María López - El Tigre del Subte

Здесь есть возможность читать онлайн «María López - El Tigre del Subte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Tigre del Subte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Tigre del Subte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Tigre del Subte, fue un cuento publicado en la ciudad de Buenos Aires, como parte de una compilación de varios autores, y se convierte en el detonante de este periodo creativo.
Historias creadas durante la pandemia con personajes que se levantaron el velo y fueron surgiendo entre los muros para tomar vida propia. Personajes que reclamaron, de manera insistente, su existencia. Querían voz, buscaban memoria.
Así surgen como apariciones que llegaron, puntuales cada día, entre el amanecer y el primer café. Tomaron forma para explicar sus tormentos, sus duelos, sus complicidades, sus amores, sus dolores, sus perversiones, también la nada. Porque a veces no les pasaba nada. Entregaron la bitácora que aclararía el camino de la libertad, luego partieron dejando su huella indeleble en el papel.
Recuerdos que se hicieron compañeros permanentes del encierro, y una narrativa que por necesidad aparece murmurando entre el living y el balcón.
Maravillosos autores, también, se hicieron presentes en las gratas horas de lectura, y fueron el cimiento de estos relatos que estimularon el escape del encierro.
En estas historias no hay pretensiones, sólo son historias. Así de simple.

El Tigre del Subte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Tigre del Subte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A Dora Delfino

UNA COPA

картинка 4

Cerró plácidamente los ojos mientras recostó su cabeza en la ventana.

El paisaje se alejaba de forma continua y eso era lo que más le gustaba de viajar en tren. La monotonía del horizonte le producía un adormecimiento especial. Al cerrar los ojos el movimiento del tren la acunaba; su mente viajaba y volaba sin riendas.

Silvana imaginó cómo una pequeña esfera rodaba por el campo, acompañando al tren. Luego, cuando se percató ella, la esfera, que era observada por Silvana, se enterró en el paisaje vasto, y todo se inmovilizó frente a sus ojos, pero no se detuvo de forma normal. Ahora era una visión constante, rápida y borrosa. Es decir, todo lo que veía transcurría de forma acelerada, pero el tren seguía arrullándola suavemente.

De repente, la asaltó la imagen de la esfera enterrada transformándose en un tallo que surgía en el medio del paisaje. Una hoja nacía de él, luego otra y otra, y trepó enroscado en los chamizos que había en medio del campo; se volvió frondoso, y emergieron minúsculas flores blancas y luego vides.

Su creatividad le causó risa. Luego se acomodó para contemplar el horizonte por la ventana.

“Las uvas son un verdadero milagro”, pensó.

Y justo, ese extraordinario momento de fantasía y deleite fue interrumpido por una de las azafatas del tren, quien le ofrecía una copa de vino.

—Nada más apropiado y afortunado, señorita —contestó.

Inició ese viaje como descanso. Necesitaba combatir su depresión. Llevaba mucho tiempo lidiando con una separación y sus consecuencias: inseguridad y falta de amor propio.

Uno de sus objetivos con ese viaje era dejar los medicamentos. Estos le estaban generando dependencia y su psiquiatra le había intensificado la dosis. Siempre pensó que medicarse contra la depresión no era una buena idea, en verdad quería dejar de tomarlos y quizás una salida al campo la ayudaría con este propósito. Ese viaje era importante porque marcaba el inicio de su ruptura con la prescripción y con sus frustraciones. En ese escenario una copa de vino era el mejor de los comienzos.

Encantada la saboreó lentamente y entrecerró de nuevo los ojos. Se concentró en el latido de su corazón.

“¿Hace cuánto que no me deleito con una buena copa de vino? ¡Tanto que me gusta! ¿Por qué no he vuelto a tomar vino?”, se preguntó.

“¡Ah, por supuesto!”, exclamó suavemente, mientras recordó.

El médico le había advertido sobre las contraindicaciones con su tratamiento. Silvana lo había olvidado por completo.

Saboreando su copa, recostó de nuevo la cabeza en la ventana sin preocupación. Otra vez imaginó las vides que habían crecido en el paisaje. El movimiento del tren era acompañado por el ritmo de su corazón, al cual podía escuchar claramente como el aleteo de una mariposa en su oído. Y, mientras reía de nuevo con sus ocurrencias, advirtió cómo sus párpados perezosos sucumbieron al efecto del vino y el latido de su corazón se fue silenciando hasta que ya no lo escucho más.

ZOLI

картинка 5

—¡Continúa, dale! ¡Dale, Papusza!

Me decía el abuelo para darme ánimo, pero yo me cansaba fácilmente.

Caminar con los zapatos hundidos en el barro, mientras empujábamos los coches en los cuales iban nuestras vidas, era una tarea ya cotidiana, pero yo prefería cantar, antes que empujar.

Los caminos eran duros. Los charcos de agua en el barro ponían en peligro el equilibrio de los carruajes. Siempre temíamos que las ruedas con sus 12 astas, que parecían tan frágiles, se desprendieran y que perdiéramos muchas horas arreglándolas antes de encontrar el escondite perfecto en el campo. Ese sitio que nos resguardaría unas cuantas semanas de que nos descubrieran los payos e intentaran quemar nuestro asentamiento o, en el mejor de los casos, que nos enviaran a la policía la cual destrozaba todo, y que, de todas maneras, nos dejaba uno que otro muerto.

Casi siempre buscábamos un lugar oculto en el bosque, pero siempre, de ser posible, cerca del agua.

Lo más lindo era encontrarlo. Descubrir el lugar ideal después de todo ese largo camino andado con nuestras caravanas justificaba todo; era la recompensa.

Compartíamos el agua, y el fuego. Luego todas las familias alegres armábamos las tiendas. Luego la comida, el vino y las canciones. Los hombres sacaban violines, guitarras, arpa, acordeón y contrabajo. Los instrumentos eran celosamente cuidados para iniciar el festejo en el momento del asentamiento, y al fin llegaban las canciones. Ellos tocaban, todos bailaban alrededor del fuego, pero a mí me gustaba cantar.

Se sorprendían, y felicitaban al abuelo por mis composiciones. Yo me sentía orgullosa; las canciones que escribía me transformaban, me hacían ligera y me sentía etérea. Con ellas mi voz y mi cuerpo surcaban los matorrales y entonces el cielo, solo el cielo, me ponía límites.

Mis canciones eran un secreto compartido con el abuelo. Todos pensaban que yo tenía la habilidad de improvisar los poemas que cantaba, pero a escondidas de la comunidad, mi abuelo me enseñó a leer y a escribir. Entonces era prohibido para las mujeres y solo pocos hombres lo podían hacer. Yo fui privilegiada. A mi abuelo le gustaba leer y tenía algunos libros de poemas, los cuales yo devoraba noche tras noche, una y otra vez.

Así, a la luz de la vela y en un lugar donde solo mi abuelo me podía ver, escribí rodeada de luciérnagas. Ellos, los poemas clandestinos, eran liberados a través de las canciones que yo entonaba y que luego muchos repetían. Para mi pequeña vanidad era el acto más heroico jamás logrado por una mujer.

Un día después de celebrar nuestra llegada a cualquier asentamiento, mi abuelo me separó de la fiesta y me dijo que era hora de casarme. Yo tenía doce años. Me puse a llorar.

Corrí, me alejé cuanto pude del campamento, siempre mirando hacia atrás esperando que el abuelo me siguiera, pero no fue así.

Cuando me cansé de correr me tiré en el piso y lloré hasta que mi cuerpo se secó. Esperé un par de horas acostada boca arriba mirando las estrellas y ellas me dijeron… eres romaní.

Regresé pasada la medianoche, algunos seguían bebiendo, cantando y tomando vino. El abuelo estaba en la tienda, me vio llegar y no dijo nada. Yo saqué de debajo de mi almohada un cuaderno sucio y gastado que tenía para escribir. Escogí un poema para él:

*Oh, Señor, ¿adónde debo ir?

¿Qué puedo hacer?

¿Dónde puedo hallar

leyendas y canciones?

No voy hacia el bosque,

ya no encuentro ríos.

¡Oh, bosque, padre mío,

mi negro padre!

El tiempo de los gitanos errantes

pasó ya hace mucho. Pero yo les veo,

son alegres,

fuertes y claros como el agua.

La oyes

correr cuando quiere hablar.

Pero la pobre no tiene palabras...

... el agua no mira atrás.

Huye, corre, lejos, allá

donde ya nadie la verá

agua que se va.

Mi abuelo me observó en silencio. Sirvió un vaso de vino, aspiró una bocanada de humo del cigarrillo que acababa de hacer y, sin mirarme me dijo:

—Es Dionizy, el hermano de tu madre. El sábado será la ceremonia. —Y salió.

* “Oí”, de Papusza (Bronislawa Wajs), poeta gitana polaca, 1908-1987.

VOLVER

картинка 6

Nadia era una joven corriente. Tenía una inteligencia promedio y una vida sin ningún tipo de excentricidad o eventualidad especial que la hiciera sobresalir de los cientos, miles y millones de personas que habitan en el mundo. Por lo menos eso era lo que ella creía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Tigre del Subte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Tigre del Subte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Javier María López Rodríguez - Del colapso tonal al arte sonoro
Javier María López Rodríguez
María López Ribelles - Torre blanca, rey negro
María López Ribelles
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - Yo sí pude del valle de lágrimas a la cima de los listillos
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Jesús María López-Davalillo y López de Torre - María, la Innovadora. La innovación aplicada a la empresa
Jesús María López-Davalillo y López de Torre
Fernando Bermúdez López - El grito del silencio
Fernando Bermúdez López
María López-Herranz - Liderazgo Campeador
María López-Herranz
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
María López De Gea - El cuaderno de Valeria
María López De Gea
Отзывы о книге «El Tigre del Subte»

Обсуждение, отзывы о книге «El Tigre del Subte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x