LEÑADOR 2º.Hay que seguir la inclinación; han hecho bien en huir.
LEÑADOR 1º.Se estaban engañando uno a otro y al fin la sangre pudo más.
LEÑADOR 3º.¡La sangre!
LEÑADOR 1º.Hay que seguir el camino de la sangre.
LEÑADOR 2º.Pero sangre que ve la luz se la bebe la tierra.
LEÑADOR 1º.¿Y qué? Vale más ser muerto desangrado que vivo con ella podrida.
LEÑADOR 3º.Callar.
LEÑADOR 1º.¿Qué? ¿Oyes algo?
LEÑADOR 3º.Oigo los grillos, las ranas, el acecho de la noche.
LEÑADOR 1º.Pero el caballo no se siente.
LEÑADOR 3º.No.
LEÑADOR 1º.Ahora la estará queriendo.
LEÑADOR 2º.El cuerpo de ella era para él y el cuerpo de él para ella.
LEÑADOR 3º.Los buscarán y los matarán.
LEÑADOR 1º.Pero ya habrán mezclado sus sangres y serán como dos cántaros vacíos, como dos arroyos secos.
LEÑADOR 2º.Hay muchas nubes y será fácil que la luna no salga.
LEÑADOR 3º.El novio los encontrará con luna o sin luna. Yo lo vi salir. Como una estrella furiosa. La cara color ceniza. Expresaba el sino de su casta.
LEÑADOR 1º.Su casta de muertos en mitad de la calle.
LEÑADOR 2º.¡Eso es!
LEÑADOR 3º.¿Crees que ellos lograrán romper el cerco?
LEÑADOR 2º.Es difícil. Hay cuchillos y escopetas a diez leguas a la redonda.
LEÑADOR 3º.Él lleva un buen caballo.
LEÑADOR 2º.Pero lleva una mujer.
LEÑADOR 1º.Ya estamos cerca.
LEÑADOR 2º.Un árbol de cuarenta ramas. Lo cortaremos pronto.
LEÑADOR 3º.Ahora sale la luna. Vamos a darnos prisa.
( Por la izquierda surge una claridad. )
LEÑADOR 1º.
¡Ay luna que sales!
Luna de las hojas grandes.
LEÑADOR 2º.
¡Llena de jazmines la sangre!
LEÑADOR 1º.
¡Ay luna sola!
¡Luna de las verdes hojas!
LEÑADOR 2º.
Plata en la cara de la novia.
LEÑADOR 3º.
¡Ay luna mala!
Deja para el amor la oscura rama.
LEÑADOR 1º.
¡Ay triste luna!
¡Deja para el amor la rama oscura!
( Salen. Por la claridad de la izquierda aparece la LUNA. La LUNA es un leñador joven con la cara blanca. La escena adquiere un vivo resplandor azul. )
LUNA.
Cisne redondo en el río,
ojo de las catedrales,
alba fingida en las hojas
soy; ¡no podrán escaparse!
¿Quién se oculta? ¿Quién solloza
por la maleza del valle?
La luna deja un cuchillo
abandonado en el aire,
que siendo acecho de plomo
quiere ser dolor de sangre.
¡Dejadme entrar! ¡Vengo helada
por paredes y cristales!
¡Abrir tejados y pechos
donde pueda calentarme!
¡Tengo frío! Mis cenizas
de soñolientos metales,
buscan la cresta del fuego
por los montes y las calles.
Pero me lleva la nieve
sobre su espalda de jaspe,
y me anega, dura y fría,
el agua de los estanques.
Pues esta noche tendrán
mis mejillas roja sangre,
y los juncos agrupados
en los anchos pies del aire.
¡No haya sombra ni emboscada,
que no puedan escaparse!
¡Que quiero entrar en un pecho
para poder calentarme!
¡Un corazón para mí!
¡Caliente!, que se derrame
por los montes de mi pecho;
dejadme entrar, ¡ay, dejadme!
( A las ramas. )
No quiero sombras. Mis rayos
han de entrar en todas partes,
y haya en los troncos oscuros
un rumor de claridades,
para que esta noche tengan
mis mejillas dulce sangre,
y los juncos agrupados
en los anchos pies del aire.
¿Quién se oculta? ¡Afuera digo!
¡No! ¡No podrán escaparse!
Yo haré lucir al caballo
una fiebre de diamante.
( Desaparece entre los troncos, y vuelve la escena a su luz oscura. Sale una anciana totalmente cubierta por tenues paños verdeoscuro. Lleva los pies descalzos. Apenas si se le verá el rostro entre los pliegues. Este personaje no figura en el reparto.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.