David Agustí - Los almogávares

Здесь есть возможность читать онлайн «David Agustí - Los almogávares» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los almogávares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los almogávares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los almogávares. La expansión mediterránea de la Corona de Aragón relata las vicisitudes de un principado, el catalán, que se encuentra en una difícil encrucijada: discernir si debe fomentar el comercio con tierras lejanas para enriquecerse rápidamente y desbancar a Génova y Venecia de la primacía mediterránea o, por el contrario, formar ejércitos y batirse en continuas luchas con el fin de conquistar los países vecinos para establecer un perdurable imperio en el mar Mediterráneo.
La narración desgaja la expansión de la Corona catalano-aragonesa mediante las vivencias de los almogávares, temibles soldados mercenarios que lucharon por su rey y por su nación, y que devastaron y llenaron de terror las tierras que años atrás habían sido dominadas por personajes como Alejandro Magno y por el imperio romano. Su empuje les permite contemplar las esplendorosas murallas de Constantinopla, luchar contra los turcos, pasear su más feroz semblante por la morada de los dioses en el Monte Olimpo y convertirse en el mejor ejército conocido. Su bravura, la tenacidad y la estrategia de combate, así como su crueldad, son las principales características que llevan a los almogávares a conquistar Atenas y la casi totalidad de la Grecia clásica. Este libro muestra de una manera rápida, exhaustiva y casi novelesca, pero veraz, una época de grandes batallas, de traiciones y asesinatos, de conquistas y de derrotas. En definitiva, es la crónica de la mayor aventura que jamás haya realizado un ejército hispánico durante la alta edad media.

Los almogávares — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los almogávares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“[…] nós anam en est viatge en fe de Déu, e per aquells que no el creen; e anam sobre ells per dues coses: o per convertirlos o per destruirlos e que tornem aquell regne a la fe de nostre Senyor. E pus en nom d’Ell anam, havem fiança en Ell que Ell ens guiara”.

[…] vamos en este viaje con la fe en Dios, y para aquellos que no creen en Él; vamos sobre ellos por dos razones: para convertirlos o para destruirlos y volver aquel reino a la fe de nuestro Señor. Vamos en su nombre y con la confianza de que Él nos guíe].

Pero no podemos olvidar el carácter épico de las crónicas, y en el Llibre deis feyts la narración de la conquista de Mallorca y Valencia se parece notoriamente a algunas canciones cantadas por los trovadores. Esta primera gran crónica finaliza con la muerte, en el año 1276, del gran monarca Jaume I el Conqueridor [Jaime I el Conquistador].

Bernat Desclot

La segunda gran crónica se debe a Bernat Desclot. El autor escribe su obra entre los años 1283 y 1288, Y en ella narra las vicisitudes de la dinastía de los condes de Barcelona, pero centrando su relato en la figura de Pere II el Gran (Pedro II el Grande). La narración es contemporánea a los hechos y finaliza el relato con la muerte de Pere (1285). Desclot, clérigo y funcionario de la corte del rey, utiliza en su obra un lenguaje épico, lejos de la estructura de los informes administrativos que realiza un funcionario de la corte. No se conoce el lugar de nacimiento del autor, pero se cree que procede de las cercanías de Lérida. Un estudio realizado por Miquel Coll i Alentorn refleja que durante el reinado de Pere II fue nombrado tesorero real un funcionario llamado Bernat Escrivá, perteneciente a una larga saga familiar de funcionarios. Coll i Alentorn, cree que este funcionario de nombre Escrivá decide cambiarse el apellido por el nombre de su lugar de origen, Es Clot, una casa situada cerca del castillo de Castellnou, en el Rosellón. De ahí deriva su nombre a Desclot. La crónica de Desclot rememora la historia de la dinastía catalana durante 168 capítulos, de los que 50 están dedicados a los hechos del rey Pere. Desclot elige al soberano como ejemplo de monarca medieval y lo ensalza como si de los grandes héroes de la época se tratara. Tras el retorno del rey del famoso desafío de Burdeos, Desclot empieza a escribir la crónica. El nombramiento como tesorero de otro funcionario le permite retirarse a su casa de Barcelona y acabar la obra. Debido a su cargo, recibe información y documentación privilegiada, lo que le permite describir con exactitud todos lo sucesos de la vida de Pere el Gran. Pero más allá de la aventura, del tono épico y de la descripción de las hazañas del monarca, Desclot se centra en el retrato del carácter del soberano. La crónica de Desclot tiene un gran valor histórico, ya que narra con gran exactitud todos los sucesos. En cierto modo, parece como si hubiera vivido los hechos personalmente (es posible que participara activamente en la expedición a Túnez). Hay un incidente puntual en que por primera y única vez el narrador aparece como testimonio del hecho; sucede en el momento que una flecha se clava en la silla de montar del monarca durante el combate de Santa María de Agosto:

“[…] e d’açó fa testimoni cell qui aço reconta en aquest llibre, que veé la sella del rei e lo ferro que hi era romas”.

[… y de esto hace de testimonio aquel que escribe este libro, el cual ve la silla del rey y el hierro que estaba clavado].

La crónica de Desclot se diferencia de las otras por mostrar, además de los hechos históricos, el perfil psicológico del monarca, desde la bravura de su juventud hasta la magnificencia de su vejez. Y a su lado, la evolución de todos aquellos personajes importantes en esta historia: Carlos de Anjou, Roger de Llúria y Jaume III de Mallorca, entre otros.

Ramón Muntaner

La tercera crónica que hace referencia a la expansión mediterránea de la Corona catalano-aragonesa es la escrita por Ramón Muntaner. Esta crónica es la que nos acerca más a la aventura catalana en Oriente. Muntaner vive directamente las hazañas de los almogávares al formar parte de la Gran Compañía Catalana. Ramón Muntaner nace en Perelada, en el año 1265. Desde su infancia, sigue con curiosidad la vida de los monarcas; siendo muy pequeño conoce personalmente al rey Jaume I, quedando muy impresionado con la figura del monarca. Años más tarde conoce asimismo al infante Pere durante su estancia en el albergue que regenta su padre. Estos dos encuentros le marcan profundamente y, muy pronto, en 1276, con tan solo once años, abandona su casa en Perelada y se incorpora al grupo que dirige Roger de Llúria. Diez años más tarde se traslada a vivir a Mallorca, pero al poco tiempo se desplaza a Sicilia, donde conoce a Roger de Flor. Este momento es crucial en su vida. El vínculo de amistad y lealtad que le une a Roger le lleva a seguirle a Constantinopla y a convertirse en su hombre de máxima confianza. Vive como guerrero y cronista las aventuras catalanas de Oriente desde 1303 hasta 1307, ya muerto Roger de Flor, momento en que decide abandonar la Compañía y ponerse al servicio del infante Ferran de Mallorca (Fernando de Mallorca). Durante su ayuda al infante es capturado por los venecianos en el Negroponte y devuelto a los almogávares. Los venecianos creen que los almogávares tratarán como un traidor a Muntaner, pero éste es recibido con grandes vítores y grandes demostraciones de afecto, no en vano es uno de los guerreros más valorados de toda la Compañía. Una vez más abandona a los almogávares y, después de ver al infante en Tebas, se dirige a Mesina para poder ser recibido por el rey Federico III. Éste le encarga el gobierno de las islas de Djerba, situadas frente a la costa tunecina. A ello se dedica desde 1309 hasta 1315. En el año 1316 se establece en Valencia, donde trabaja como procurador de Bernat de Sarriá. Aún en Valencia, a los sesenta años empieza a escribir la crónica de sus aventuras junto a Roger de Flor y los almogávares. La crónica abarca el periodo histórico desde 1205 hasta 1327 y la escribe durante tres años. A pesar de su avanzada edad, Muntaner no puede estar en un lugar durante mucho tiempo y se establece de nuevo en Mallorca (1331), donde ocupa un cargo de confianza del monarca Jaume III (Jaime III) como batlle (cargo administrativo parecido al de alcalde actual) de Ibiza. A los setenta y un años, el guerrero y cronista muere en aquella isla.

La crónica de Muntaner relata la vida de los almogávares en Oriente. El autor utiliza un leguaje épico y, al igual que Desclot, compara al monarca y a Roger de Flor con héroes míticos como Roland o Lancelot. Pese a narrar los hechos con gran dosis de fantasía, la imaginación utilizada no quita veracidad al relato. El autor inicia su crónica dándole forma de sueño, un sueño en el que él mismo se imagina en un viaje en el que participa activamente. Durante este sueño se le presenta un hombre vestido de blanco que le ordena:

“Muntaner, lleva sus e pensa de fer un llibre de les grans meravelles que has vistes qué due ha fetes en les guerres on tu és estat, com a Déu plau que per tu sia manifestat”.

[Muntaner, despierta y haz un libro de las grandes maravillas que has visto en las guerras dónde has estado, como a Dios le place que por ti sea escrito].

La narración de Muntaner, aunque fantasiosa en algún pasaje, relata a la perfección el comportamiento de los almogávares y los hechos que se van sucediendo a su alrededor. La mayoría de las veces nos cuenta la historia en primera persona, mostrándose así como un testigo de excepción. Un ejemplo claro es cuando narra el asesinato de su gran amigo Roger de Flor:

“I encara féu majar malvestat el ditxor Miqueli: que ordanat hac que els turcoples, amb partida deis alans, que hac trameses a Gal’lípol, i hac ordenat que aquell dia que el cesar moriria”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los almogávares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los almogávares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los almogávares»

Обсуждение, отзывы о книге «Los almogávares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x