NOVIA.¡Mentira!
LEONARDO.No quiero hablar, porque soy hombre de sangre y no quiero que todos estos cerros oigan mis voces.
NOVIA.Las mías serían más fuertes.
CRIADA.Estas palabras no pueden seguir. Tú no tienes que hablar de lo pasado. ( La CRIADA mira a las puertas presa de inquietud. )
NOVIA.Tiene razón. Yo no debo hablarte siquiera. Pero se me calienta el alma de que vengas a verme y atisbar mi boda y preguntes con intención por el azahar. Vete y espera a tu mujer en la puerta.
LEONARDO.¿Es que tú y yo no podemos hablar?
CRIADA( con rabia ). No; no podéis hablar.
LEONARDO.Después de mi casamiento he pensado noche y día de quién era la culpa, y cada vez que pienso sale una culpa nueva que se come a la otra; ¡pero siempre hay culpa!
NOVIA.Un hombre con su caballo sabe mucho y puede mucho para poder estrujar a una muchacha metida en un desierto. Pero yo tengo orgullo. Por eso me caso. Y me encerraré con mi marido, a quien tengo que querer por encima de todo.
LEONARDO.El orgullo no te servirá de nada. ( Se acerca. )
NOVIA.¡No te acerques!
LEONARDO.Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima. ¿De qué me sirvió a mí el orgullo y el no mirarte y el dejarte despierta noches y noches? ¡De nada! ¡Sirvió para echarme fuego encima! Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad. ¡Cuando las cosas llegan a los centros, no hay quien las arranque!
NOVIA( temblando ). No puedo oírte. No puedo oír tu voz. Es como si me bebiera una botella de anís y me durmiera en una colcha de rosas. Y me arrastra, y sé que me ahogo, pero voy detrás.
CRIADA( cogiendo a LEONARDO por las solapas ). ¡Debes irte ahora mismo!
LEONARDO.Es la última vez que voy a hablar con ella. No temas nada.
NOVIA.Y sé que estoy loca y sé que tengo el pecho podrido de aguantar, y aquí estoy quieta por oírlo, por verlo menear los brazos.
LEONARDO.No me quedo tranquilo si no te digo estas cosas. Yo me casé. Cásate tú ahora.
CRIADA( a LEONARDO ). ¡Y se casa!
VOCES( cantando más cerca ).
Despierte la novia
la mañana de la boda.
NOVIA.¡Despierte la novia! ( Sale corriendo a su cuarto. )
CRIADA.Ya está aquí la gente. ( A Leonardo .) No te vuelvas a acercar a ella.
LEONARDO.Descuida. ( Sale por la izquierda. )
( Empieza a clarear el día. )
MUCHACHA 1ª( entrando ).
Despierte la novia
la mañana de la boda;
ruede la ronda
y en cada balcón una corona.
VOCES.
CRIADA( moviendo algazara ).
Que despierte
con el ramo verde
del laurel florido.
¡Que despierte
por el tronco y la rama
de los laureles!
MUCHACHA 2ª( entrando ).
Que despierte
con el largo pelo,
camisa de nieve,
botas de charol y plata
y jazmines en la frente.
CRIADA.
¡Ay, pastora,
que la luna asoma!
MUCHACHA 1ª.
¡Ay, galán,
deja tu sombrero por el olivar!
MOZO 1º ( entrando con el sombrero en alto ).
Despierte la novia
que por los campos viene
rodando la boda,
con bandeja de dalias
y panes de gloria.
VOCES.
MUCHACHA 2ª.
La novia
se ha puesto su blanca corona,
y el novio
se la prende con lazos de oro.
CRIADA.
Por el toronjil
la novia no puede dormir.
MUCHACHA 3ª( entrando ).
Por el naranjel
el novio le ofrece cuchara y mantel.
( Entran tres convidados. )
MOZO 1 º.
¡Despierta, paloma!
El alba despeja
campanas de sombra.
CONVIDADO.
La novia, la blanca novia,
hoy doncella,
mañana señora.
MUCHACHA 1ª.
Baja, morena,
arrastrando tu cola de seda.
CONVIDADO.
Baja, morenita,
que llueve rocío la mañana fría.
MOZO 1º.
Despertad, señora, despertad,
porque viene el aire lloviendo azahar.
CRIADA
Un árbol quiero bordarle
lleno de cintas granates
y en cada cinta un amor
con vivas alrededor.
VOCES.
MOZO 1º.
CONVIDADO.
La mañana de la boda
qué galana vas a estar;
pareces, flor de los montes,
la mujer de un capitán.
PADRE( entrando ).
La mujer de un capitán
se lleva el novio.
¡Ya viene con sus bueyes por el tesoro!
MUCHACHA 3ª.
El novio
parece la flor del oro.
Cuando camina,
a sus plantas se agrupan las clavelinas.
CRIADA.
MOZO 2º.
CRIADA.
MUCHACHA 1ª.
La boda está llamando
por las ventanas.
MUCHACHA 2ª.
MUCHACHA 1ª.
CRIADA.
¡Que toque y repiquen
las campanas!
MOZO 1º.
¡Que viene aquí! ¡Que sale ya!
CRIADA.
¡Como un toro, la boda
levantándose está!
( Aparece la NOVIA. Lleva un traje negro mil novecientos, con caderas y larga cola rodeada de gasas plisadas y encajes duros. Sobre el peinado de visera lleva la corona de azahar. Suenan las guitarras. Las MUCHACHAS besan a la NOVIA. )
MUCHACHA 3ª.¿Qué esencia te echaste en el pelo?
NOVIA( riendo ). Ninguna.
MUCHACHA 2ª( mirando el traje ). La tela es de lo que no hay.
MOZO 1º.¡Aquí está el novio!
NOVIO.¡Salud!
MUCHACHA 1ª( poniéndole una flor en la oreja ).
El novio
parece la flor del oro.
MUCHACHA 2ª.
¡Aires de sosiego
le manan los ojos!
Читать дальше