Francisco López Palomeque - El turismo, ¿fin de época?

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco López Palomeque - El turismo, ¿fin de época?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El turismo, ¿fin de época?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El turismo, ¿fin de época?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La pregunta sobre el fin de época del turismo que se plantea en el título no es una alusión a un cambio de ciclo o de fase, ni tampoco al fin del turismo, sino a la emergencia de un nuevo modelo, una transformación de alcance estructural, tanto de sus factores inductores como de sus manifestaciones multidimensionales en un mundo interrelacionado. Los indicios de esta transición empezaron a intensificarse a lo largo de la última década, antes de la aparición de la COVID-19, cuyos efectos se han sumado a otros factores.Ante la diversidad de los procesos específicos de transformación, el contenido de la obra se ha centrado en el análisis y la valoración de cuatro factores clave que, interrelacionados, son fundamentales para poder conocer y comprender el desarrollo del turismo en España y para reflexionar sobre el futuro deseado y el posible: la movilidad espacial de la población, la revolución tecnológica y la transformación digital, los límites del turismo y su desarrollo sostenible y, finalmente, la política, la planificación turística y la gobernanza. Una vez analizada su realidad, su dinámica y sus desafíos, se concluye con una valoración de los procesos de reactivación del sector y unas recomendaciones finales para la transición hacia la nueva época del turismo.

El turismo, ¿fin de época? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El turismo, ¿fin de época?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Se constata la movilidad espacial de personas como clave del modelo/sistema económico, territorial, y se duda sobre un escenario con movilidad o sin movilidad. Y todo ello ¿cómo afecta al turismo? El tema de la movilidad espacial (limitada, condicionada…, por el cambio climático, la transición energética, etc.) ya era uno de los factores estructurales de cambio del sistema en el escenario pre-COVID-19, que podría conducir a su colapso y que hacía necesario e inevitable un cambio o reinvención del sistema o la reinvención de la movilidad.

– Se comprueba que no hay ni habrá pleno empleo, que determinados grupos de población no tendrán ingresos. Se debate sobre una renta mínima, una renta garantizada, una renta básica, un ingreso vital mínimo… Antes del coronavirus ya existían el problema, la reflexión y el debate. Durante la pandemia y después de esta continuará el problema y se tendrán que arbitrar soluciones. Ante la imperfección del mercado (sistema) y la previsible falta de trabajo, surge el reto de mantener el orden social, asegurar tanto unos mínimos ingresos como una mínima capacidad de consumo-compra que refuercen el mantenimiento de la actividad económica.

– Se afirma que viajar es una cuestión de confianza. Esta pandemia (y otras que vendrán) merma la confianza de las personas para viajar y provoca que se tenga más prudencia en viajar o que no se viaje tanto. Y ello al margen de si se implantan o no las fronteras político-administrativas o se limitan los movimientos.

El turismo (el viaje) se manifiesta a distintas escalas, pero en las últimas décadas emerge la escala mundial: globalización, interdependencia en un mundo hiperconectado, interdependiente y de hipermovilidad espacial, etc.; y con todo ello la aparición de riesgos relacionados con la seguridad, las condiciones sanitarias, el cambio climático y la transición energética, principalmente. Y, pese a los interrogantes de la nueva lógica de la globalización y sus contradicciones, también la previsión de un nuevo escenario ¡con viajes! Esto se fundamenta en dos hechos: a ) por la propia naturaleza del fenómeno (viaje internacional) y b ) por la hiperconectividad física (movilidad) y de comunicaciones (TIC, internet, redes, sociedad en red, sociedad acelerada, etc.). Esta nueva realidad ha de entenderse como manifestaciones actuales de los factores estructurales del desarrollo geohistórico del turismo ya expuestos anteriormente.

El alcance de la penúltima pandemia y la limitación de los viajes

El análisis y la valoración del impacto de la pandemia en el mundo de los viajes ha de contemplar necesariamente la situación en tres etapas distintas: la pre-COVID-19, la COVID-19 y la pos-COVID-19. Después de las explicaciones de contexto de los apartados anteriores interesa sistematizar brevemente lo referente a las dos últimas etapas.

La etapa COVID-19 se define como un escenario complejo, con persistencia de la crisis sanitaria y de la crisis económica y social; crisis que afectan a la economía y a la movilidad de las personas, que provocan una parada del turismo (figura 1.6). El turismo en stand-by (‘en espera’) y sucesivos periodos («olas») con el turismo bajo mínimos y con la adaptación de estrategias para mantener la actividad, aunque sea mínima. Ante esta situación, se han dado respuestas por parte de los diversos actores a las crisis (sanitaria, económica, del sector turístico, etc.) y, sin duda, se ha constatado el protagonismo de las administraciones públicas. Y, paralelamente, la persistencia de discursos sobre el impacto de la pandemia en la economía y cómo afecta al turismo; discursos sobre el futuro del turismo y el turismo (futuro) en la etapa pos-COVID-19.

Figura 16 Hotel cerrado en tiempos de pandemia Barcelona Fuente - фото 11

Figura 1.6 Hotel cerrado en tiempos de pandemia (Barcelona).

Fuente : elaboración propia (2020).

La pandemia ha parado la economía, ha parado el turismo, ha hecho «desaparecer» la actividad turística. Se constata que la etapa de pandemia se va alargando, que la crisis sanitaria todavía seguirá vigente durante meses (o años). Las estimaciones sobre el comportamiento y la evolución de los procesos económicos no se cumplen; están en constante revisión. Todavía no se ha respondido a muchos interrogantes y permanecen vigentes las incertidumbres.

La etapa pos-COVID-19 alude a la realidad del futuro, la nueva realidad, escenarios imaginados, etc. En 2020 se han difundido numerosas y diversas aportaciones de articulistas, intelectuales, comunidad científica… (Castells, Innerarity, Naïr, Harari, Sassen, etc.), que han dado paso a la creación de discursos y estados de opinión sobre el tema. Paralelamente, en muchos casos se trata de información abundante y continuada de opinadores, preferentemente en los medios de comunicación («sobreinformación», opinión), sobre la evolución del turismo en el escenario COVID-19 y pos-COVID-19.

Se escribe sobre la recuperación de la realidad anterior (el modelo conocido) y se habla de la nueva realidad, que surgirá a partir de los factores vigentes una vez superada la crisis sanitaria. Se debate sobre el cambio de paradigmas, los límites del turismo, el decrecimiento del turismo, el adiós a la globalización o la desglobalización, el final del trabajo, el proteccionismo, el turismo de proximidad, etc. Se reflexiona sobre el mundo que viene, sobre el fin de un mundo, el mundo después de la COVID-19, un nuevo mundo, un mundo distinto… Se plantea cómo recuperar el turismo, cómo repensar el modelo turístico, cómo transformar el turismo y cómo será el nuevo turismo.

Antes de la pandemia ya se daba el discurso sobre la necesidad de transformar el turismo, incluida la perspectiva del final del turismo (tal como se conoce). Y en este contexto destaca el énfasis sobre la necesidad de un turismo sostenible, muy presente en las instituciones y los organismos internacionales (figura 1.7). Para profundizar en la respuesta habrá que identificar los factores determinantes y las tendencias que dibujará el nuevo paradigma del turismo (como componente de un nuevo paradigma social y económico) en un escenario de crisis económica y social que durará años.

Figura 17 Día Mundial del Turismo dedicado a la sostenibilidad en 2017 - фото 12

Figura 1.7 Día Mundial del Turismo, dedicado a la sostenibilidad en 2017.

Fuente : Organización Mundial del Turismo.

¿Cómo se está imaginando hoy el turismo futuro? Se pueden apuntar algunas tendencias de acuerdo con el debate abierto. El fenómeno (sector) está inmerso en una profunda transformación que la crisis de la COVID-19 acelerará aún más. Ya antes de la pandemia estaba sujeto a discursos críticos que aportaban propuestas de cambio: cambios en el mundo del trabajo y cómo afectan al turismo (ruptura de la frontera entre trabajo y ocio) y cambios en la forma de los viajes y en los lugares preferidos por los turistas. Valls (2020) valoraba cambios en dos escenarios: a ) a corto plazo, muchos van a seguir con el modelo tradicional, como los alemanes que han empezado a regresar a Mallorca: buscan lo mismo que siempre y están contentos, y b ) a medio y largo plazo, frente a lo masivo o a lo más renombrado, los viajeros no solo van a exigir espacios y establecimientos libres de bacterias, sino destinos y empresas que generen satisfacciones más particulares, más íntimas, más cercanas, menos intensivas medioambientalmente. Urbanistas, agentes inmobiliarios, hoteleros, restauradores, sociólogos, comercializadores y demás profesiones van a tener que cambiar de enfoque.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El turismo, ¿fin de época?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El turismo, ¿fin de época?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El turismo, ¿fin de época?»

Обсуждение, отзывы о книге «El turismo, ¿fin de época?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x