1.2.6.Rompe barreras: Habla en público
Si este es uno de tus grandes miedos, debes intentar hacerlo más seguido hasta que dejes de sudar y ponerte nervioso. No es que te lances directamente a hablar en público en todas las conferencias; lo vas a ir logrando gradualmente.
Una de las razones por las que se incluyó como un punto separado de los demás es porque es una de las cosas que más aumenta la confianza en las personas. Y la clave de lograrlo es la siguiente: ¿Qué puede pasar? Es como todo: tienes que empezar desde abajo con cosas pequeñas que no afecten a nadie, mucho menos a ti. Puedes intentarlo en una comida familiar, si eres el que siempre se anda escondiendo. Levanta la mano y pide la palabra para decir algo que no habías compartido con ellos. Puede ser algo tan corto de dos minutos; lo importante es romper con tu manera antigua de ser. La ventaja de esto es que lo estás haciendo con tu familia o amigos.
Decir “ahora quiero hablar” es una buena idea para empezar desde abajo.
1.2.7.Habla con desconocidos
Actualmente, el principal problema de hablar con desconocidos es vender un producto o servicio y pedir ayuda, originado por el miedo al rechazo o a recibir un “NO” como respuesta. Esto es producto de nuestra inseguridad, de que interpretamos que el “NO” significa que "no me quieren"; y ya sabemos que "el anhelo más profundo del ser humano es sentirse querido". Lo que no sabes es que todos estos miedos solamente existen en tu cabeza. Por eso, hacer este ejercicio de hablar con desconocidos será de gran ayuda.
Un buen consejo que te doy es ir al parque a pasear a tu perro y sentarte en una banca, y si ves a alguien con su mascota, atreverte a saludar. Ya que se hayan conocido los perros, comienza una buena plática con la otra persona. Se empiezan a conocer y a hablar simplemente de cualquier cosa, aunque eso es lo de menos. Puedes empezar preguntándole la edad y nombre del perro. Ya de ahí, es más fácil seguir el diálogo. Este es un excelente método para romper con los miedos, pues tal vez la persona está esperando a que seas tú quien inicie la conversación. Lo recomendable para hacer esto es comenzar siempre con algo amigable que te permita romper el hielo; incluso compartir con la otra persona que eres algo tímido, pero que estás dispuesto a trabajarlo, es válido, pues estás entregando y aceptando tu miedo. Al hacerlo, estás pidiendo ayuda y estás matando a dos pájaros de un solo tiro: el hablar y el pedir ayuda. Esto de hablar con desconocidos debes hacerlo sutilmente: no es andar siguiendo a las personas y hablarles inmediatamente, pues lo único que vas a conseguir con esto es espantarlas.
1.2.8.Da tu opinión
Algo muy importante es dar tu opinión de los temas y nunca quedarte callado o decir que algo no te interesa y dejarlo en las manos de los demás, porque es muy importante compartir tu opinión acerca de un tema. Con esta confianza, al externar tu sentir respecto a un tema, vas a adquirir más confianza y seguridad, pues tu opinión siempre es tan válida como la de los demás. Por ejemplo, el típico caso de aventarse desde un puente sólo porque los demás lo hacen. Lo haces porque no te atreviste a decir nada y tal vez eso para ti resulta incómodo y te estás aguantando el expresar tu pensar.
Entonces, de lo que se trata mucho aquí es de hablar y tu desenvolvimiento a la hora de hacerlo. Debes ser una persona capaz de decir lo que quiere, siente y piensa.
1.2.9.Acude a eventos
La baja autoestima suele derivar de un bajo nivel de relaciones sociales, y una autoestima alta da lugar a muchas y variadas relaciones. Si te atreves a salir y conocer a más personas, tendrás más oportunidades de conocer a una buena pareja, buenos amigos o hasta un nuevo trabajo. Y es que, si estás encerrado, será más probable que te llegue una depresión; sin embargo, si te animas a salir, tu cerebro se mantiene activo.
Mencionaré el ejemplo de una boda, que es una de las mejores ocasiones que puedes aprovechar para socializar y que no todos lo saben. Se presta para que vayas con una pareja o para que conozcas a nuevas personas, ya sea bailando, bebiendo algunos tragos o en la mesa en la que estás sentado. La cuestión es ir a la boda y desenvolverte.
Esta no solamente es buena idea para encontrar a alguien especial. Incluso si buscas a un inversionista, puede que este asista al evento.
1.2.10.La confianza en uno mismo
La confianza en uno mismo es el secreto del éxito.
Ralph Waldo Henderson
La risa es la distancia más corta entre dos personas.
Víctor Borge
La estrategia para lograr esta confianza es hacer ejercicio, porque te quita el estrés y el peso de todo lo negativo que estás cargando.
Otra buena estrategia es conocer y hablar con mucha gente, de donde vas a poder sacar otro tipo de conversaciones y empezar a trabajar de esta manera.
Uno de los factores más comunes en personas con una autoestima no equilibrada es que no saben cómo desarrollarse en su propio ambiente. Este es un círculo vicioso de vibraciones bajas.
Existe otra táctica que consiste en reír y sonreír. Este acto tan pequeño de verte al espejo y sonreír te permitirá recordar hacerlo cuando te des cuenta de que no lo estás haciendo. ¡Que no te dé pena intentarlo! Aunque sientas que pareces loco, en verdad es algo muy útil para tu cerebro. La risa es un método infalible que además de disminuir nuestros niveles de tensión y ansiedad, fortalece nuestro sistema inmune.
12 de los muchos beneficios de la risa
1 Previene diversas enfermedades del corazón, debido a que algunas causas de los problemas cardiacos son el miedo y el enojo.
2 Aprendemos a conectarnos con nosotros mismos y, por ende, mejoran nuestras relaciones con los demás.
3 Reírnos en nuestra área laboral nos hará sentirnos más productivos. También desarrollaremos mejor nuestro trabajo y nos ayudará a socializar mejor con los compañeros, para así poder crear un ambiente más relajado.
4 La risa es el ejercicio del alma, ya que cuando nos reímos intensamente a carcajadas, ejercitamos todos los sistemas de nuestro cuerpo.
5 Alivia estados de depresión.
6 Nuestros músculos liberan tensiones cada vez que se contraen y se relajan.
7 Relaja el cuerpo y la mente.
8 Potencializa la creatividad y la imaginación.
9 Facilita la comunicación y las relaciones en nuestro entorno.
10 Regula la presión sanguínea; limpia las arterías.
11 Acelera el metabolismo.
12 Alivia el dolor y eleva la autoestima.
Con 3 minutos de risoterapia intensa (reír a carcajadas) logramos lo equivalente a 20 minutos de ejercicio en bicicleta o 45 minutos de relajación. Una hora de risoterapia equivale a cuatro horas de yoga y adelgazamos 300 gramos aproximadamente. Esto también crea un vigoroso intercambio de aire en los pulmones y constituye un ejercicio saludable para el sistema respiratorio.
Otra frase que ayuda mucho es la siguiente: “Sólo hay una cosa y es amarse a sí mismo”. Esto quiere decir que con que tú te ames y te sientas bien contigo mismo, basta para ser mejor. Sólo tienes que recordártelo algunas veces al día con ayuda de pequeños mensajes.
Como pudiste haber notado, en estos ejercicios abarcamos desde la parte física hasta la parte de confianza, seguridad y autoestima. Trabajando estos aspectos, poco a poco vas a lograr transformar los pensamientos de tu mente y serás una persona más positiva, y en consecuencia, atraerás todo lo bueno a tu vida.
1.3. Gratitud
La gratitud con los demás es un punto muy importante, al igual que lo es saludar a las personas en la calle sin importar que no las conozcas. Desearles buen día, y si, por ejemplo, vas a darle dinero a alguien en situación de calle, no hacerlo de malas o solamente porque te está “molestando”; sería una buena acción darles una palabra de aliento también. El asunto aquí es cambiar esas pequeñas acciones que, a la larga, también te benefician a ti. Siguiendo con el ejemplo, puede ser molesto que una persona se te acerque a pedir dinero, pero el hecho de ayudar a los demás también te ayudará a cambiar tu manera de pensar. Y no necesariamente tiene que ser en una situación como esta: también puedes ayudar a un animalito que está herido y hacerte responsable de él. Esto hará que te sientas feliz por saber que has ayudado a alguien.
Читать дальше