Louise Cooper - Infanta
Здесь есть возможность читать онлайн «Louise Cooper - Infanta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Infanta
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Infanta: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Infanta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Infanta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Infanta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
«¡Índigo! ¡Ven, rápido!»
Había urgencia en la llamada de Grimya pero no temor; más bien una nota de sorpresa, Índigo dio rienda suelta al chimelo y éste echó a correr a un medio galope. Llegaron a la parte alta de la hondonada, y al ver lo que Grimya había visto Índigo tiró con fuerza de las riendas, deteniendo de golpe a su montura en medio de una oleada de arena.
—¡Por la Gran Diosa!
El inmóvil espejo del oasis con su reborde de vegetación quedaba muy claro ahora en todos sus detalles. En su lado sur, a unos veinte metros del agua, un chimelo yacía inmóvil.
Y debajo de él, sujeto por su cuerpo, había lo que desde la distancia parecía un fardo de ropa de brillantes colores.
Sin detenerse a reflexionar, Índigo espoleó a su montura ladera abajo y a través de la hierba hasta donde yacía la bestia caída. Se deslizó fuera de la silla y, con Grimya detrás de ella, corrió hacia el animal. Una vez junto a él, bajó la mirada, y maldijo entre dientes al verse confirmados sus temores.
El chimelo estaba muerto, los cestos de su silla desperdigados a su alrededor. El accidente debía de haber sucedido hacía muy poco, ya que el cadáver estaba aún caliente y no había aparecido el rigor mortis. Sin lugar a dudas había tropezado y, por un auténtico golpe de mala suerte, caído de tal manera que su cuello se había roto cerca de la nuca. Y, tal y como Índigo había sospechado, el fardo de trapos atrapado debajo era el cuerpo de su jinete. Estaba envuelto en los pliegues de una especie de ropa ligera, y yacía boca abajo de modo que no podía ver un aislado mechón de cabello rubio. Entonces vio el brazo extendido que sobresalía de los pliegues de la ropa, y se dio cuenta de que el jinete no era un hombre.
Se agachó con rapidez para tomar la delgada muñeca de la mujer y palparla con cuidado. Se percibía un pulso, irregular pero bastante fuerte...
—Está viva. —En su voz se pintó el alivio.
Grimya miró con atención a la figura caída.
—¿Es... tá... muy malhe... rida?
—No lo sé. Tendremos que intentar mover el cuerpo del chimelo y sacarla de ahí.
—No será fácil. Puede pro... ducirle heridas pe... peores.
—Lo sé. Pero tenemos que arriesgarnos; no podemos dejarla tal como está.
Índigo contempló especulativa al chimelo. Era lo bastante fuerte para levantarlo algunos centímetros quizás y sólo durante algunos segundos; pero con la ayuda de Grimya podría ser suficiente.
—Sujeta las ropas del jinete, en la parte del hombro —dijo—. Y en cuanto yo levante al animal, tira tan fuerte como puedas.
Grimya parecía tener sus dudas, pero se dispuso a obedecer. Tan pronto como hubo sujetado entre sus dientes las ropas de la figura caída, Índigo colocó su hombro bajo el peso muerto del chimelo y, utilizando toda la fuerza que pudo reunir, tiró hacia arriba. En un principio creyó que no podría conseguirlo; pero entonces el cuerpo del animal se movió, se alzó apenas, y con un terrible tirón Grimya sacó a la mujer de allí.
—¡Madre Tierra!
Con una considerable sensación de alivio Índigo dejó caer el cuerpo, y se dirigió a cuatro patas hasta donde Grimya estaba ya olfateando indecisa al jinete inconsciente. Con tanto cuidado como pudo giró el cuerpo de la mujer, y apartó el velo que ocultaba su rostro. Era joven —no tendría más de unos veinticinco años— y una khimizi auténtica. Los cabellos eran de un dorado oscuro y se enroscaban alrededor de sus mejillas y su frente; su piel tenía el color de la miel, y su boca de labios gruesos mostraba una expresión ligeramente quisquillosa. Una aristócrata, adivinó Índigo, y sus ropas lo confirmaron. Fajas de seda de delicados colores, espléndidamente bordada con perlas marinas; anillos en cada uno de los dedos, adornos de oro en la frente y en las muñecas, que tintineaban por la brisa nocturna que había empezado a soplar... Nadie en su sano juicio llevaría tales galas en el desierto, y le era imposible creer que aquella mujer fuera un viajero corriente. Si, tal y como sospechaba, la mujer provenía de Simhara, entonces debía de tratarse de una fugitiva.
Se volvió hacia Grimya y estaba a punto de decir en voz alta sus pensamientos cuando, de algún lugar al otro lado del chimelo muerto, se elevó un débil y agudo vagido.
Grimya lanzó un gañido de alegría, y el sobresalto hizo que Índigo se girara bruscamente. Buscó con la mirada el origen del gemido, y entonces Grimya exclamó:
—¡El cesto! ¡He visto mo... verse algo!
Índigo se puso en pie precipitadamente, impulsada por una sospecha irracional que fe costaba reconocer. Rodeó al chimelo deprisa, y cuando Grimya la alcanzó tenía los ojos clavados con expresión incrédula en un bebé que yacía en uno de los cestos entre los restos desperdigados, y que aún pataleaba débilmente y agitaba sus diminutos puños.
La criatura abrió la boca y gritó de nuevo, al tiempo que cerraba los ojos con fuerza y golpeaba el aire. Por un milagro, el cesto debía de haber salido despedido cuando el chimelo cayó, y el bebé no había sufrido ningún daño; de hecho parecía como si hubiera estado profundamente dormido y acabara de despertarse, Índigo recogió el cesto y la criatura calló de inmediato y abrió los ojos de nuevo para contemplarla con solemne interés.
Grimya le dijo:
—¿Una mujer y su hijo, solos en el desierto? No tiene sen... sentido.
—No. A menos que estuvieran con un grupo de refugiados, y de alguna forma se separaran.
Pero la teoría no era convincente, Índigo llevó con cuidado a la criatura hasta donde yacía la mujer; y cuando depositaba el cesto en el suelo; ésta se agitó. Intentó levantar la cabeza y sus manos se clavaron en la hierba reseca, en busca de un punto de apoyo, pero estaba aturdida y no podía coordinar sus movimientos. De improviso empezó a dar arcadas, y mientras Índigo acudía en su ayuda empezó a vomitar en el suelo.
—Jess... ¡Oh!
La mujer cayó hacia adelante mientras Índigo la sujetaba por los hombros. Una mano se cerró débilmente alrededor de la muñeca de la joven y el contacto pareció sacar bruscamente de su aturdimiento a la mujer, ya que todo su cuerpo se puso rígido de pronto. Apartó la mano como si la hubieran pinchado, y su cabeza giró en redondo con los ojos llenos de terror.
—¿Quién sois? —inquirió en khimizi.
—Todo va bien: soy una amiga —le respondió Índigo, conciliadora—. No voy a haceros daños; estáis a salvo ahora.
—¿Sois... de Simhara?
—No. Vengo de Huon Parita; iba de camino a la ciudad cuando me enteré de que había problemas en Khimiz. Me llamo... —pero no pudo continuar pues la mujer estalló en un torrente de lágrimas.
—¡No, no, nooo! —Su voz se alzó en un agudo lamento puntuado por violentos sollozos, y se balanceó hacia adelante y hacia atrás, tirándose de los cabellos—. Poderosa Madre del Mar, por favor, haced que sea un sueño, haced que sea una pesadilla, ¡oh, por favor!
Volvió a sentir náuseas y empezó a dar boqueadas; Índigo le hizo una frenética señal a Grimya y la loba corrió al lugar donde su chimelo pastaba tranquilamente, se alzó sobre los cuartos traseros y tiró de la correa que sujetaba uno de los frascos de agua de Índigo. Regresó con el frasco entre los dientes, e Índigo lo acercó a los labios de la mujer. A causa de su angustia, ésta apenas si podía tragar y se perdió buena parte del agua, pero por fin la suficiente cantidad consiguió bajar por su garganta para sofocar el ataque.
—Gra... gracias...
Tosió y consiguió incorporarse más con un esfuerzo. No parecía estar malherida, por lo que Índigo se sintió aliviada; podría haber un poco de conmoción pero nada peor.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Infanta»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Infanta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Infanta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.