Agustina López - Darwin, una historia de Malvinas

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustina López - Darwin, una historia de Malvinas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Darwin, una historia de Malvinas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Darwin, una historia de Malvinas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin, donde se los sepultaría de forma digna. Cumplido su cometido, Cardozo elaboró y envió a las autoridades inglesas un informe minucioso en el que no solo consignó su accionar, sino todos los datos que pudieran, en el futuro, ayudar a reconocer los cuerpos que se enterraron en tumbas anónimas. Muchos años más tarde, en 2008, Cardozo le entregó una copia de ese mismo informe a un grupo de excombatientes argentinos. Esto disparó un proyecto —en el que intervinieron, entre otros, los gobiernos del Reino Unido y de Argentina, la Cruz Roja, asociaciones de excombatientes e incluso el propio Cardozo— para identificar a los soldados argentinos que permanecían sin nombre. Combinando la investigación rigurosa con la mirada sensible hacia las tragedias de la guerra, Agustina López relata en detalle esta historia que, con sus luces y sombras, aún resulta desconocida para una gran parte del país.

Darwin, una historia de Malvinas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Darwin, una historia de Malvinas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Después de eso ingresó al staff college, una academia militar para oficiales con experiencia, y siguió su carrera. No volvió a pensar en Malvinas. A los 38 años conoció a quien sería su esposa y tuvo dos hijos.

En 2005 se retiró del Ejército y empezó a trabajar en Veterans Aid, una organización que asiste a veteranos de guerra sin hogar o con problemas de adicciones. Su amplia experiencia militar le había enseñado cómo tratar a estos hombres orgullosos y desesperados a la vez.

En 2008, esa fundación organizó la visita de tres soldados argentinos que habían combatido en la guerra de Malvinas. Querían intercambiar información acerca del manejo del estrés postraumático en el que los ingleses tenían sobrada experiencia.

El estrés postraumático es un trastorno que padecen las personas que estuvieron expuestas a una situación en donde corrió riesgo su vida o vieron en peligro la vida de alguien más. Es muy frecuente en los soldados que fueron a la guerra. Tienen flashbacks y reviven momentos críticos cuando algo -un sonido, un olor, una palabra, una fecha- desencadena un recuerdo traumático. Si ese estrés postraumático no se trata inmediatamente, pasa de agudo a crónico. El estado de alerta es permanente y afecta la psiquis de quien lo padece.

Pero para tratar algo primero hay que sacarlo a la luz y los soldados que volvieron de Malvinas fueron escondidos por el Estado y olvidados por una sociedad que los vio perder. Llegaron de noche o en micros con las ventanas cerradas. Volvieron a sus trabajos, a sus familias, a sus vidas previas con el recuerdo de un horror que encerraron dentro de sí.

Muchos años después, alertadas por las altas tasas de suicidio de los excombatientes, algunas agrupaciones empezaron a crear redes de contención para tratar las secuelas psiquiátricas y emocionales.

Julio Aro, José María Raschia y José Luis Capurro fueron los tres excombatientes que en 2008 viajaron a Londres a buscar información para asistir a otros veteranos. A Cardozo, su organización lo invitó a participar del encuentro para que hiciera de traductor. Era el único que hablaba español porque había estudiado un tiempo en la Universidad de Zaragoza.

Durante varios días, Cardozo trabajó con esos hombres y recordó la tarea que había hecho en 1983. Recordó su libreta, los datos que había anotado de esos chicos anónimos, pensando en una eventual identificación. Pero no dijo nada. El día anterior a irse les armó un recorrido por la ciudad. Los llevó a visitar el palacio de Buckingham, el búnker de Churchill en St. James Park y a la tarde los invitó a su pub favorito. Después de tomar unas cervezas, Aro y Cardozo hablaron de la guerra.

“Yo estuve en Malvinas”, le dijo Aro. “Sí, yo también”, le respondió Cardozo, sorprendido por lo obvio del comentario.

“No, yo estuve en Malvinas hace un par de meses, volví al cementerio. Fui a buscar a mis amigos y no encontré a nadie”. Ahí Aro le explicó que muchas familias en la Argentina creían que el cementerio era simbólico y que no había nadie realmente enterrado allí.

“Yo enterré a tus amigos, mis chicos”, le dijo Cardozo y, en ese momento, le contó su historia: le dijo que él había sido el hombre que diseñó Darwin y quien puso las cruces blancas sin nombre. Aro no entendía por qué había tantos soldados sin identificar. Lo enfurecían las placas que decían “soldado argentino solo conocido por Dios”.

“¿Vos tenías una chapa con tu nombre?”, le preguntó entonces el inglés. “No”, respondió Aro.

“Ese fue mi problema”.

Esa noche se abrazaron y prometieron mantenerse en contacto. Al día siguiente, el grupo de excombatientes saldría de Londres al Vaticano en donde tenía una audiencia prevista con el Papa.

Cardozo volvió a su casa y se acostó, pero no pudo dormirse. Él siempre había creído que el informe que había hecho y enviado a Londres también había quedado en manos de las autoridades argentinas, que habían identificado a los caídos.

Bajó a su oficina, revolvió entre sus archivos hasta que dio con el informe que había escrito en 1983, lo fotocopió y metió los documentos en un sobre marrón. Pensó en que la información que contenía no era clasificada, solo sensible, y en que él ya había servido a su país. Aquello podía ayudar a otras personas.

Al día siguiente tomó un taxi hasta el aeropuerto de Heathrow y llamó a Aro desde el camino para que lo esperase en la puerta de la terminal. Sin bajar del taxi le entregó el sobre. Habían pasado 26 años del fin de la guerra de Malvinas.

“La reina, vos y yo somos las únicas personas que tenemos una copia de esto. Vas a saber qué hacer”.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Darwin, una historia de Malvinas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Darwin, una historia de Malvinas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Darwin, una historia de Malvinas»

Обсуждение, отзывы о книге «Darwin, una historia de Malvinas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x