Este ejercicio de gratitud también debe aplicarse por las noches agradeciendo por un día más de vida, a quien tú decidas agradecerle, sin importar la religión o creencias.
Capítulo II Tu cuerpo, tu templo
Cuida de tu cuerpo. Es el único lugar en donde tienes que vivir.
Jim Rohn
Si ya te sientes seguro de ti mismo, poderoso y de mente fuerte, es momento de que todo este bienestar se refleje en el exterior. Ahora es el turno de tu físico y tu imagen. De lo que se trata aquí es de darle la prioridad y el reconocimiento que merecen, es decir, si internamente te sientes bien, muéstraselo al mundo. No necesitas ser modelo de revista o fisicoculturista para lograrlo, pero sí debes cuidarte, pues, si te gustas cuando te ves en el espejo, también les vas a gustar a los demás. El darle su respectivo mantenimiento al cuerpo reafirma tu bienestar interno.
En algún momento de mi vida me dediqué a hacer mucho ejercicio y, un día, una sobrecargo me dijo: “Tienes bonito cuerpo. Podrías tener sexo con quien sea, porque hay mujeres que se fijan mucho el físico, sobre todo para tener una aventura nada más”. Y vaya que tenía razón. Tuve aventuras con ella, sus colegas y edecanes que, curiosamente, pensaban igual. Obviamente ellas tienen filas de hombres tratándoselas de cenar, pero evidentemente ellas deciden con quién sí y con quién no: no bajan sus estándares de calidad. Claro, si sólo buscan sexo, será con alguien con quien tengan atracción física (algo más carnal), pero si buscan otra cosa, el físico puede pasar a segundo plano. Si sólo es para una noche, el físico es primer término. Y no es que solamente de esta manera puedas tenerlas, pero lo que es un hecho es que aumenta la probabilidad si tienes un buen físico. Si te vas a dedicar a esto debes tener presente que eso es lo único que puedes ofrecer: un bonito cuerpo. En este punto, tu físico juega un papel muy importante.
Es importante saber que la dieta es el 70%, y el ejercicio conforma el 30% restante. Es más importante enfocarte en lo que comes que en el ejercicio, porque el alimento ayuda a que te mantengas en forma. Recuerda que “eres lo que comes”. Te doy un ejemplo: Si solamente comes ensaladas y vegetales, tu cuerpo se mantendrá en buena forma. En cambio, si comes comida chatarra y puros antojitos, obviamente la estructura cambiará. Una buena dieta (alimentación) te proporcionará un cuerpo sano que no sea muy delgado ni muy voluminoso. Lo que te va a dar el plus es hacer ejercicio, pues esto te ayudará a moldear tu cuerpo de la manera en que tú lo desees. Una buena idea es caminar 20 minutos al día o hacer una actividad que implique movimiento, créeme que con un ejercicio tan fácil como este, te mantendrás en forma, y si te gusta alguna otra actividad de alto impacto y tienes tiempo de hacerla, obtendrás mejores resultados. Solamente debes recordar que la base de un buen cuerpo es una variada y balanceada alimentación.
Lo más recomendable a la hora de la comida es un plato con una pechuga de pollo o pescado —mariscos no, ya que estos contienen mucho colesterol— acompañado de ensalada con espinaca, que contiene mucho hierro, jitomate y variedades de vegetales. La proteína también es importante porque, por ejemplo, comer atún en la noche lejos de ayudarte a bajar de peso, sólo te va a ayudar a subir, pues contiene proteínas que no se digieren bien durante la noche.
En este momento del día es recomendable cenar algo ligero como un pescado o una ensalada y nada de pan o garnachas, la cervecita o el refresco. Con esto lo único que vas a lograr es tirar a la basura el avance que ya llevabas, por lo tanto, vas a tener que trabajar el doble al día siguiente. Por eso es muy importante que te cuides, sobre todo lo que comes.
Recuerda que la mayoría de los productos hoy en día ya traen hormonas y sustancias que nos generan cáncer, y eso ya no es un secreto.
A partir de que ya eres consciente de esto, debes educarte a la hora de comer y también a tus hijos (si es que los tienes) para que desde esa edad evites que tengan problemas de obesidad o sobrepeso, pero lo más importante, para que vayan adquiriendo el hábito de comer sano y no sea una obligación.
Cuidar tu cuerpo es esencial para tener buenos niveles de autoestima. Nos permite sentir alegría, bienestar y tranquilidad, alejándonos del estrés, la ansiedad e incluso el dolor. Junto con el ejercicio, hay algunos aliados, sustancias químicas y neurotransmisores que nos ayudan a tener un mejor estado de ánimo.
Enseguida se van a mencionar algunos de nuestros aliados para lograrlo.
Serotonina
Es una sustancia química que influye notablemente en nuestro estado de ánimo y que se libera al realizar cualquier actividad física, sobre todo, al aire libre. El incremento de la serotonina provocado por el movimiento es responsable de una sensación de calma que nos aísla de estados depresivos. Nos permite conciliar mejor el sueño y regular la ingesta de alimentos para evitar excesos. Cualquier actividad que nos produzca placer va a estimular la producción de esta sustancia. Ejemplos:
❏ Llevar una alimentación balanceada. Aumenta el consumo de pasta y arroz (integrales preferentemente), leche descremada, huevos, soya, pollo, pavo, queso, plátano y leguminosas. Estos alimentos son ricos en triptófano, que es un aminoácido productor de serotonina. Nuestro organismo no lo produce por sí solo; por eso, lo incluimos en la dieta.
❏ Llevar a cabo actividades de relajación: yoga, meditación, tai-chi , entre otras.
❏ Adoptar buenos hábitos de sueño para dejar que el organismo descanse. Dormir plácidamente permitirá que el cuerpo se recupere. En consecuencia, tendremos un mejor estado de ánimo.
❏ Romper la rutina. Hacer cosas nuevas diariamente y planear nuevos proyectos.
❏ Mantener un sentido positivo ante la vida. Una actitud positiva de amor y confianza incrementa la serotonina y la oxitocina.
❏ Tener relaciones sexuales. ¿Hay dudas de que esto no produzca placer y felicidad?
Dopamina
La dopamina es un neurotransmisor vinculado a las adicciones que nos permite experimentar una sensación placentera tras hacer ejercicio, lo cual crea un vínculo entre dicho sentimiento de placer y la actividad que nos alienta a continuar con la misma. Al aumentar los niveles de dopamina, se reducen otras fuentes de placer que no son muy saludables tales como dulces, tabaco, psicotrópicos, etcétera.
De igual manera que con la serotonina, debemos estimular la producción de dopamina y aumentar así la ingesta de antioxidantes. Este neurotransmisor se oxida con facilidad, y los antioxidantes pueden reducir radicalmente el daño causado a las células del cerebro que la producen.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para su incremento:
❏ Todas las frutas y verduras son ricas en antioxidantes.
❏ Cumplimiento de metas y objetivos. Lo único que tienes que hacer es plantearte nuevas metas y lograrlas, sin importar que sean muy pequeñas (como llegar a tiempo a la tienda de donas o terminar tu doctorado). La satisfacción que te da el cumplir metas generará más dopamina para tu cuerpo.
❏ Prueba con un suplemento alimenticio. Algunos médicos recomiendan suplementos de vitamina B6 y fenilalanina para el aumento de la dopamina.
❏ El ejercicio incrementa el calcio en la sangre, lo que estimula la producción de dopamina y la absorción en tu cerebro. Camina, nada o corre de 30 a 60 minutos al día.
Feromonas
Las feromonas son responsables de la atracción sexual y del deseo. Intervienen en el amor a primera vista, pues la atracción entra primero por la nariz y después por la vista. La conquista ya depende completamente de ti.
Según el investigador James Kohl, las feromonas incrementan el deseo y la atracción, pero no la crean. En general, mejoran las relaciones sociales y ayudan a superar la timidez.
Читать дальше