Juan Larrea - Poesía y revelación

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Larrea - Poesía y revelación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poesía y revelación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía y revelación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Larrea abandona pronto la lírica para volcarse en una reflexión mística, que caracteriza su amplia producción ensayística, siguiendo una perspectiva visionaria para el conocimiento del hombre y del mundo. El lenguaje poético se convierte entonces en el medio de indagación por excelencia.Este libro recoge casi todos los poemas de
Versión celeste, junto con los textos más significativos de
Orbe, a la vez que ofrece una amplia muestra de la faceta especulativa expuesta en
Rendición de espíritu,
El surrealismo entre viejo y nuevo mundo y
La espada de la paloma. La recopilación de textos y el prólogo son obra de Gabriele Morelli, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Bérgamo y prestigiosos hispanista especializado en la generación del 27.

Poesía y revelación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía y revelación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La edición de Bodini reúne cuatro colecciones de poemas: Metal de voz , Ailleurs , Pure perte y Versión celeste , que forman un total de ciento seis poemas, dieciséis en español y noventa en francés. La primera serie, es decir Metal de voz , comprende quince poemas. Según Vivanco, entre los seis primeros y el resto existe una evidente ruptura de forma53. Son dieciocho los poemas franceses de Ailleurs , y sólo uno en castellano titulado «Espinas cuando nieva», publicado por Diego en Carmen en 1928. Pure perte es una colección de treinta y ocho unidades, igualmente escritas en francés. La última serie del libro, Versión celeste , incluye treinta y cinco textos, todos en el idioma galo. Pero, como se ha dicho, faltan en esta edición italiana los cinco poemas en prosa de Oscuro dominio (1927-1928), publicados por invitación de Diego en cincuenta ejemplares en la editorial Alcancía de México, los cuales, según el propio poeta, marcaban el momento psicológico más agudo de la ruptura54.

La edición de Vivanco recoge unas pequeñas variantes del libro Oscuro dominio , colocado entre Ailleurs y Pure perte . También añade otros textos en la sección del Apéndice, como «Presupuesto vital», del año 1926, aparecido en la revista parisina Favorables París Poema . Advierte Vivanco que su lectura sirve de introducción a los poemas, ya que tuvo similar gestación temporal que estos. Igualmente se recupera en el Apéndice una serie de textos dispersos, cuyos originales se han perdido, pero se conserva la traducción al español de Diego. Se trata de poemas como «Longchamps», «Paisaje involuntario» y «O de Océano». El segundo había visto la luz en Création , la revista de Huidobro. Larrea había enviado el original a Vivanco, que lo traduce y también lo incorpora al Apéndice. Además, Metal de voz se enriquece con el poema «Centenario», publicado en honor de Góngora en Litoral (núm. 5, 6 y 7 de 1927), y con parte de otro. De igual modo y bajo instancias del mismo editor, el texto «Metropolitano» se publicó completo, mientras que en la edición italiana aparecían sólo catorce versos (los iniciales y finales) del poema. Pese a ello, Larrea expresaba muchas dudas sobre el resultado de la versión completa, como manifestó en su correspondencia a Vivanco, donde fue tajante: «La cercené [«Cosmopolitano»] por estimar que en su conjunto sería un texto desproporcionado por su tamaño y más bien plúmbeo, sin que su parte central añadiese nada a los dos puntos». Y añade aún: «Al ver impreso “Cosmopolitano” me he dado cuenta de que su reducción era conveniente. Su totalidad lo hace farragoso y hasta enturbia en cierta manera su posible sentido»55. Naturalmente, la edición posterior española corrige muchas erratas de los versos en francés del libro italiano y elimina errores e inexactitudes de lengua ya presentes en el original enviado a Bodini por Larrea. En suma, tal y como reivindicó Vivanco en la introducción del volumen, se deseaba reunir en la primera edición española todo el material perteneciente al libro, para elaborar una edición más completa, «aunque sin pretensiones de ser la definitiva».

En la exigua lista de las ediciones del libro queda la última, publicada en 1989 en Cátedra por Miguel Nieto, que ampliaba la producción de la primera época sumando el corpus que había quedado fuera del proyecto de la obra. Además ofrecía las variantes de los poemas escritos en castellano y las de las traducciones de Diego revisadas por Larrea. Cotejando las versiones, Miguel Nieto aplicaba un criterio unificador siguiendo el modus operandi de Gerardo Diego.

LOS POEMAS EN PROSA DE OSCURO DOMINIO

Pero volvamos a los poemas de Oscuro dominio excluidos por Bodini en la edición italiana. En el intento de convencer al hispanista italiano sobre la importancia y el estrecho vínculo de estos textos con el resto de la producción incluida en el volumen, Larrea subraya en su correspondencia al traductor su extraordinaria fuerza poética y su poder vaticinante —«verdaderas pronosticaciones inconscientes, proféticas»—. Considera indispensable su presencia para comprender la poesía siguiente56. Y para justificar todavía más su inclusión, en su carta a Bodini del 20 de junio de 1968, desarrolla una larga exégesis de esta experiencia poética de su primera etapa, anterior a la que llama su «tránsito». Y después examina cada uno de los seis poemas en prosa, empezando con «Atienza», que a partir de su título muestra un itinerario poético-místico: «Atienza = A ti en Z-A, en fin y principio». Larrea recuerda que Diego lo calificó de «poema en prosa de infinita trascendencia hispanica»57. Asegura que constituye la expresión premonitora de su futuro itinerario trascendental; por ejemplo, los seis aeroplanos aludidos equivalen a los seis ángeles con trompetas del Apocalipsis que preceden a la hora séptima de la destrucción del mundo. Así, afirma Larrea:

«En su texto, escrito cuando no había aún asomado en mi mente ni el deseo ni la posibilidad de viajar a América, está implícita mi posterior aventura americana con sus muchas consecuencias —e inclusive la de la República popular española»58.

El mensaje recóndito del poema adviene en la mente de Larrea como vaticinio a través de una serie de proposiciones raras, confusas: «Yo mismo fui arrebatado de tantos ojos como incurrían en inocencia, inesperado pasajero de un vuelo urdido en el corazón del mundo». Él las considera plenamente anticipadoras de su trayectoria espiritual. Y sigue la lectura visionaria sobre su texto abierto hacia el futuro:

«Luego, tras mi vivencia interior, torturada al extremo, vino, con sus experiencias de fin y principio, el Ande americano presentido allí: “Si bien le busca, en América se le encontrará”. Y a los pocos años sobrevinieran el Gólgota popular español, y el Apocalipsis y el exilio hacia América, con cuantas revelaciones nunca buscadas han traído en pos de sí»59.

Algo análogo ausculta Larrea en el poema «Cavidad verbal», compuesto en 1926, donde rastrea el mismo motivo de la fuga de sí mismo ya tratado en «Evasión». Ahora se modula con la imagen de un vidrio que lo separa de los demás y donde el poeta escribe un nombre cualquiera que determina una multitud de rostros humanos. Mientras la palabra se quedaba libre de su significación, provocando llanto y lágrimas en los ojos del autor, deseoso de descifrar la verdad oculta en ella. Larrea subraya la oración del poema «Yo va a partir», donde el sujeto en primera persona se acopla a un verbo en tercera, es decir, se hace objeto del mismo, como resultado de una escisión y conocimiento. El hecho reafirma la continuidad con el libro Evasión . En este sentido el poeta indica la semejanza del motivo con el de «Je est un autre» de la conocida Carta del Vidente de Rimbaud. Igualmente advierte la cercanía y también la diferencia sustancial de la poética de su amigo Vallejo, representada por «De todo esto yo soy el único que parte»:

«En mi caso trátase de una estación más, esta definitiva, del espontáneo desarrollo del “Aún he de huir de mí mismo” del poema “Evasión”, donde quedó expuesto, en rapto lírico absolutamente involuntario, el sentido e inclusive la trayectoria tanto física como psíquica de mi futura e insospechadísima experiencia. Aquí el yo individual, apartado de los demás, se percibe espectralmente en vísperas de partida y transformación esencial»60.

También «Diente por diente», el poema ya publicado en el número 2 de Carmen en 1928, presenta un estado psíquico que anticipa el futuro proceso de ruptura y documenta una situación in fieri de atormentada exasperación. Refleja externa e internamente una tensión de conciencia distinta de la plasmada en aquella época por movimientos de vanguardia, como el dadaísmo y los ismos cercanos. Entonces el poeta lanza su pregunta retórica:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poesía y revelación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía y revelación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poesía y revelación»

Обсуждение, отзывы о книге «Poesía y revelación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x