Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano

Здесь есть возможность читать онлайн «Arístides Sotomayor - Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la última década, se han producido en Perú grandes cambios en los que la innovación tecnológica ha sido el motor que ha impulsado el desarrollo económico. En todo ello, la participación del sector académico ha jugado un importante papel. Por otro lado, los procesos industriales deben contribuir al desarrollo sostenible, garantizar la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población y elevar su calidad de vida, mediante la aplicación de tecnologías limpias que permitan el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, e incrementen la productividad y competitividad de la empresa. En este libro, se describen las diversas etapas de los procesos industriales con la ayuda de casos prácticos reales de los diferentes sectores de la industria peruana —pesquero, plástico, cemento, maltería, lácteos, reciclaje y generación de energía, entre otras— y se pone énfasis en la aplicación de tecnologías limpias innovadoras, el balance de recursos materiales y de energía, el tratamiento del agua, los efluentes, las emisiones de gases y la gestión de residuos. Igualmente, se realiza la caracterización, el análisis y la evaluación ambiental, así como la mitigación de los impactos ocasionados por medio de la aplicación de medidas correctivas para prevenirlos y controlarlos.

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Figura 1.14

Principio básico de ósmosis y ósmosis inversa

Elaboración propia Figura 115 Esquema de sistema operacional de ósmosis - фото 25

Elaboración propia

Figura 1.15

Esquema de sistema operacional de ósmosis inversa

Elaboración propia e Intercambio iónico IO Utiliza resinas sintéticas o - фото 26

Elaboración propia

e. Intercambio iónico (IO)

Utiliza resinas sintéticas o también arcillas activadas para retener los iones presentes en el agua como resultado del intercambio con iones de hidrógeno y oxidrilos. Las sustancias no ionizadas no se pueden someter a un proceso de intercambio iónico. Este método busca retirar selectivamente los iones presentes en el agua mediante el uso de sustancias sólidas, difícilmente solubles, que tienen la capacidad de retener los iones (aniones o cationes) que trae el agua, y ceder a cambio parte de sus iones. Estas sustancias sólidas pueden ser resinas sintéticas, útiles para el intercambio iónico cuando son fabricadas, o de origen natural, las cuales pertenecen a la familia de las zeolitas. El proceso de intercambio de iones entre el agua y la resina es rápido; cuando la resina agota sus iones, esta debe ser regenerada.

El proceso de intercambio iónico más conocido es el que se emplea para el ablandamiento de agua y consiste en retirar los cationes Ca +2y Mg +2. Las zeolitas (silicatos dobles de aluminio y sodio/potasio) y las resinas catiónicas tienen la propiedad de intercambiar sus iones de Na +o K +por los iones Ca +2y Mg +2del agua dura. El término de agua dura se refiere al agua con contenido de sales de calcio y de magnesio, las cuales se precipitan formando el caliche cuando el agua es calentada o hervida. Por el contrario, el agua blanda es la que no posee iones, calcio ni magnesio.

Para la desionización completa del agua (retiro de los cationes y los aniones), el proceso se realiza en dos etapas: primero, se retiran los cationes y, posteriormente, los aniones. Para este fin se usan resinas sintéticas, como los copolímeros del estirenodivinilbenceno, por su mejor desempeño y selectividad. Si el agua dura tiene alto contenido de carbonatos, se intercala una columna de desgasificación para retirar el dióxido de carbono producido. El proceso de desmineralización completa del agua se muestra en el diagrama de la figura 1.16. En la columna de resina de cationes, las sales ionizadas (cationes y aniones) que contiene el agua se transforman en ácidos libres por el reemplazo de los cationes metálicos por protones (H +). En la columna de desgasificación, se elimina el H 2CO 3formado como CO 2, que se separa como gas y agua, lo que reduce el riesgo de obstrucción por la acumulación de bolsones de gas en las tuberías. En la columna de resinas aniónicas, se retienen los aniones de los ácidos libres y se liberan los aniones de oxidrilo (OH –), que producen agua con los protones. Cuando se colmatan o agotan las resinas, estas deben ser regeneradas; para ello, se utiliza una solución ácida al 5 % de HCl o H 2SO 4para la resina catiónica y una solución básica al 5 % de NaOH o KOH para la resina aniónica. Por lo tanto, el agua sometida al proceso de desmineralización completa es un producto diferente del agua obtenida en un proceso de ablandamiento.

Figura 1.16

Proceso de desionización del agua por intercambio iónico

Elaboración propia f Electrodesionización EDI Es el proceso que combina la - фото 27

Elaboración propia

f. Electrodesionización (EDI)

Es el proceso que combina la tecnología de intercambio iónico con la electrodiálisis. Las especies ionizables del agua se eliminan a través de un campo eléctrico que realiza el transporte iónico. A diferencia del intercambio iónico que utiliza resinas que se agotan y hay que regenerarlas, la electrodesionización (EDI) emplea membranas de intercambio iónico para la separación de los iones y, mediante el sistema de filtración tangencial, se produce la remoción continua de los iones. De este modo, en el proceso de electrodesionización, interviene una pequeña cantidad de resinas de intercambio iónico, membranas semipermeables aniónicas y catiónicas alternadas, y una corriente eléctrica continua entre dos electrodos (cátodo y ánodo). El agua proveniente de la ósmosis inversa es sometida a un proceso donde se aplica el potencial eléctrico a los electrodos con el fin de producir la remoción de los iones, lográndose la desionización.

g. Desinfección

El propósito de la desinfección en el tratamiento del agua es reducir sustancialmente el número de organismos vivos que hay en ella. La efectividad de la desinfección depende de la calidad del agua que es tratada (por ejemplo: turbiedad, pH, etcétera), del tipo de desinfección que se utiliza, de la dosis de desinfectante (concentración y tiempo) y de otras variables ambientales. El agua turbia será tratada con menor éxito, puesto que la materia sólida puede interferir blindando a los organismos, especialmente de la luz ultravioleta o si los tiempos de contacto son bajos. Existen diversos procedimientos y la elección está sujeta al uso que tendrá el agua tratada. Entre los métodos físicos se encuentran la esterilización con radiación ultravioleta (UV) y el uso de membranas de alta tecnología, como la nanofiltración. Entre los métodos químicos están el tratamiento con cloro y sus compuestos o con agentes oxidantes, como el ozono y el permanganato de potasio.

La radiación UV daña la estructura genética de las bacterias, virus y otros patógenos, haciéndolos incapaces de reproducirse. La desinfección con cloro sigue siendo la forma más común con el uso de ácido hipocloroso (HClO) en solución acuosa como agente bactericida. Según la cantidad de bactericida que se necesita, se puede obtener el ácido hipocloroso por reacción de cloro gaseoso con agua, por disolución de cristales de hipoclorito de sodio en agua o utilizando directamente el producto comercial lejía, que es una solución de hipoclorito de sodio en agua en concentración de 2 a 2,5 %. El poder bactericida se reduce a medida que actúa hasta desaparecer; por esta razón, se considera como una sustancia que no afecta al medio ambiente. El ozono (O 3) es muy inestable y reactivo y oxida la mayoría del material orgánico con que entra en contacto, de tal manera que destruye muchos microorganismos que causan enfermedades. Por la inestabilidad del ozono, este debe generarse al momento de usarlo.

h. Proceso de conversión de grasas en energía

La despolimerización termal se realiza por un proceso de pirólisis acuosa con el fin de reducir los organismos complejos a aceite. El hidrógeno en el agua se inserta entre los vínculos químicos en polímeros naturales como las grasas, las proteínas y la celulosa, de las cuales se puede obtener como resultado el aceite combustible y gases como metano, propano, butano y dióxido de carbono; también se separan pequeños residuos, parte del material insoluble inerte que se asemeja a la roca y al carbón pulverizado. En este proceso se destruyen todos los organismos y toxinas orgánicas; por su parte, las sales inorgánicas como los nitratos y fosfatos se mantienen en niveles altos en el agua, por lo que requieren de un tratamiento adicional.

5. Tratamiento de emisiones de gases

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano»

Обсуждение, отзывы о книге «Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x