Franz Delitzsch - Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job

Здесь есть возможность читать онлайн «Franz Delitzsch - Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento, Job de Johann F.C Keily y Franz J. Delitzsch. Esta serie es de referencia oblidaga en los estudios bíblicos y lingüísticos del Antiguo Testamento, y ahora incluye el libro de Job.
Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento, Job de Johann F.C Keily y Franz J. Delitzsch. Esta serie es de referencia oblidaga en los estudios bíblicos y lingüísticos del Antiguo Testamento, y ahora incluye el libro de Job. Considerado el comentario por excelencia entre todos los comentarios del Antiguo Testamento, citado constantemente por todos los demás comentaristas, lingüistas y estudiosos de la Biblia, el «Biblischer Kommentar über das Alte Testament», trabajo magistral de investigación filológica realizado por Johann Friedrich Carl Keil y Franz Julius Delitzsch, es reconocido universalmente como la obra más completa, seria y erudita que se ha escrito sobre el Antiguo Testamento. Y la mejor vía de aproximación a la complejidad del sentido original de las palabras utilizadas en el texto hebreo. Su principal virtud consiste en llevar a cabo un profundo análisis filológico de cada palabra importante en cada texto importante del Antiguo Testamento, dentro de su contexto, y de una manera asequible para quienes no dominan o incluso no tienen conocimiento alguno del hebreo. Para ello, Keil y Delitzsch basan su exégesis en una traducción directa del hebreo de cada pasaje a comentar, buscando luego su apoyo textual en las traducciones antiguas, como la Septuaginta y la Vulgata. Luego, analizan ese texto a la luz del uso y sentido dado a esa palabra hebrea en otros pasajes de la Biblia. Después, incluyen en sus investigación los descubrimientos al respecto en áreas documentales científicas cercanas a la exégesis del Antiguo Testamento, como la historia y la arqueología. Y completan su comentario presentando la interpretación que de ese texto o palabra hicieron los Padres de la Iglesia y los Reformadores.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Job 9, 5-28

`hb'(Aj Waïr"-al{ Wxªr>B"÷) #r"_-yNImi WLq;â ym;äy"w> 25

`lk,ao)-yle[] fWjïy" rv,n<���©K.÷ hb,_ae tAYænIa\-~[i Wpl.x'â 26

`hg"yli(b.a;w> yn:åp' hb'Þz>[,a, yxi_yfi hx'äK.v.a, yrIm.a'â-~ai 27

`ynIQE)n:t. al{ï-yKi yTi[.d:ªy"÷ yt'_boC.[;-lk' yTir>gOðy" 28

25Mis días han sido más ligeros que un correo; huyeron sin haber visto el bien.

26Pasaron cual naves veloces, como águila que se arroja sobre la presa.

27Si me digo “olvidaré mi queja, cambiaré mi tristeza y miraré de un modo amable”,

28me estremezco ante todos mis dolores, pues sé que no me has declarado inocente.

9, 25. Tal como Job lo ha descrito en la estrofa anterior, esta es la suerte de los inocentes en general y, en ese contexto, este es también el lote o destino del mismo Job: el paso rápido de su vida llega a su fin en medio de sufrimientos, como llega a su fin el paso de los malvados a los que Dios destruye por el juicio. En medio de su presente sufrimiento, Job ha olvidado totalmente su prosperidad anterior. No hay en él felicidad ninguna, porque el gozo del que ha disfrutado en el pasado hace que su pérdida le resulte ahora más difícil de soportar.

Los días de su prosperidad se han ido rápidamente, sin dejar טובה, es decir, una prosperidad duradera . Han sido más rápidos que מנּי רץ. Esta referencia a lo dicho ya en Job 7, 6 puede ser considerada como una figura tomada de la lanza del tejedor, y en esa línea, las cuerdas del hilo o la lana ( fila subteminis ) que rodean a la lanzadera se llaman en copto “corredoras” (cf. Gesenius, Thesaurus ).

En este contexto, Rosenmüller ha observado correctamente que, a fin de describir la trayectoria de su vida, Job ha vinculado aquello que es más rápido: los veloces corredores que llevan el correo, los rápidos barcos de caña o papiro en el agua y las águilas que planean en el aire (con la lanzadera del tejedor). Desde ese fondo ha de entenderse la partícula עם, Job 9, 26, que significa en este contexto en comparación con , aeque ac (los correos, los barcos, las águilas…).

Dejamos el tema de los rápidos correos, pasamos a los barcos , y debemos empezar diciendo que no tenemos una tradición segura sobre el tipo de barcos a los que se alude aquí con hb,_ae tAYænIa\ , que hemos traducido como naves de caña (que surcaban veloces sobre todo por los ríos, en Egipto). Jerónimo traduce, según el targum, naves poma portantes , que puede interpretarse como pequeños bajeles que, según Edrisi, eran comunes incluso en el mar Muerto, en los que se llevaban varios tipos de cereales y de frutas desde Zoar a Jericó y a otras partes del Jordan (Stickel, S. 267); pero en el caso de que אבה estuviera conectada con אב, hubiéramos esperado más bien אבּה, con la forma אשּׁה (de אשׁ), en vez de אבה.

Otros entienden esa palabra אבה (cf. hb,_ae tAYænIa) en el sentido de la palabra avere : barcos deseados, es decir, bien armados y preparados para el mar (Gecatilia, en Gesenius, Thes. suppl . p. 62), o bien dirigidos hacia la meta (Kimchi), o avanzando hacia ella y consiguientemente apresurándose (Símmaco, σπευδούσαις), para llegar al puerto. Pero no podemos olvidar que esa explicación no responde a los argumentos de Job, y en ese caso, la palabra hb,_ae tendría que estar acentuada de un modo distinto.

Por otra parte, la explicación “barcos de hostilidad”, como en la traducción siríaca 44, es decir, barcos pertenecientes a piratas o salteadores del mar, traducción que se hubiera ajustado bien al contexto, resulta menos admisible, dada la puntuación del texto, que debía haber sido איבה con la que podía haberse comparado la palabra egipcia uba , que significa contra, adverse, contrarius . Según Abulwalid (con Parchon y Raschi), אבה sería el nombre de un río grande, tema que nos situaría cerca de algunos motivos del libro de Job.

En esa línea, אבה podría ser un nombre babilonio para río (en árabe ‘bby ). Estos hb,_ae tAYænIa\ serían por tanto simplemente “barcos de río”. Esa misma palabra, hb,_ae, podría ser el nombre que los abisinios daban al Nilo, ab . En esa palabra podría compararse con לבנה en relación con el árabe lubna . Pero la explicación más satisfactoria, la que actualmente se acepta en general, es aquella que se funda en una comparación con el árabe abâ’un , caña o junco de la que se hacía el barco (de aquí proviene abaa-t-un , una caña , como unidad de número).

Se trataría por tanto de barcos hechos de caña o de juncos como los כּלי גּמא, Is 18, 2, barcos de papiro, βαρίδες παπύριναι. Estos eran los barcos pequeños que los comerciantes egipcios utilizaban para navegar hasta Taprobane (que se decía que era la isla de Ceilán). Estos barcos estaban hechos de manera que podían ser llevados también a hombros, para pasar así las cataratas. Heliodoro les llama ὀξυδρομώτατα 45.

Otro momento o figura de esta comparación son las águilas que se abalanzan (fWjïy" rv,n<���©K) con rapidez sobre la presa. טוּשׂ, abalanzarse, es como el caldeo טוּס, palabra con la que el targum traduce השׁ, Hab 1, 8. Sin razón alguna, Görtz piensa que la palabra de fondo (fWjïy") que significa volar, lanzarse a , resulta superflua, pero eso no es cierto. Tampoco es necesario el cambio que propone Olshausen, en 9, 27, quien en vez de yrIm.a'â-~ai quiere poner אם אמרתי: “Si mi dicho es equivalente a…, tan pronto como yo digo o pienso…”.

פנים significa aquí (como en la frase alemana ein Gesicht machen , poner una cara…) un rostro malhumorado, distorsionado, duro. Y así se supone que Job desea superar su rostro de sufrimiento y poner uno agradable (הבליג, como en Job 10, 20, hilaritatem prae se ferre, vultum hilarem induere, poner un rostro sonriente). En esa línea la certeza de que él no ha sido favorecido por Dios y, de un modo consecuente, de que no puede ser liberado de su sufrimiento y de su angustia, a pesar de sus esfuerzos por lograrlo, hace que todo su dolor vuelva a su mente. No hará falta poner de relieve que תנקני se dirige a Dios, no a Bildad.

Según eso, debemos indicar que, al referirse a Dios, Job está hablando al mismo tiempo de sí mismo en su oración. A pesar de que se siente rechazado por Dios, él permanece, sin embargo, fiel a Dios. En la siguiente estrofa seguirá quejándose a Dios, pero sin negarle.

Job 9, 29-33

`[g")yai lb,h,ä hZ<���ª÷-hM'l' [v'_r>a, ykiînOa' 29

`yP'(K; rboæB. ytiAKªzIh]w:÷ gl,v'_Î-ymeb.Ð ¿Amb.À yTic.x;îr"t.hi-~ai 30

`yt'(Aml.f; ynIWbª[]ti(w>÷ ynIlE+B.j.Ti tx;V;äB; za'â 31

`jP'(v.MiB; wD"ªx.y:÷ aAbïn" WNn<+[/a,( ynImoæK' vyaiä-al{-yKi 32

`WnynE)v.-l[; Adåy" tveÞy" x:yki_Am WnynEåyBe-vyE al{å 33

29Y si soy culpable ¿por qué me esfuerzo en vano?

30Aunque me lave con agua de nieve y limpie mis manos con lejía,

31aun así me hundirás en la fosa, y hasta mis vestidos me aborrecerán.

32Porque él no es un hombre como yo, para replicarle y comparecer juntos en un juicio.

33No hay entre nosotros árbitro que ponga su mano sobre ambos.

La primera frase, con un “yo” muy acentuado, afirma que, en relación con Dios, desde el principio, un malvado, es decir, un hombre culpable (cf. Sal 109, 7), un רשׁע, un hombre perverso, que actúa como tal, ha de ser reconocido como tal (como malvado). ¿Por qué entonces debe Job esforzarse vanamente pidiendo ayuda, y teniendo que gritar, sin recibir ayuda, siendo como es inocente?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job»

Обсуждение, отзывы о книге «Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x