en las frescas canciones, entro, éste es el júbilo,
esa música, esa abundancia, ese relumbre
que dejó caer sin recogerlo, éste es el júbilo,
reconócelo Elfina, éste es el júbilo.
EL ÚNICO AMOR POSIBLE
ENTRE UNA ESTUDIANTE EN LA ACADEMIA
DE DECORACIÓN Y ARTESANÍA
Y UN POETA LATINOAMERICANO
A C. a su semblante y a su recuerdo
en cualquier lugar en donde esté
En mi cabeza se bambolea tu cara, tus cabellos,
tu cuerpo, todo tu cuerpo de 20 años
y nuestro amor, nuestro amor el único posible.
Y nuestro amor sucedió porque yo caminaba y tú comprabas cosméticos y
perfumes
junto a mujeres grávidas y vírgenes dudosas y utilizamos todo ese día
para un largo dime y te digo confidencias —como por ejemplo—
Yo maldigo el día domingo— |
— Murió en el mar mi novio por 5 años |
Yo tengo un cuarto en San Diego |
— Menstrúo los fines de mes. |
Yo tuve una vez gonorrea |
—Tengo presentimientos, amo niños. |
Yo tengo conversaciones sólo para ti |
— Éramos cuatro hermanos, una se casó, el (menor murió. |
Yo desesperaba y he amado tan mal, tan (bruscamente |
—He roto fotos, direcciones, quiero (olvidar lo que pasó el 4 de Mayo de 1963 |
Yo un día. |
—He llorado por cosas sin importancia y (también por cosas importantes |
Y luego martes, miércoles, jueves de una docena de proyectos a otra docena
de proyectos,
de una semana a otra con chocolate por las noches, con playa los feriados,
con cigarros y café en el Caribe, con películas de Claude Lelouch o de
Antonioni
en el Metro, en el Maximil en Marzo en Abril. Y de pronto
tu quiero ir a una ciudad, caminar, entrar tú a una librería y tu comprar
un libro de Onetti. O mejor no. Quiero tu dejarlo todo, ir tú al mar
frecuentar la avenida Arequipa, escribir tú cartas a tu padre, a tu madre
que permanece en la región central del Perú, escribir tú más cartas
a tu amiga Amalia la medio puta, la pampera que se fue al Canadá
junto al río Ontario y te extraña.
Y yo basta o hasta cuándo con la misma vaina
con la misma vaina.
Y tú quiero, voy, vengo,
he perdido el tiempo o déjate
de tantas cosas o ¿la Belleza?
¡la practicidad, eso, los años vuelan!
Y yo, deja esa sonaja o basta o camina
o no te mojes en agua pasada.
Pero llantos vidrios quebrados, puertas cerradas violentamente o tú dejada sola
de pie en una calle. O yo en una butaca de cine. O yo y tú en silencio
a través de neblina y barrios durante días para que todo julio afuera
una breve algarabía y agosto una hecatombe que duró hasta setiembre
cuando me brotó un flujo de luz y las calles giraban, el piso era deslizante
difícil la conversación, imposible la calma, absolutamente necesario el relax.
Y siempre adherido a tacos, a brillos tuyos, a carteras de charol,
a cabellos largos, a tu cuerpo de 20 años adherido y pongo 748 kilómetros
y tú escribes cartas, yo mando postal. Tú una carta, yo otra carta, tú más
cartas
Vuelvo y aquí está noviembre lleno de fiestas, visitas al parque Garcilaso
la primera vez de noche, de noche —la noche de cual día—
de noche contra un árbol sin precauciones, nuestros y luego
en los parques de la Aurora, en un cuartucho, en las arenas de Agua Dulce
en los toldos donde hombre y mujer solos,
otras redes tejen detrás de las paredes de tela.
Y lo sabían todos,
todos lo sabían y allí mezclaron kilos de mierda en las palabras de su
conversación
y a ti te cayó la pestilencia. Y yo requinté, solté trampas.
Pero todo se perdió en las diversas formas del murmullo.
Y entonces había que variar cambiar de vida por ti y por mí,
pero TU la televisión TU Natalie Wood TU Caterine Deneuve
TU la Colmena de noche, el Mercado Mayorista, los camales.
YO el Cuarto Tribunal, TU una familia de barrio pobre.
YO una universidad de Lima.
YO calle de Piura.
TU tradicional partido político de derecha, la Radio Onda Popular de Perú
YO edificio de 40 departamentos y 500 familias.
YO estadio de 80 mil aficionados al box. YO clínica siquiátrica.
TU libro de poemas surrealistas. Bienal de Brasil o de Venecia, Rayuela de
Cortázar.
YO miércoles de verano, jueves sábado de invierno. TU invasión armada.
TU congreso de americanistas, una conversación en el Pentágono,
YO fábrica de municiones, la lluvia en Santiago, la Plaza de la Revolución
en Cuba el 26 de Julio. TU mi poema el Júbilo y también este poema.
TU la exposición del 70 en Osaka. TU la vida de tu hermana.
TU la cuarta explosión en el Pacífico, el cohete cantor de China. TU
Machupicchu
la violencia, el final del siglo, el Oráculo de Osiris, las revueltas en América.
TU la vejez de la belleza TU las postrimerías de una época TU y eso también
un enorme vacío, un hueco móvil y succionante ¡el espanto! ¡la demencia!
Y aquí conmigo
Y aquí conmigo tú me falta un brillo, tu quiero dejarlo todo,
tu quiero encerrarme en la cabina de una discoteca, escuchar tú y tú varios
discos
después comprar el último larga duración de Juan Manuel Serrat. O mejor no
Coger tres vestidos, dos pares de zapatos tu y dejar el trabajo, la academia
y largarte y dejarlo todo, mi colchón, mi mesa, mis piernas, mis manos
mis testículos y dejarlo todo, todo!
¡Pero tú pisas, bebes agua estancada! ¡Crías víboras
y sapos! Tú amamantas perros! ¡Tú miedos, tú sobresaltos!
Pero ¡NO TU! ¡TU NO!
Tú no respondes por la mierda de bestia que perfora tus sentidos.
Tú no respondes por la mierda de bestia que trepa la inteligencia, los días,
la voluntad, los días y los días ciegos horribles demenciales y miedos, miedos!
y vidas humanas en toneles, en botellas de vinagre vidas
vidas humanas en acuarios. Y tu no respondes mi mariposa, mi nerviosa tu
no respondes
y yo me pongo en mis manos, en mis brazos yo me pongo en mis piernas
me pongo
en mis riñones para que todo o algo sea duradero y golpeo una puerta que
tarda
en abrirse, golpeo muchas puertas que tardan en abrirse
y una telaraña te envuelve, envuelve, envuelve todo.
Y tú no respondes ¡TU NO! ¡NO TU!
Y sin embargo hubo que colocar entre tú y yo 748 kilómetros, y rápidamente
luego
colocar semanas, habitaciones y después de manera incontenible
miles de libros de decoración y artesanía, proyectos de lo que será el hombre
en el año 2000 entre tú y yo, revistas llenas de fotos de Apolo XI,
el movimiento Hora Zero, los discursos de Velasco, el Diario del CHE,
y ciudades enteras; Trujillo, Huacho, Chimbote, Lima, todo el agua del río
Santa, del río Moche, del río Virú entre tú y yo; y vidas de 30, de 40, de 50,
de 60 años entre tú y yo y mundos llenos de sonidos, ideas,
pensamientos y costos.
Sobre todo costos
y pensamientos.
de Un par de vueltas por la realidad
PRIMERA PARTE / XXV
i
LOS COMBATES INNUMERABLES
54 Aguas que estoy bebiendo— déjenme pues pasar…
sé quién eres— me ha dicho el siku—
sé quien eres...
y ya partí una roca dura para conocer
mi propio corazón...
aguas que estoy bebiendo— déjenme pues seguir:
Si no recuerdo cada una de las guerras
es porque son innumerables... —
y ese mar rompe mis caminos...
pero aún reteniendo los susurros
Читать дальше