Norberto Luis Romero - Isla de sirenas

Здесь есть возможность читать онлайн «Norberto Luis Romero - Isla de sirenas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Isla de sirenas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Isla de sirenas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Carnal y Serafín son hermanos gemelos, viven en una pequeña isla que en un pasado no muy lejano fue prisión y patíbulo para reos del continente, y donde hubo inexplicables sucesos, desapariciones y alguna muerte violenta. Ambos comparten la casa familiar con sus abuelos, Anselmo, acosado por una demencia senil prematura y cuyo único entretenimiento es ver en la televisión los dibujos animados de Mickey, y Adelina, maestra retirada, mujer de enorme entereza pero que extravía su presunta cordura asistiendo a fraudulentas reuniones espiritistas. Ambientada en los días en los que Rusia lanza al espacio a la perra Laika a bordo del Sputnik II, la acción se desarrolla en una atmósfera sofocante donde los personajes, en razón a extrañas circunstancias, van descubriendo el oscuro pasado que signa a la familia y al resto de los habitantes de la isla, condenados a padecer el infortunio a raíz de un terrible antepasado, el sanguinario verdugo de la cárcel. Carnal, tiene como pasatiempo observar unos insectos necróforos que cria en un terrario y cartearse con su tío Rodrigo, emigrado a Australia años atrás. La rutinaria armonía, el tedio de la casa y un enfermizo cariño que los hermanos se profesan, se trastornan con la llegada a la isla de Nerea, una hermosa joven finlandesa aficionada a coleccionar caracolas y conchas marinas. Incomodo. Así es como parece ser que Romero quiere que te sientas mientras lees su obra, y no son pocos los elementos de los que dispone para conseguirlo, añadiendo a cada ingrediente nuevo un peso extra a una atmósfera ya cargada y dominada por la pesadumbre y las malas sensaciones. Con una prosa magnífica, en una extraña comunión que une la primera y la tercera persona donde los diálogos se juntan con la narración y misteriosamente pese a la sensación de incomodidad que no nos abandona, uno no solo se acostumbra, sino que se deja llevar, Norberto Luis Romero crea con ISLA DE SIRENAS una pequeña pieza fundamental en el teatro grotesco hispano, como contemplar la obra maestra de un embalsamador y esperar, pese a las mutilaciones y rasgos que únicamente la muerte es capaz de crear, a que el cuerpo abra los ojos y nos sonría con tristeza. Carlos Montero Fernández
, Autopsias literarias del doctor motosierra Grandísimo escritor de culto, de minorías, que narra de manera exquisita y personal las más grotescas perversiones. Y pese a eso, deja muy buen sabor de boca. Él mismo dice que «el arte es generar tensión y mantenerla de manera creciente a lo largo de toda la narración y hacer que estallen no en los personajes, sino en el alma o la conciencia del lector. Son los lectores los que deben padecer el drama, no los personajes, éstos son meros transmisores». De manera que estructura los acontecimientos a lo largo de la historia, impidiendo apenas que cojamos aire. Laura Martínez
, Andén 42 A Norberto Luis Romero le gustan las atmósferas turbias, los espacios asfixiantes, las casas-prisiones, las situaciones límite, el hedor que desprende la ancestral convivencia familiar. Sus personajes -fascinantes, bellos, turbios, crueles, frágiles, desmesurados- aman y odian con la pasión de la desesperación, se mueven en esa antesala mórbida de las relaciones familiares, esa que antecede al lado más oscuro de la familia, al viejo tabú del incesto. Javier Goñi El País, Babelia

Isla de sirenas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Isla de sirenas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Isla de sirenas

Norberto Luis Romero

© Noberto Luis Romero, 2002

© de esta edición para:

Literaturas Com Libros 2022

Erres Proyectos Digitales, S.L.U.

Avenida de Menéndez Pelayo 85

28007 Madrid

Diseño de la colección: Benjamín Escalonilla

ISBN: 978-84-124540-8-6

Índice

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

Capítulo 11

Capítulo 12

Capítulo 13

Capítulo 14

Capítulo 15

Capítulo 16

Capítulo 17

Capítulo 18

Capítulo 19

Capítulo 20

Capítulo 21

Capítulo 22

Capítulo 23

Capítulo 24

Capítulo 25

Capítulo 26

Capítulo 27

Capítulo 28

Capítulo 29

Capítulo 30

Capítulo 31

Capítulo 32

Capítulo 33

Capítulo 34

Capítulo 35

Para Juan Manuel Muñiz

1

Los hermanos Carnicer se acercan a la casa de la señora Adelina y echan un vistazo a través de la ventana del salón. No del todo convencidos de que haya dejado de emitirse la Hora Disney , corroboran que el televisor está apagado y el abuelo no ocupa la butaca, como siempre a esa hora. Sentada a la pequeña mesa escritorio, de espaldas a la ventana, la silueta de Adelina se perfila agotada: un codo sobre la mesa y la cabeza, extrañamente con el pelo suelto, descansando en un puño. A los pies de esta, de rodillas en el suelo, uno de los nietos hunde la cabeza en su regazo, posiblemente dormido, o llorando. En la radio, el coro del Tabernáculo del Nuevo Templo Dorado suena a todo volumen saturando de grotesco Misticismo a la escena, y los Carnicer, ante el desolador panorama, deciden reemprender camino al faro. No han dejado todavía el jardín de Adelina, cuando oyen la voz del locutor exponiendo, con impostado timbre compungido, las circunstancias de la muerte de la perra Laika, e informa que esta empresa estelar ha causado un enorme revuelo en el mundo de la ciencia. Expresa además, para tranquilidad de los amantes de los perros, que el animal no padeció ni fue consciente de su muerte, pues fue quedándose dormido por la falta de oxígeno, hasta que dejó de latirle el corazón.

¿Y no le dolió nada?, pregunta Inocencio María a su hermana mayor.

No. Murió en paz y sin dolor, como mueren los muertos, le contesta María Iluminada; y acto seguido, mientras avanza saltando a la pata coja, canturrea:

Adelina, mea en una esquina;

Serafín, mea en un...

Se interrumpe buscando una palabra que rime, y como no da con ninguna, opta por inventársela:

...tolín...

Y continúa:

Carnal, mea en un portal.

Horas más tarde, hartos de jugar en el faro abandonado, después de haber revuelto en los exvotos y sustraído algunas velas a la santa —porque a más no se atreven—, acuerdan explorar la costa en busca de restos de imaginarios naufragios. En la cumbre del acantilado, temerariamente sentados en el filo, se asoman al vacío, examinan el fondo de un vistazo y distinguen un extraño bulto sobre las rocas todavía húmedas, a pesar de haberse retirado la pleamar hace unas horas. Aparenta un fardo de tela blanca envuelto a medias con cintas verdosas de ocle. Conocedores al igual que todo el pueblo de la historia de la sirena, después de hacer disparatadas conjeturas, poseídos por una malsana curiosidad y el deseo de encontrarse con una, rodean el faro, se descalzan y descienden por el sendero estrecho y empinado, que les obliga a andar a gatas, reculando, aferrándose a las piedras y a las ramas de los arbustos laterales para no resbalar en la gravilla y precipitarse al vacío.

¿Y qué harán ahora con la pobre perrita?, quiere saber Inocencio María, todavía preocupado por el destino de esta.

Dejarán que se pudra allí arriba, en el cielo, después la enterrarán un una estrella y le pondrán una cruz de alambre, le contesta su hermana mayor, extendiendo los bracitos escuálidos hacia lo alto del cielo.

Junto a la plataforma de la base del faro, donde a pesar de los años todavía pueden encontrarse trozos de las lentes Fresnel y de los espejos entre la grama y las malezas, dejaron sus calcetines deshilachados metidos hechos un bollo en las zapatillas embarradas; y en el suelo, a merced del ardiente sol matutino, sus mascotas ceñidas por una pata a las cañas tacuaras con cordel de bramante, moribundas a causa de los vapuleos y maltratos.

Al acercarse a las rocas, avistan el bulto: un amasijo de tela blanca muy fina, guarnecida de encajes, parcialmente teñida de rojo desvaído, enmarañado con algas y salpicado de detritos. A pocos metros, un ramo de rosas blancas ceñido con un lazo de seda, está milagrosamente intacto. Atónitos, se miran unos a otros, y sin mediar palabra, se dan la vuelta y trepan velozmente, hiriéndose las manos con las piedras y las zarzas que jalonan el sendero. Una vez arriba, olvidando a sus sapos que se achicharran bajo el sol y agonizan amarrados a las cañas, sin tiempo para calzarse, salen corriendo, atraviesan el campo y bordean el viejo cementerio poniendo rumbo a su casa, donde irrumpen atropelladamente minutos después, sofocados, con las caras desencajadas de espanto, sin habla y temblando de pies a cabeza.

Sus ojos nunca fueron tan viejos, ni sus rostros arrugados tan conmovedores y patéticos.

Eloísa, su madre, al oírlos entrar, incorpora el torso del pilón donde lava ropa. Con los brazos desnudos, empapados y cubiertos de espuma, se da la vuelta y los encara, predispuesta a reprenderlos, pues infiere que han hecho alguna trastada de las graves a algún vecino y volverán a darle un disgusto:

¿Qué pasa, ahora?

Los modos y el tono de su voz son severos, pero enseguida se percata del pánico que atenaza a sus hijos, parados allí, clavados como espantajos al suelo en mitad del patio de ladrillos, tiritando, llorosos y llenos de mocos. Conmovida por el aspecto sobrecogedor de los tres vástagos que le dio el destino como inexplicable e inmerecido castigo, mientras se seca las manos en el delantal impecable, alarmada, reitera:

¿Que os pasó?, y escruta con impaciencia las caritas envejecidas, que cree ver más arrugadas que cuando despertaron esa misma mañana, en busca de una actitud, una mirada, cualquier indicio tranquilizador.

Dudan si responderle, temerosos de que no les crea, los llame embusteros y los castigue prohibiéndoles salir a jugar, o a ver la televisión en casa de la señora Adelina, el día que vuelvan a emitir los dibujos. Por fin, a pesar del miedo, María Iluminada se decide a hablar, y con la mirada puesta en el suelo, a escasos centímetros de sus pies cubiertos de barro, apenas con un hilo de voz entrecortada, atina a pronunciar:

En el faro..., al fondo del acantilado...

Al fondo del acantilado, ¿qué?, reclama su madre, llena de desconcierto y sobresalto. En silencio espera una respuesta, con creciente alarma en el corazón: el instinto le dicta que le dirán la verdad; sus lágrimas no son falsas, pues distingue el espanto reflejado en el semblante de sus hijos, y los ve tiritar de pies a cabeza. Dulcifica su actitud y se dirige directamente a la mayor:

¿Qué pasa en el acantilado?, dime.

Acaso porque María Iluminada detecta al vuelo las pacíficas intenciones de su madre, confiada en que no habrá castigo, procura serenarse y concluye:

Que las olas trajeron a otra sirena muerta.

Sí, muerta, como la perrita Laika, murmura apenas su hermano, consternado, sin levantar los ojos del suelo.

2

Más inquietos que de costumbre, los necróforos corretean, se pasan por encima unos a otros, retroceden, avanzan alocadamente y se dan de bruces con las paredes de cristal del terrario. Son renegridos como una pupila, brillantes como una gema, llenos de oscura vivacidad. Cada tanto se aplacan, se detienen un minuto y se engarzan en la arena como carbunclos vivos, como si meditasen en algo concreto, o bien esperasen que un suceso trascendental produzca un giro radical en su ordinaria y monótona existencia. El instinto les activa ciertas alarmas químicas, fluidos elementales e impulsos eléctricos que señalan la llegada de la temporada de apareamiento y reproducción.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Isla de sirenas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Isla de sirenas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Isla de sirenas»

Обсуждение, отзывы о книге «Isla de sirenas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x