Jon Echanove - Los planes de Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Jon Echanove - Los planes de Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los planes de Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los planes de Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A causa del Brexit, Richard ha perdido todo lo que tiene. Ahora solo espera un milagro que lo salve o, en su defecto, hallar el valor necesario para quitarse la vida. Sin embargo, lo que encontrará será un nuevo trabajo en Manila, donde Rose sobrevive sin desear gran cosa, salvo que sus dos hijas puedan encontrar una vida digna fuera del arrabal que las asfixia. En Manila también vive Caloy, un hombre egoísta y violento que acaba de obtener un cargo importante de policía en Metro-Manila. Tres vidas que acabarán cruzándose en una tragedia inevitable porque, aunque creamos que tomamos nuestras decisiones libremente, no hacemos más que seguir los planes que Dios tiene para nosotros

Los planes de Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los planes de Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La residencia donde había aparcado a su padre desde hacía una década era una casa que imitaba con poco acierto el estilo victoriano y cuya única señal de que albergaba ancianos era un cartelón de tela a la entrada del parquin. Todavía se podían ver sobre el nombre de la residencia negros goterones resecos que nadie se había dignado a limpiar desde las últimas lluvias, hacía ya un mes. El aspecto cutre del cartel no parecía molestar a nadie, ni desmerecía el resto de la vivienda, en la que la humedad se había hecho fuerte en los marcos de las ventanas, allí donde ya no había pintura. Ni desentonaba con la desgastada moqueta, que sobre todo en la entrada principal, no dejaba reconocer el rojo brillante del pasado.

Richard vigiló desde la puerta de entrada que no hubiera nadie mirando. Una vez convencido de que no había enemigos en el horizonte, entró furtivamente y con tres grandes zancadas se metió en el ascensor, a pesar del inequívoco mensaje pegado a las puertas indicando que era de uso exclusivo del personal del centro.

Una vez llegó al tercer piso, se sintió más relajado e incluso canturreó complacido. De no haber cogido el ascensor, como en su última visita, hubiera tenido que pasar por delante de la recepción y, lo que era aún peor, del despacho del director, aunque fuera inusual encontrarle allí. Por lo que Richard había observado en el club de golf, el director dedicaba muchas más horas a su swing que a sus viejos. En cualquier caso, siempre era mejor prevenir que curar, sobre todo porque no tenía aún nada que decirle.

Avanzó por el pasillo, embriagado por un olor a desinfectante que le recordaba a los hospitales. Las paredes estaban empapeladas de flores rojizas y anaranjadas que daban un aspecto tétrico a ese corredor de la muerte cuyo silencio era interrumpido aquí y allá por toses secas y lamentos. Algún día su padre, cuando no se pudiera mover mucho, ni hablar, cuando ya no tuviera visitas de familiares, subiría a esa planta, lejos de las partes comunes, y oculta a los prospectivos clientes.

Atravesó un par de pasillos más y, ya al otro lado del edificio, comenzó el descenso por las escaleras. En el segundo rellano, la puerta de emergencia se abrió a sus espaldas.

—¿Richard?

Reconoció de inmediato la voz nasal del director, pero siguió descendiendo mecánicamente, fingiéndose tan absorto en sus pensamientos como para no ser consciente del único sonido que, aparte del taconeo de sus zapatos, reverberaba en aquellas escaleras.

—¡Richard!

Esta segunda vez, el director se había asegurado con un tono más elevado de ser oído. Richard se giró aparentando naturalidad, escondiendo detrás de su sonrisa el hastío y la rabia que le causaba su interminable mala suerte.

—¡Ah, Andrew! Perdona, no te había oído la primera vez.

Semejante torpeza al desvelar que sí sabía que el director había intentado llamar su atención dejó desconcertado a Andrew, cuya ira contenida se intuía en el aleteo de las fosas nasales.

—Ya se ve que estás en otro mundo.

Richard agradeció en su interior que no le reprochara de inmediato que estuviera evitándole o que le recordara las múltiples llamadas a las que no había respondido. De todas formas, le dio la impresión de que ese sutil “estás” en otro mundo, en lugar de “andabas”, iba cargado de desprecio. Era verdad que ya estaba en “otro mundo”. Desde luego, ya no estaba en ese mundo del club de golf. Richard agrandó su sonrisa como única respuesta, inseguro de cómo empezar aquella conversación que había demorado durante semanas. El director, en cambio, parecía tenerlo muy claro.

—Quería preguntarte por la demora en los pagos. Hace tres meses que no hemos recibido la cuota mensual…

—Lo sé, lo sé… No puedo entender qué carajo hacen en el ayuntamiento con la petición de la ayuda. Me habían dicho que estaría lista en unas semanas y mira...

El director asintió con la superficial empatía de quienes tienen que pasarse mucho tiempo escuchando a otros, aunque no quieran. Richard apartó la mirada recordando la última visita a los servicios sociales del ayuntamiento. Una señora de mediana edad con una cuidada permanente y aliento a tabaco le había dicho que, en base a su declaración patrimonial, no estaba segura de que Richard pudiera solicitar una ayuda por la totalidad del coste de la residencia. Él había puesto en práctica la misma estrategia que con Sarah: gritos y amenazas, con un resultado igual de infructuoso, una total indiferencia a su drama personal. “Se le contactará en dos o tres semanas. Ahora le recomiendo que se tranquilice antes de que llame a la policía”, le respondió la señora de la permanente con un claro tono amenazante. De eso hacía un mes y pico y todavía no sabía nada.

Cuando volvió a cruzarse con el rostro del director, tenía el ceño fruncido y los labios apretados.

—También nos ha llegado aquí la negativa de los servicios sociales del ayuntamiento. Lo siento enormemente, Richard. Si al final del mes seguimos sin noticias, no vamos a tener más remedio que pedirte que te lleves a tu padre.

Soltó un rápido y avergonzado “lo entiendo” al tiempo que se preguntaba qué sería de su padre si él se hubiera suicidado. Incluso si lo hubiera intentado de verdad y fracasado, tal vez entonces los servicios sociales hubieran dado su brazo a torcer y se estarían haciendo cargo de un anciano más.

—Todavía vives en la casa de Christchurch, ¿no es verdad, Richard?

Podía intuir detrás de esa inocente pregunta la misma acusación de Sarah, la misma que la de esa apestosa administrativa de los servicios sociales: ¿cómo era posible pretender ser pobre viviendo en una mansión como la suya? Sintió que se le encendía la cólera y abrió la boca para defenderse, pero su respuesta no llegó a salir.

—Hemos enviado a esa dirección un par de formularios que necesitamos firmados para la visita al médico. Para unas pruebas. En realidad, no podíamos esperar y le hemos llevado. Todo está bien, pero aun así necesitaríamos tener tu firma urgentemente. También te habrán llegado un par de recordatorios de los pagos pendientes.

Era muy posible que esos formularios descansaran aplastados en el buzón junto con el resto del correo y la publicidad que no había tocado durante semanas. Le respondió que lo miraría, que no recordaba haberlos visto, y se despidió. Al torcer en el siguiente rellano de las escaleras, pudo ver de reojo que el director aún no se había movido del sitio.

Nada más salir al pasillo, distinguió la figura de su padre junto a la puerta de su habitación, meciendo la cabeza de un lado a otro con lentitud, observando su reducido entorno como quien ve el mar por primera vez. Sintió una irracional envidia. A su padre su propia miseria no parecía importarle demasiado y, para colmo, tenía una ristra de enfermeras cuidando de él día y noche. Hasta Richard, Dios sabría por qué motivo, seguía visitándolo.

Entonces oyó una risa tan estridente como familiar proveniente del final del pasillo. Se paró en seco, mirando con detenimiento las puertas de las habitaciones, esperando volver a oír esas carcajadas y confirmar de quién eran. No hizo falta. De una habitación cinco metros más lejos que la de su padre apareció una figura alta, todavía riendo de ese modo tan peculiar.

—¿Adam?

El espigado hombre se giró y abrió los brazos hacia él, dispuesto a abrazarle, sonriendo en medio de una evidente sorpresa.

—¡Richard!

Allí estaba Adam, tan encorvado como siempre, exhibiendo su irritante risa como antaño. Después de una década sin saber de él, desde que dejó de ser su socio, Richard no pudo evitar contemplarlo como el milagro que había estado esperando.

Capítulo 5

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los planes de Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los planes de Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los planes de Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Los planes de Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x