva esto, trae lo otro… —pero nunca la llamó por nombre alguno.

Ese día, como siempre, había salido sin decir nada, pero ella se dio cuenta por primera vez de que su mentora estaba muy encorvada, más de lo usual. Se preocupó un poco, pero sabía que no podía abrir su boca sin autorización, así que dejó en sus pensamientos lo que vio. Hizo lo que siempre tenía que hacer. Meditar era la orden, preparar su mente para que estuviera en blanco, y sobre todo olvidar.

Su principal tarea diaria era evitar recuerdos.

La mentora le había dicho:

—Un día me voy a ir y, cuando me reemplaces, ten presente que no puedes recordar nada de lo que hagas. El trabajo no puede venir a casa. Y cuando estés ya muy cansada de trabajar, después de muchos años, tendrás que ir por un aprendiz que te reemplace, para cuando tengas que irte.

Todo eso estaba claro en su cabeza. Ella obedecía, nada más. Sin embargo, ese día después de que su mentora salió, ella decidió hacer algo que tenía prohibido. Asomarse a la ventana era la prohibición más estricta que tenía.

—Si te asomas a la venta, lo vas a lamentar… —le dijo la mentora en una ocasión.

“¿Qué podría ser eso tan terrible que le podía pasar?”, pensó.

Finalmente, si ella no tenía clara la existencia del bien y del mal, ¿qué podría lamentar?

Después de una de sus meditaciones, se puso de pie muy decidida e inició el recorrido de su travesura hacia la ventana.

Su pálida mano tembló un poco antes de correr el cerrojo, y así lentamente la abrió. Aterrada, cerró los ojos. Era la primera vez que veía la luz. Se quedó un rato impávida. Luego, lentamente, los volvió a abrir, y poco a poco se fue acostumbrando a la luz.

Vio las nubes. El cielo era de un color que ella nunca había visto. No conocía el azul, porque no conocía los colores, vivía en blanco y negro.

Estaba fascinada. Sintió rabia con su mentora. ¡Otro nuevo descubrimiento: la rabia!, nunca había sentido algo así. Ese sentimiento se instaló en su cabeza y la incomodó. La mentora le quería quitar la emoción de la luz y del color.

“¿Por qué le habría prohibido tal belleza?”, se preguntó.

De repente por el frente de la ventana pasó un joven, hermoso como la luna. Ella no podía respirar. Su corazón partió en galope, era como si quisiera huir de ella. Tampoco podía parpadear. Era lo más bello que había visto en su existencia. El joven la vio y quedó hipnotizado; no podía dejar de verla. Ella se asustó. ¡Otro nuevo descubrimiento: el miedo!

Quiso cerrar la ventana para esconder su falta de obediencia, como si el tiempo se pudiera volver atrás. El joven, con una voz muy dulce, le dijo antes de perderla:

—Mañana vengo a verte...

Ella cerró rápidamente la ventana y se fue a meditar.

Cuando llegó su mentora, la observó en silencio por largo tiempo. Luego dijo:

—Tu corazón palpita… ¡Mañana... quédate en casa, no vayas a salir!

Ella sabía que la mentora había descubierto su falta de disciplina. Quería decirle que no había pasado nada. ¡Otro nuevo descubrimiento: la necesidad de mentir!

La mentora se retiró y ella se quedó sola con sus pensamientos. Ese hermoso joven bailaba por su memoria.

Al día siguiente, antes de irse, la mentora le dijo de nuevo:

—Quédate en casa, no vayas a salir.

Ella aguardó en silencio un largo rato y meditó. Su corazón de nuevo empezó a galopar y la curiosidad la llevó a la puerta. Cuando la abrió ahí estaba él, esperándola.

Ella sintió felicidad, ¡nueva adquisición! Sin decir nada se arrojó a los brazos del hermoso joven, y tan rápido como ella lo abrazó, él cayó a sus pies sin vida.

De la nada apareció su mentora, se acercó lentamente y sin inmutarse, le dijo:

— Es mi hora de partir, ahora me puedes reemplazar. Ya conoces el dolor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Tigre del Subte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Tigre del Subte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Javier María López Rodríguez - Del colapso tonal al arte sonoro
Javier María López Rodríguez
María López Ribelles - Torre blanca, rey negro
María López Ribelles
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - Yo sí pude del valle de lágrimas a la cima de los listillos
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - María, la Innovadora. La innovación aplicada a la empresa
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Fernando Bermúdez López - El grito del silencio
Fernando Bermúdez López
María López-Herranz - Liderazgo Campeador
María López-Herranz
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
María López De Gea - El cuaderno de Valeria
María López De Gea
Отзывы о книге «El Tigre del Subte»

Обсуждение, отзывы о книге «El Tigre del Subte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x