Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre - Distopía

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre - Distopía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Distopía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Distopía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos.
Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente.
¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo.
La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.

Distopía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Distopía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Editorial NUN Es una marca de Editorial Notas Universitar - фото 1 Editorial NUN Es una marca de Editorial Notas Universitarias S A de C V - фото 2 Editorial NUN Es una marca de Editorial Notas Universitarias S A de C V - фото 3

Editorial NUN

Es una marca de Editorial Notas Universitarias, S. A. de C. V.

Xocotla 17, Tlalpan Centro II, alcaldía Tlalpan,

C. P. 14000, Ciudad de México

www.editorialnun.com.mx

© 2021, Editorial Notas Universitarias, S. A. de C. V.

© 2021, Centros Culturales de México A.C.

© 2021, Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre

Versión impresa NUN ISBN: 978-607-99468-9-0

Versión digital NUN ISBN: 978-607-99522-0-4

Versión impresa CCM ISBN: 978-607-7905-98-1

Versión digital CCM ISBN: 978-607-7905-97-4

El contenido de este libro es responsabilidad del autor

Comentarios sobre la edición a contacto@editorialnotasuniversitarias.com.mx

Derechos reservados conforme a la ley. No se permite la reproducción total o parcial de esta publicación, ni registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, por ningún medio o forma, sea electrónico, mecánico, foto-químico, magnético o electro-óptico, fotocopia, grabación o cualquier otro sin autorización previa y por escrito de los titulares del Copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Arts. 229 y siguientes de la Ley Federal de Derechos de Autor y Arts. 242 y siguientes del Código Penal).

Dirección editorial y diseño de portada: Miryam Meza Robles

Cuidado de la edición: Felipe G. Sierra Beamonte

Corrección de estilo: Oscar Díaz

Edición digital: Carlos Papaqui

Impreso en México

Índice Prólogo Introducción I Familia La oración de las familias La maternidad - фото 4 Índice Prólogo Introducción I Familia La oración de las familias La maternidad - фото 5

Índice

Prólogo

Introducción

I. Familia

La oración de las familias

La maternidad en la encrucijada

Recuperar al padre

Dinkys

Ancianos y millennials

Heridas e ideales juveniles

Género: perspectiva, ideología y educación

II. Feminismo

¿Cuál feminismo?

La mujer y el cristianismo

Notas para un feminismo cristiano

¿Machismo en la Iglesia?

El feminismo de Francisco

Feminista y santa

Declaración Women of the World

Malala Yousafzai

De Femen a femenina

Vientres de alquiler

La trata de personas

Mamás vs. feministas

Revaluar la maternidad

Feminicidio

Instrumentalizar a la mujer

Desafíos del feminismo

Nuevos desafíos del feminismo

III. Aborto

Los nuevos mártires profesionales

Nonatos argentinos

Dictadura del aborto

Una batalla, no la guerra

Libertad de agresión

Netflix vs. Georgia

Globos, ¿de oro o de la muerte?

Planned Parenthood

Jugar a hacer Dios

Concepción y vida humana

Embarazo a los 12 años

¿Pro vida y pro mujer?

El impacto de un católico coherente

Trump y la Marcha por la Vida

Simplemente monstruoso

25 de marzo sin Marcha por la Vida

IV. Eutanasia

¿Cómo te gustaría morir?

Serenidad ante la muerte

Contemplación del ataúd

Espiral del sentimiento

La eutanasia de Brittany Maynard

La eutanasia de don Ovidio

Alfie Evans o ¿cuánto vale una vida humana?

Cuando el suicidio se pone de moda

Los millennials y la muerte

Noa Pothoven

V. Evangelio de la sexualidad

Reinventar el 14 de febrero

Amor en el velorio

Mártires afectivos

¿Sexo en el noviazgo?

¿Por qué es pecado el sexo?

¿Está mal la masturbación?

Día Mundial de la Salud Sexual

Homofobia y derechos humanos

Mensaje de la Marcha del Orgullo

La doctrina católica sobre la homosexualidad

¿Un santo gay?

VI. Fe y ateísmo

A mis amigos ateos

Ateísmo hoy

El Búho Rojo y la Semana Santa

Sinrazones del ateísmo

Ideología y religión

Reflexiones sobre una ética atea

Una ética atea

Estado, ¿laico o ateo?

El Papa, los católicos y la política

La coherencia de los políticos católicos

Evolución y ateísmo

La polémica del cadáver

Silencio, de Scorsese

En defensa del Halloween

Dios o los ovnis

Los millennials y los horóscopos

¿Castigo divino?

“Y que la covid los una”

VII. Signos esperanzadores

Prólogo

En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales que hace 30 o 40 años hubieran sido impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, la Iglesia católica transmite un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? Esta obra se propone ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: ¿cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos?

Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Se proponen plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y en dos dimensiones. Una temática, por medio del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; otra cronológica, pues los temas se hilvanan con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, responden a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Su propósito, en consecuencia, es reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente.

¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado, intelectualmente hablando? El presente texto muestra cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Sólo se necesita el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés de esta obra. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo.

La génesis de muchos de los textos aquí compilados es el diálogo entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas, que ya sea en clase o al final de ésta, los chicos formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también gran parte del valor e interés de la obra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Distopía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Distopía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Distopía»

Обсуждение, отзывы о книге «Distopía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x