Porfirio Miguel Hernández Cabrera - Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida

Здесь есть возможность читать онлайн «Porfirio Miguel Hernández Cabrera - Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Poesida, a diferencia del absoluto gozo reivindicatorio de los poemarios anteriores de Abigael Bohórquez, la declaración dichosa de la afectividad y la sexualidad entre varones cede el paso al desencanto de la emancipación sexual, al terror, al duelo y a la rememoración de los «homosexuales» arrasados por el VIH/sida. Sin embargo, a pesar de los estragos físicos, emocionales y sociales que sufren los afectados, en estos poemas Bohórquez expresa la necesidad de afirmar la legitimidad del amor y el desamor entre hombres para, así, a pesar de la devastación de la epidemia, aferrarse a la vida por medio de la poesía.
Este libro es un estudio crítico del poemario más emblemático del gran poeta sonorense, en el que, desde la perspectiva antropológica de los estudios sobre diversidad y disidencia sexuales, se analiza etnográficamente el discurso poético bohorquiano para estudiar las representaciones sociales sobre la epidemia y las relaciones homoeróticas en el contexto de una cultura homofóbica y heterosexista. Asimismo se aborda el impacto epidemiológico y cultural del VIH/sida a finales del siglo XX en México; su papel en la reconceptualización socio-cultural de la homosexualidad; y sus representaciones en la literatura y en la tradición poética mexicana y latinoamericana.

Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN - фото 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN - фото 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

RECTORA

Tania Hogla Rodríguez Mora

COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Marissa Reyes Godínez

RESPONSABLE DE PUBLICACIONES

José Ángel Leyva

COLECCIÓN AL MARGEN Abigael Bohórquez Disidencia sexogenérica y VIHsida - фото 3

COLECCIÓN: AL MARGEN

Abigael Bohórquez Disidencia sexogenérica y VIHsida en Poesida Primera - фото 4

Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida

Primera edición 2021

D.R. © Porfirio Miguel Hernández Cabrera.

D.R. © Blanca Julia Corrales Bojórquez, por Abigael Bohórquez

D.R. © Eduardo Flores Soto, ilustraciones

D.R. © Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Dr. García Diego, 168,

Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc,

C.P. 06720, Ciudad de México

ISBN (impreso) 978-607-8692-01-9

ISBN (ePub) 978-607-8692-36-1

Imagen de portada: Cuando el alba aletee otra vez, Eduardo Flores Soto, 2018.

Esta obra se sometió al sistema de evaluación por pares doble ciego y su publicación fue aprobada por el Consejo Editorial de la UACM.

publicaciones.uacm.edu.mx

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, archivada o transmitida, en cualquier sistema —electrónico, mecánico, de fotorreproducción, de almacenamiento en memoria o cualquier otro—, sin hacerse acreedor a las sanciones establecidas en las leyes, salvo con el permiso expreso del titular del copyright . Las características tipográficas, de composición, diseño, formato, corrección son propiedad del editor.

A mi padre, Juan Hernández Mejía †;

a mi madre, María del Refugio Cabrera Valencia;

y a mi hermano Jaime Hernández Cabrera,

por la amorosa vida compartida.

A Gerardo Bustamante Bermúdez,

por su amistad.

A Juan Gabriel,

a Luis González de Alba

y a Antonio Salazar,

(en orden de desaparición en 2016),

por sus aportaciones a la

cultura de la diversidad

y la disidencia sexuales.

«José Luis, Sebastián, Emilio, Manuel,

Pedro, Arturo.

El sida arrebató la vida de nuestros amigos,

el amor mantendrá su recuerdo

en nuestra memoria».

Manta en la X Caminata Nocturna Silenciosa

en Conmemoración de los Muertos por Sida.

Ciudad de México, 1997

Porque es el lector quien elabora

su propio universo

luego de la lectura de cada uno de los versos,

y así arma el puente que comunica

sus episodios

con realidades mucho más amplias,

con sus imágenes sencillas

que lo convocan a recrear su cotidianidad.

ISMAEL LARES

Agradecimientos

En el proceso de gestación, escritura y publicación de este libro participaron diversas personas y áreas institucionales de la UACM, y personas sin vinculación directa con la misma, a todas las cuales doy las gracias por sus valiosas contribuciones; evidentemente, la responsabilidad del resultado es sólo mía.

A mi amigo Gerardo Bustamante Bermúdez, por invitarme a formar parte de su apasionado proyecto de difusión de la obra de Abigael Bohórquez y así enmarcar mis esfuerzos investigativos en esa tarea, por su generosa colaboración al compartir información necesaria sobre diversos aspectos de la vida y obra del poeta caborquense, por su lectura del manuscrito, por sus amables gestiones para la obtención de los derechos de autor del poemario y por su asesoría en materia editorial.

A la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), por brindar las condiciones para trabajar en este proyecto durante mi año sabático.

A los profesores Ernesto Bravo Núñez y Miguel Ángel Godínez, coordinadores en su momento del Colegio de Ciencias y Humanidades, por su respaldo institucional para la publicación de este libro.

A la Comisión Editorial del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UACM, por su loable labor de impulsar la publicación de los productos académicos de las y los profesores adscritos.

Al Consejo Editorial y al área de Publicaciones de la UACM, por su apoyo, en especial a José Ángel Leyva y al equipo de edición y diseño.

A mi familia más cercana, por secundarme, siempre cariñosamente, en mis proyectos académicos y personales, especialmente a mi amado padre (†), quien me acompañó desde el inicio de este proyecto y hasta el final del mismo y de su vida; a mi querida madre, por su paciente e intuitiva interlocución; y a mis apreciados hermanos Jaime y Juan, por su entrañable solidaridad y por proporcionarme los nombres de los autores de «La cumbia del sida», respectivamente.

A Eduardo Flores Soto, por su cordial complicidad y apoyo artísticos en la elaboración de las obras plásticas que se integran en este libro, y por su sensible y perspicaz diálogo.

A Héctor Domínguez-Ruvalcaba, por su invaluable aportación en la escritura del prólogo, y por sus valiosos comentarios para el mejoramiento del manuscrito, en especial, la sugerencia de revisar el poema «Tergiversito» a partir de una copla del poeta Jorge Manrique.

A Guillermo Núñez Noriega, por su cordial interlocución para compartir conmigo interesantes testimonios sobre su amigo Abigael, por la solidaria lectura del manuscrito y por contribuir con conceptos y enfoques para una adecuada interpretación antropológica de algunos de los poemas de su querido paisano.

A Rosalva Cabrera Castañón, por su atenta lectura y observaciones al manuscrito.

A Leticia Romero Chumacero, por sus amables comentarios al original y por la información proporcionada sobre la escritora Concha de Villarreal.

A las personas dictaminadoras anónimas de esta obra, por sus estimulantes sugerencias para corregirla.

A Luis Manuel Arellano, por su apreciable información sobre escritores mexicanos relacionados con el tema del VIH/sida.

A Moisés Agosto, por el gentil envío de sus poemarios.

A Miguel Bejarano, por darme a conocer el disco colectivo en el que canta y hace arreglos a algunos de los poemas de su coterráneo ( De cierto te lo digo. La poesía de Abigael Bohórquez vuelta canción ).

A Joaquín Hurtado, por su valioso testimonio sobre algunos antecedentes del abordaje del homoerotismo y la seropositividad en la poesía mexicana.

A Joey Pons, por su atenta contribución con datos sobre su trayectoria.

A Margarita Nabor Govea, por su dedicado y cariñoso trabajo en la captura de los poemas.

A Nancy Yanira Valdés, por su colaboración en la búsqueda de algunos poemarios.

A Belén Jiménez Sánchez, por su entusiasta ayuda en la compilación de lo que llamo el «disco pirata» de Las canciones de Poesida.

A mis amigos y amigas abigaeleanos (y en proceso de serlo), por compartir conmigo el deleite y la pasión por la obra del poeta y dramaturgo de Sonora.

Presentación

En 2001 me encontré Poesida en una pequeña librería del sur de la Ciudad de México; mi ejemplar era la segunda edición publicada en 2000 por La Voz de Sonora. Era la época en que realizaba mi tesis de maestría en antropología social —bajo la dirección de mi amigo, el antropólogo sonorense Guillermo Núñez Noriega— y en ella cité el poemario de Abigael Bohórquez como un ejemplo más de la creciente producción cultural literaria en México sobre la temática de diversidad sexual.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Gil-Manuel Hernàndez i Martí - La festa reinventada
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández - La gestión de las organizaciones
Édgar Ricardo Rodríguez Hernández
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Isaac Manuel Hernández Álvarez - Voy contigo
Isaac Manuel Hernández Álvarez
José Gerardo Bohórquez Molina - Coatlicue Sanjuanita
José Gerardo Bohórquez Molina
Miguel Ángel Hernández - El Arte a contratiempo
Miguel Ángel Hernández
Fernando Hernández Avilés - Genera cambios y construye tu éxito
Fernando Hernández Avilés
Отзывы о книге «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida»

Обсуждение, отзывы о книге «Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x