Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano

Здесь есть возможность читать онлайн «Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la última década, se han producido en Perú grandes cambios en los que la innovación tecnológica ha sido el motor que ha impulsado el desarrollo económico. En todo ello, la participación del sector académico ha jugado un importante papel. Por otro lado, los procesos industriales deben contribuir al desarrollo sostenible, garantizar la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población y elevar su calidad de vida, mediante la aplicación de tecnologías limpias que permitan el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, e incrementen la productividad y competitividad de la empresa. En este libro, se describen las diversas etapas de los procesos industriales con la ayuda de casos prácticos reales de los diferentes sectores de la industria peruana —pesquero, plástico, cemento, maltería, lácteos, reciclaje y generación de energía, entre otras— y se pone énfasis en la aplicación de tecnologías limpias innovadoras, el balance de recursos materiales y de energía, el tratamiento del agua, los efluentes, las emisiones de gases y la gestión de residuos. Igualmente, se realiza la caracterización, el análisis y la evaluación ambiental, así como la mitigación de los impactos ocasionados por medio de la aplicación de medidas correctivas para prevenirlos y controlarlos.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capítulo 1

Procesos industriales, medio ambiente y tecnologías limpias

1. Procesos industriales y medio ambiente

La revolución científica que tuvo lugar en Europa al final del Renacimiento y que continuó a lo largo del siglo xviii, influenciada por el movimiento intelectual y social de la Ilustración, trajo cambios considerables en el bienestar material y en el nivel de vida que caracterizaron a la Revolución Industrial. El desarrollo industrial de un país se orienta a la búsqueda del logro de objetivos sociales, tales como la creación de empleo, la erradicación de la pobreza, la implementación de estándares laborales, la igualdad de género, el mayor acceso a los servicios de educación y salud, entre otros; pero, al mismo tiempo, puede ocasionar impactos ambientales negativos, que provocan el cambio climático, la pérdida de recursos naturales, la contaminación del aire y el agua, y la extinción o aparición de diversas especies. Estos efectos negativos no solo son una amenaza para el medio ambiente, sino también para el bienestar económico y social (European Commission, 2006a, 2006b). El desarrollo y la aplicación de tecnologías para productos y servicios, así como sistemas de gestión amigables con el medio ambiente, tienen el potencial para alcanzar la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico en el marco del modelo de desarrollo sostenible.

La relación entre las actividades industriales y el medio ambiente no es reciente. Comienza a partir de la Revolución Industrial, cuando el carbón de leña se convirtió en un recurso escaso y fue reemplazado por el carbón mineral. Otro ejemplo es el desarrollo del proceso Solvay para la producción de ceniza de sosa —requerida por la industria del jabón, textil y del vidrio—, el cual reemplazó al proceso Leblanc, cuyas materias primas eran más costosas y generaba subproductos muy contaminantes, entre ellos el ácido clorhídrico. Este cambio se convirtió en un modelo de un proceso cíclico de la industria química, donde los reactantes intermedios son recuperados y reincorporados al proceso continuamente. En la actualidad, todo proceso industrial debe ser diseñado considerando el análisis del ciclo de vida (ACV) o evaluación del ciclo de vida (ECV). Esta es una herramienta para la cuantificación o valoración del impacto ambiental y consumo de energía de los productos y los procesos, que comienzan con la extracción de las materias primas, pasan por las etapas de transformación y fabricación hasta llegar a su disposición final, que incluye los procesos de reciclaje de materiales, lo que se llama “de la cuna a la tumba” (en inglés: from the cradle to the grave ). Esta herramienta se usa cada vez más en ingeniería y otras áreas para entender las consecuencias ambientales de las diferentes tecnologías adoptadas en un proceso industrial. La figura 1.1muestra esquemáticamente el proceso de producción genérico, donde se presentan todas las etapas del ciclo de vida. Una evaluación del ciclo de vida comprende todos los flujos de materiales y energía involucrados en el proceso, con el objeto de reducir los impactos ambientales que este genera.

Figura 1.1

Etapas del ciclo de vida de un proceso típico de producción industrial

Elaboración propia Es evidente que los patrones actuales de desarrollo - фото 3

Elaboración propia

Es evidente que los patrones actuales de desarrollo industrial, aun en países industrializados donde la legislación ambiental y las nuevas tecnologías han reducido considerablemente el impacto por unidad de producto, no son sostenibles a largo plazo. En países en desarrollo y economías emergentes, el impacto ambiental se duplica debido, en primer lugar, a problemas antiguos que aún no han sido resueltos —como la deforestación y degradación de los suelos—, a los que se suman los nuevos problemas vinculados con la industrialización; este es el caso del incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y los cuerpos de agua, el aumento de residuos sólidos e industriales, así como la contaminación química. Por el contrario, el desarrollo industrial sostenible contribuye a la erradicación de la pobreza en forma duradera, pues cuanto mayor es la capacidad industrial de un país, más grande será el potencial para el crecimiento económico y social. Si el desarrollo industrial es sostenible —considerando la naturaleza muchas veces frágil del ambiente que lo rodea, los patrones sociales y las condiciones económicas—, se pueden conseguir mejoras duraderas en estándares de vida, ingresos, condiciones de trabajo, educación y salud.

Todos los productos, procesos o servicios pueden causar de algún modo degradación ambiental, ya sea durante la extracción, la fabricación, los períodos de uso o en la disposición final. Una política integrada, como la aplicada en la Unión Europea a partir del 2003, busca minimizar estos efectos en todas las fases del ciclo de vida de un producto, con el fin de evitar el desplazamiento del impacto ambiental de una fase a otra. El objetivo es mejorar el desempeño ambiental y, si sabemos que son diversos los productos, procesos y servicios, no puede haber una sola política para medir todos los impactos a lo largo del ciclo de vida. Por ello existen diversas herramientas en una política integrada, tales como el marco económico y legal (impuestos y subsidios, acuerdos voluntarios, legislación y tecnologías ambientales), la aplicación del ciclo de vida (información del ciclo de vida, obligaciones del diseño de productos y sistemas de gestión ambiental) y la información al consumidor (los denominados organismos verdes en adquisiciones públicas, compras corporativas y etiquetado verde). El estímulo para la innovación tecnológica está llevando el progreso hacia prácticas industriales sostenibles; por el lado de la producción, esto se debe en gran parte a la investigación y desarrollo de tecnologías adecuadas, alentadas por la legislación ambiental. En Europa, por ejemplo, la contaminación del aire, agua y suelo se ha reducido considerablemente en los últimos treinta años, mientras que la producción industrial se ha incrementado. Asimismo, el diálogo frecuente, la gestión del conocimiento, la transferencia de tecnología y la educación deben ser desarrollados de modo que las prácticas industriales sostenibles puedan ser difundidas a todo el mundo, lo cual ayudará a que los países en desarrollo den grandes pasos hacia la sostenibilidad.

2. Tecnologías limpias

Las tecnologías limpias ( clean technology o cleantech ) se aplican generalmente en los procesos, productos o servicios con la finalidad de reducir al mínimo la generación de residuos y el uso de recursos no renovables. Este concepto es posterior a los de tecnología ambiental ( envirotech ), tecnologías verdes ( greentech ) y producción más limpia ( cleaner production ), que fueron manejados con mayor intensidad desde la década de 1970 y la de 1990. La tecnología ambiental se caracterizó por su gran aporte en lo que se llamó “al final del tubo” ( end-of-pipe ), como, por ejemplo, en la depuración de gases de chimenea, pero esta ha resultado poco atractiva para los inversionistas. En cambio, las tecnologías limpias se enfocan en las raíces de los problemas ambientales con el uso de nuevos desarrollos científicos que buscan soluciones naturales, cercanas a los sistemas biológicos (SDBC, 2012). Las definiciones de tecnologías limpias coinciden en abordar una gran diversidad de procesos, productos y servicios, cuyos principales objetivos son los de lograr un rendimiento superior a menores costos, la reducción o eliminación de los impactos ecológicos negativos y enfatizar en el uso responsable de los recursos naturales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Обсуждение, отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x