Si ya entendiste a dónde quiero llegar con este último punto, entonces ya te habrás dado cuenta de que tú eres el único que arruina tus planes, el que provoca esa situación negativa con las mujeres. Tú mismo vas con toda la intención de que te rechacen, que te digan “no”, e incluso deduces que es un “no” y prefieres ya no acercarte a nadie. Tú solo estás creando una realidad que no quieres y que atraes a tu vida porque es el reflejo de lo que tienes en tu mente.
Y ahora que tienes tan clara la respuesta de por qué siempre te dicen “no”: debes trabajar en tu mente, en donde está el principio de todo y la base de todos los problemas. Ahí es en donde tenemos que prestar mayor atención, debido a que ahí se encuentra la raíz de donde surgen todos nuestros problemas.
Recuerda que tu mejor aliado o enemigo eres tú mismo, o sea, tu mente.
¿Por qué es importante entonces tener pensamientos únicamente positivos? Los pensamientos negativos son una especie de suicidio espiritual. Si la mente no se domina, estamos perdidos.
Tal vez te estás preguntando qué haremos al respecto, cómo podemos trabajar la mente, ejercitarla para empezar a generar pensamientos positivos y, por ende, buena autoestima. En el capítulo se van a nombrar 10 recomendaciones basadas en el libro First we make our habits, then our habits make us, de Charles Noble.
Vamos a ver tres puntos que son muy importantes para eliminar de raíz los pensamientos negativos que no nos dejan avanzar. En el desarrollo de estos puntos vienen ejercicios que tendrás que poner en práctica para trabajar con tu mente.
1.1. Identificar tus pensamientos
Los mayores enemigos del éxito y la felicidad son las emociones negativas de todo tipo. Esas emociones negativas nos sujetan, nos agotan y nos despojan de la alegría de vivir. Desde el principio de los tiempos, las emociones negativas han hecho más daño a las personas y las sociedades que todas las plagas de la historia.
Brian Tracy
Lo primero que debes aprender para ir trabajando tu mente es identificar cuáles son tus pensamientos desde el inicio de un nuevo día. Por ejemplo, si sólo piensas en el tránsito, maldices y te la pasas con este tipo de pensamientos negativos, lo único que vas a atraer son cosas negativas. Lo que debemos hacer es entrenar nuestra mente desde el verdadero principio, dando las gracias por un nuevo amanecer, verte al espejo y decir cuánto te quieres, estar agradecido por los alimentos del día de hoy, etcétera.
Debes tener la entera disposición de querer cambiar y estar abierto a reconocer tus errores. Tendrás que cambiar tu forma de pensar y la manera en la que percibes las cosas.
Otro de los primeros ejercicios que puedes hacer para identificar y clasificar los pensamientos que estás generando, es recapitular qué es lo que has pensado a lo largo del día, qué es lo que estás deseando y así sucesivamente, aunque claro está que es un ejercicio algo difícil de realizar, pues no te acordarás de cada uno de ellos con sus respectivos detalles. ¿Alguna vez te ha pasado que alguien apenas te saluda y ya lo estás maldiciendo o criticando? Es aquí en donde surge la importancia de realizar este ejercicio de reflexión. Podrás detenerte y ver hacia dónde van dirigidos tus pensamientos. Ahora que los has identificado, corrígelos y reemplázalos por pensamientos positivos, como desearle éxito a esa persona o incluso un día agradable. Es también un ejercicio para combatir el egoísmo, puesto que siempre estamos pensando en nuestro beneficio nada más.
Yo aprendí a hacer esto gracias a una terapia que era de psicología, meditación y reiki . Con ayuda de esta terapia, creé consciencia de lo que estaba pasando en ese momento de mi vida y definí qué era lo que quería atraer a mi vida. Implementé la meditación y el agradecimiento, que es algo tan sencillo de hacer. Vi los beneficios de estar bien con uno mismo, pues es la base para lograr pensamientos positivos. Si no estás cómodo con esa parte interna tuya, no lo estarás con tu entorno. Es un proceso cíclico que parte desde el bienestar interno.
Hay una filosofía llamada Ho'oponopono. Según esta filosofía, todo lo que aparece en nuestra vida es un pensamiento, una memoria, un programa funcionando (un error), y se presenta para darnos una oportunidad de soltar, limpiar y borrar.
El Ho'oponopono es la tecla de “borrar” en el teclado de nuestra computadora (vida). “El principal propósito de este proceso es descubrir la divinidad dentro de uno mismo”. El Ho’oponopono es un profundo regalo que nos permite desarrollar una mutua relación con la divinidad dentro de nosotros, y aprender a pedir que en cada momento, nuestros errores en pensamiento, palabra, acto y acción sean limpiados. El objetivo de este proceso es esencialmente lograr la libertad, la completa libertad del pasado.
La autoidentidad a través de Ho’oponopono utiliza técnicas para crear una mutua cooperación entre las tres partes de la mente o el ser: el subconsciente, el consciente y el superconsciente. Eso nos permite reclamar nuestra conexión interior personal con el amor, nuestra fuente divina, lo cual nos trae paz, armonía y libertad. Una de sus técnicas consiste en repetir: “Lo siento, perdón, te amo, gracias”, que implica trabajar mentalmente con el perdón y deshacerse de toda la energía negativa que te está absorbiendo y está arraigada en tu interior. Esto se puede hacer cuando está presente la persona con la que estas en conflicto o también funciona a larga distancia, es decir, cuando no estás presente con esa persona con la que estás en términos negativos.
Tú tienes esta gran capacidad de hacerlo. Este tipo de ejercicios te ayudará a despejar la mente y alejar de ti a las personas negativas de tu entorno. Si permites que esa energía negativa se apodere de ti, vas a cargar el resto del día con ese gran peso. Por ejemplo, si te despiertas enojado y te pegas en el dedo meñique del pie, te dolerá muchísimo, maldecirás, llorarás, y entonces se te hará tarde. Vas generando una cadena de situaciones negativas debido a que, de esa manera en que iniciaste el día, atrajiste todo lo malo. Aunque hayas tenido pesadillas o no hayas dormido bien, es importante empezar el día con una actitud positiva. Si quieres saber más de esta filosofía, te recomiendo leer a Morrnah Simeona.
1.2. Entrenamiento en los pensamientos correctos
Tu manera de pensar se refleja en tu manera de actuar. Tu representación interna determina tus comportamientos y tu forma de ser; por lo tanto, se trata de generar estados de la mente que se traduzcan como comportamientos adecuados para generar resultados.
Charles Noble
En este apartado, nombraremos 10 recomendaciones basadas en el libro First we make our habits, then our habits make us, de Charles Noble.
1.2.1.Cuida con mimos el ambiente en el que te mueves porque los límites nunca están en las personas, sino en los entornos. Hay gente que te carga de energía y gente que te la absorbe, así como gente estimulante y gente tóxica
Todo esto se refiere a que la gente que te rodea debe ser gente que te ayude a crecer, gente que te motive. En el caso contrario de la gente pesimista, debes alejarla de ti, pues no aporta nada positivo a tu vida y sólo están ahí para quejarse. Así mismo, te afecta porque alimenta poco a poco tus pensamientos pesimistas.
Hay que mantener nuestra distancia de aquellos que nos alejan de nuestras ambiciones, pues eso es lo que hace la gente pequeña. Por lo contrario, la gente grande nos hace creer que también podemos ser grandes como ellos. Es por eso que debes distinguir este tipo de personas que se encuentran a tu alrededor. Debes tener cerca a personas que te ayuden y que crean en tus proyectos.
Читать дальше