Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano

Здесь есть возможность читать онлайн «Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la última década, se han producido en Perú grandes cambios en los que la innovación tecnológica ha sido el motor que ha impulsado el desarrollo económico. En todo ello, la participación del sector académico ha jugado un importante papel. Por otro lado, los procesos industriales deben contribuir al desarrollo sostenible, garantizar la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población y elevar su calidad de vida, mediante la aplicación de tecnologías limpias que permitan el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, e incrementen la productividad y competitividad de la empresa. En este libro, se describen las diversas etapas de los procesos industriales con la ayuda de casos prácticos reales de los diferentes sectores de la industria peruana —pesquero, plástico, cemento, maltería, lácteos, reciclaje y generación de energía, entre otras— y se pone énfasis en la aplicación de tecnologías limpias innovadoras, el balance de recursos materiales y de energía, el tratamiento del agua, los efluentes, las emisiones de gases y la gestión de residuos. Igualmente, se realiza la caracterización, el análisis y la evaluación ambiental, así como la mitigación de los impactos ocasionados por medio de la aplicación de medidas correctivas para prevenirlos y controlarlos.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La investigación se basa en el estudio de los conceptos de procesos industriales, medio ambiente y tecnologías limpias. Para ello, se ha recurrido a información tanto secundaria como primaria mediante entrevistas a profesionales especializados y empresarios. En especial, se han realizado visitas a los centros de producción de sectores industriales peruanos, tales como Maltería Lima, Cementos Inka, Unión Andina de Cementos (UNACEM), Tigo, Austral Group, APRO Pisco, Fenix Power Perú, PVC Gerfor Perú y San Miguel Industrias PET, así como a instituciones. Cabe destacar que las fotografías que aparecen en este libro fueron tomadas por Arístides Sotomayor en estas empresas entre los años 2016 y 2017, salvo que se indique lo contrario. A partir de la información recabada, se han desarrollado los casos prácticos haciendo hincapié en la aplicación de tecnologías limpias innovadoras, la evaluación de impactos ambientales y la implementación de medidas correctoras a fin de prevenir estos impactos, en el marco del modelo de desarrollo sostenible.

En la actualidad, en el ámbito nacional, no existe una publicación que integre, a través de casos prácticos de sectores industriales peruanos, el desarrollo de las etapas del proceso, la aplicación de tecnologías limpias y el cuidado del medio ambiente. Los procesos industriales deben contribuir al desarrollo sostenible, garantizando la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población y elevando su calidad de vida a través del uso racional de los recursos naturales, propiciando su conservación, recuperación, mejoramiento y consumo adecuado, de modo que tanto la generación actual como las futuras tengan la posibilidad de utilizarlos y disfrutarlos, sobre bases éticas y de equidad, asegurando la vida de la sociedad en su conjunto. Los principios inherentes a los procesos industriales sostenibles comprenden los aspectos relacionados con el diseño de procesos, a fin de minimizar el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad del proceso final. Por lo tanto, el diseño sostenible en ingeniería de procesos se basa necesariamente en la ingeniería verde, que implica el diseño integrado denominado de la “cuna a la tumba”, que considera el ciclo de vida de los productos, procesos o servicios.

Este libro se divide en ocho capítulos que abarcan diversos temas referidos a procesos industriales peruanos, medio ambiente y aplicación de tecnologías limpias a través de casos prácticos reales y experiencias innovadoras. En el capítulo 1, se desarrollan los conceptos relacionados con procesos industriales, medio ambiente y tecnologías limpias, balance de recursos materiales y de energía, tratamiento de agua, efluentes, emisiones de gases y gestión de residuos. Del capítulo 2 en adelante, el contenido se estructura de la siguiente manera: una sección de conceptos teóricos sobre el sector industrial que se aborda, la descripción detallada de los procesos industriales en las empresas que constituyen los casos prácticos, el balance de recursos materiales y energéticos, la aplicación de tecnologías limpias y la evaluación de los impactos ambientales de cada empresa, a fin de proponer medidas de control y mitigación.

Así, el capítulo 2 analiza una empresa peruana dedicada a la industria de la malta, en cuanto a su materia prima (cebada y maíz) y las etapas de su proceso. Se exponen, en particular, las tecnologías limpias que se aplican, como la recuperación de subproductos en el proceso de malteado, el tratamiento de efluentes, la recuperación y uso de biogás, la generación de lodos y su aprovechamiento en la elaboración de abono orgánico. Finalmente, se identifican y caracterizan los impactos ambientales del proceso de malteado, se los evalúa y se proponen medidas correctoras en la industria de malta. En el capítulo 3, se describe el proceso de producción en la industria de yogur y queso, que pertenece al sector de lácteos, y se destaca la aplicación de tecnologías limpias. Por último, se lleva a cabo la identificación y caracterización de los impactos ambientales, su evaluación y aplicación de medidas correctoras para mitigarlos.

El capítulo 4 se centra en el proceso de la fabricación de cemento Portland a partir de clínker y sus adiciones. Después, se examina la aplicación de tecnologías limpias, como la fabricación de cemento verde, el uso de energía en la producción de cemento, el transporte de productos mediante fajas, la recuperación y tratamiento de gases, la depuración de polvos y partículas en el transporte, y el almacenamiento de productos. Asimismo, se identifican y caracterizan sus impactos ambientales, se los evalúa y se plantean medidas correctoras aplicadas en la fabricación de cemento. En el capítulo 5, se expone la fabricación de tubos de plástico PVC, a partir de los conceptos teóricos de la composición de polímeros, el procesamiento de los termoplásticos, su estructura y propiedades. Entre las tecnologías limpias que se abordan se encuentran la recuperación y reciclado de tubos de plástico, y el tratamiento de agua industrial y de efluentes. Asimismo, se identifican y caracterizan los impactos ambientales en el proceso de fabricación de tubos de plástico PVC, se los evalúa y se proponen las correspondientes medidas correctoras. En el capítulo 6, se analizan los procesos de la industria de generación de energía térmica, con base en los conceptos del ciclo de Carnot, turbina a gas y vapor, y ciclos combinados. Esta industria aplica tecnologías limpias como el proceso de desalinización del agua de mar mediante ósmosis inversa, el proceso de remineralización de agua desalinizada y el tratamiento de aguas residuales. Finalmente, se identifican y caracterizan los impactos ambientales de la generación de energía térmica, se los evalúa y se señalan medidas correctoras adecuadas.

En el capítulo 7, se exponen los procesos de elaboración de harina y aceite de pescado en la industria pesquera. Las tecnologías limpias que se aplican en este campo son el tratamiento de efluentes generados en los procesos de fabricación, el tratamiento de emisiones de partículas y gases, el emisor submarino de efluentes tratados y la elaboración del abono orgánico (aprocompost). Asimismo, se identifican y caracterizan los impactos ambientales de esta actividad, se los evalúa y se plantean las medidas correctoras apropiadas. El capítulo 8 se refiere a la industria de reciclado de plástico de botellas de PET, que comprende el reciclado mecánico y químico, así como el proceso de fabricación de plástico PET. La aplicación de tecnologías limpias constituye el tratamiento de agua y efluentes, así como la gestión de residuos sólidos. También se identifican y caracterizan los impactos ambientales del proceso de reciclado, se evalúan y se proponen las medidas correctoras. Por último, se desarrollan las conclusiones y se incluyen las referencias y la bibliografía consultada durante la elaboración de esta investigación.

Finalmente, expresamos nuestro agradecimiento a todas las personas, empresas e instituciones que nos han apoyado permitiéndonos acceder a sus operaciones y brindándonos una información vital, sin la cual no hubiera sido posible el desarrollo de este trabajo que ha culminado en la publicación de este libro. Igualmente, agradecemos a los profesionales que, con amabilidad, han compartido con nosotros tanto sus vastos conocimientos como sus experiencias y sugerencias oportunas. No podemos dejar de expresar aquí nuestro reconocimiento al Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, por su respaldo en todo momento, que ha hecho factible la culminación de este trabajo. También agradecemos de manera muy especial a Betty, esposa de George, por su inmensa paciencia y apoyo moral durante este tiempo; y a Diana, esposa de Arístides, por su paciencia, dedicación e incondicional apoyo, y por su inestimable ayuda en la redacción de este trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Обсуждение, отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x