Ronal Orlando Serrano Romero - Movilidad Urbana y Espacio Público

Здесь есть возможность читать онлайн «Ronal Orlando Serrano Romero - Movilidad Urbana y Espacio Público» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Movilidad Urbana y Espacio Público: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Movilidad Urbana y Espacio Público»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro conjugan miradas críticas y reflexivas acerca de diversos tipos de movilidad ciudadana. Dado que la posibilidad de desplazamiento en contextos urbanos requiere de un equilibrio entre las necesidades de los grupos sociales y la infraestructura urbana que las satisfagan, Movilidad urbana y espacio público: reflexiones, métodos y contextos compila investigaciones que analizan dicha tensión y que lo convierten en un texto de obligada lectura para los investigadores de este tema y para el público en general

Movilidad Urbana y Espacio Público — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Movilidad Urbana y Espacio Público», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Movilidad urbana y espacio público reflexiones métodos y contextos - фото 1

Movilidad urbana y espacio público : reflexiones, métodos y

contextos / compilador Ronal Orlando Serrano Romero

Bogotá : Universidad Piloto de Colombia, 2019

420 páginas : ilustraciones

ISBN: 978-958-8957-81-4

1. MOVILIDAD URBANA

2. ESPACIO PÚBLICO

3. DESARROLLO URBANO

CDD 711.74 / M935

I. Serrano Romero, Ronal Orlando, compilador

Universidad Piloto de Colombia Presidente José María Cifuentes Páez Rectora - фото 2 Universidad Piloto de Colombia Presidente José María Cifuentes Páez Rectora - фото 3

Universidad Piloto de Colombia

Presidente

José María Cifuentes Páez

Rectora

Ángela Gabriela Bernal Medina

Director de Publicaciones y Comunicación Gráfica

Rodrigo Lobo-Guerrero Sarmiento

Director de Investigaciones

Mauricio Hernández Tascón

Coordinador General de Publicaciones

Diego Ramírez Bernal

MOVILIDAD URBANA Y ESPACIO PÚBLICO

Reflexiones, métodos y contextos}

Compilador

Ronal Orlando Serrano Romero

ISBN

978-958-8957-81-4

Primera edición - 2019

Bogotá, Colombia

Corrección de estilo

Juan Gabriel Romero Alarcón

Diseño

Daniela Martínez Díaz

Departamento de Publicaciones y

Comunicación Gráfica

Impresión

DGP Editores, SAS

La obra literaria publicada expresa exclusivamente la opinión de sus respectivos autores, de manera que no representan el pensamiento de la Universidad Piloto de Colombia. Cada uno de los autores, suscribió con la Universidad una autorización o contrato de cesión de derechos y una carta de originalidad sobre su aporte, por tanto, los autores asumen la responsabilidad sobre el contenido de esta publicación.. A la comunidad académica de la Universidad Piloto de Colombia.

A la comunidad acad mica de la Universidad Piloto de Colombia A la doctora - фото 4

A la comunidad acad mica de la Universidad Piloto de Colombia.

A la doctora Myriam Jeannette Bermúdez Rojas, decana de la Facultad de Ingeniería y del programa de Ingeniería Civil.

A la doctora Ángela Bernal Medina, rectora.

Al doctor José María Cifuentes Páez, fundador, consiliario y presidente.

A los profesores Jean François Jolly, Doris Tarchópulos Sierra, Isabel Arteaga Arredondo, Pablo Martí Ciriquián, Andrés Martínez Medina, Joaquín Sabaté Bel, Stavros Wrobel Abib, Edgar Antonio Vargas Castro, Mauricio Ayala Villarraga y Alfonso Estrada Sánchez.

A mis amigos, Diana Carolina Piraquive Monroy, Andrés David Peñarete Lugo, Julieth Rincón Garzón, Jimena Espeleta Díaz, Rafael Fonseca Correa y Dariel Antonio Rincones Bonilla.

A mis padres, Soley Romero Giraldo y Orlando Serrano Sanabria.

A mi hermano, Steven Serrano Romero.

A Yesid Murillo Acevedo.

Contenido

INTRODUCCIÓN

PARTE I 18

TEORÍAS Y REFLEXIONES PARA EL ABORDAJE DEL CAMINAR 18

El espacio de la ciudad caminable, una aproximación conceptual en el caso de Bogotá

Las dimensiones socioantropológicas, políticas y urbanísticas del noctambulismo en París y Madrid

El espacio público como modelador de identidad y transformación de la ciudad

PARTE II 120

HERRAMIENTAS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DE LA MOVILIDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO 120

La noción de comodidad al caminar en el espacio público parisino

El programa funcional, una herramienta para la gestión y ordenación del espacio público en la promoción del caminar en la ciudad

Medición de la cobertura y la accesibilidad al espacio público en Bogotá según el ciclo de vida de los hogares y la estratificación

Herramientas de investigación social para la movilidad, el caso de la zona metropolitana del Valle de México

PARTE III 239

CONTEXTOS URBANOS, INTERMODALIDAD Y GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO 239

La ciudad en mapas: espacio público y movilidad. Uso y red del transporte: el caso del tram-vía de Alicante

Sinergias entre políticas de espacio público y estrategias de movilidad. Caso de trambaix, Barcelona

¡Vigilen esas vías a orillas del mar! Sobre vías litorales urbanas

El desarrollo de la movilidad regional en el Valle de Itajaí, Santa Catarina – Brasil: reglas, planificación, participación ciudadana y realidades

Sobre los AUTORES 362

Uno de los principales retos de la ciudad contemporánea ha sido el de - фото 5 Uno de los principales retos de la ciudad contemporánea ha sido el de - фото 6

Uno de los principales retos de la ciudad contemporánea ha sido el de satisfacer los requerimientos de todas las formas de movilidad que los diferentes grupos sociales exigen para Uno de los principales retos de la ciudad contemporánea ha sido el de satisfacer los requerimientos de todas las formas de movilidad que los diferentes grupos sociales exigen para suplir sus necesidades en contextos urbanos. En este ámbito, el caminar como forma de movilidad ha sido marginado a un espacio público neutro en el actual esquema de transporte, otorgándole prioridad al desplazamiento motorizado. En efecto, la ciudad contemporánea se enfrenta a esquemas de inmovilidad que han aislado las principales herramientas del desarrollo urbano y los elementos que constituyen la vitalidad de las grandes urbes.

Así pues, el caminar y el espacio público se han convertido en las principales categorías de análisis para repensar los esquemas de movilidad y ofrecer a las aglomeraciones un nuevo aire de vitalidad. La cuestión es que estas categorías han sido objeto de múltiples estudios que amplían las perspectivas de abordaje, pero no han logrado delimitar una concepción teórica o metodológica precisa. ¿Qué se entiende por la acción de caminar? ¿Cuál es la relación generada entre el ir a pie y la gestión del espacio público? ¿Cuál es el espacio específico en el cual se puede promover o consolidar la acción de caminar? ¿Cómo es el espacio público concebido para este tipo de desplazamiento? ¿Qué parámetros del espacio público influyen en la experiencia de caminar en la ciudad? ¿Cómo se debe estudiar la percepción del peatón en la ciudad? o ¿Cuál es el rol del desplazamiento peatonal en el esquema de movilidad urbana, la sostenibilidad y la intermodalidad? Estos son algunos de los múltiples interrogantes que motivan los programas de investigación, cuyo objetivo ha sido el de aportar a este campo del conocimiento urbano.

Este texto expone diferentes estudios interdisciplinares que exploran la construcción de métodos de análisis de la articulación de los principales elementos de gestión y ordenación del espacio público y los mecanismos de promoción de la movilidad peatonal.

En este orden de ideas, el texto recopila trabajos de revisión teórica y de reflexión e investigación derivados de proyectos desarrollados en el marco de programas de formación posgradual -maestría y doctorado-, estancias postdoctorales y grupos de investigación de Colombia, México, Brasil, España y Francia. Este libro es la materialización de la iniciativa que comenzó en el año 2016 con el VI Seminario Internacional de Investigación en Gestión de la Infraestructura: Movilidad Urbana y Espacio Público. El seminario convocó a la comunidad académica en torno a la reflexión y la discusión de los problemas de la movilidad urbana en la ciudad contemporánea, para generar aportes a la formulación de herramientas que permitan proponer soluciones pertinentes en esta área.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Movilidad Urbana y Espacio Público»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Movilidad Urbana y Espacio Público» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Movilidad Urbana y Espacio Público»

Обсуждение, отзывы о книге «Movilidad Urbana y Espacio Público» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x