Juan Aguilera - Rihla

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Aguilera - Rihla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rihla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rihla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 890 de la Jégira, Lisán al-Aysar, erudito árabe del reino de Granada, convencido de la existencia de un mundo más allá del océano, se embarca en una gran expedición. En esta rilha le acompañarán aventureros árabes, corsarios turcos, caballeros sarracenos, un hechicero mameluco y un piloto vizcaíno, renegado y borracho. Descubrirán una tierra lujuriosamente fértil y deberán enfrentarse a sus extraños pobladores: hombres-jaguar, guerras floridas y sacrificios humanos. El viaje llevará a Lisán a alcanzar una nueva sabiduría, conocer la magia, recuperar el motor y vivir una gran aventura. Una original novela que nos sumerge en una emocionante y exótica aventura y nos invita a reflexionar sobre las culturas ajenas y la propia, del pasado y del presente.

Rihla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rihla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Si nos han visto y se ocultan, y no han acudido a ayudarnos, es que son nuestros enemigos -dijo Yusuf.

Lisán clavó los ojos en la jungla e intentó que atravesaran aquella oscuridad.

– Quizás era un animal -aventuró.

– Era un hombre -dijo Shihab-. Al menos tenía las formas y los miembros de un hombre.

– Algunos animales de Guinea son en todo parecidos a hombres. Con la diferencia de que tienen el cuerpo cubierto de pelo y unos colmillos que te pueden arrancar la cabeza de un mordisco.

Era Ignacio quien había hablado. Su voz era temblorosa y débil.

– Shihab -dijo Yusuf ignorándole-, ve con Ismail y Hubal. Averigua qué se oculta entre los árboles.

Tres figuras se separaron del grupo de la playa y se encaminaron hacia el límite de la jungla. Avanzaban despacio, empuñando sus espadas, como si fueran talismanes sagrados capaces de protegerlos de cualquier mal. Lisán los vio marchar durante un rato, hasta que las siluetas de sus espaldas se fundieron con la oscuridad.

Desde el centro del círculo de náufragos, Ignacio sollozó:

– Todo es culpa mía… ¡Yo soy único responsable de esta desdicha!

El vizcaíno gateó hacia el lugar donde se sentaban Lisán y Jamîl. Siguió diciendo:

– Mis tres últimos viajes terminaron en naufragio. ¡Y ahora esto!

– ¿De qué estás hablando? -le preguntó Lisán.

– Soy gafe, por eso nadie quería embarcarme cuando me encontraste. No te advertí de ello y ahora estamos aquí perdidos…

– ¿Cómo puedes decir algo semejante? Ha sido un milagro que sobrevivieras mientras tantos hombres jóvenes y fuertes han perecido. Has tenido mucha suerte, dale gracias a Dios por ella.

– No lo entiendes, no. -Ignacio sacudió la cabeza-. Yo siempre he salido con bien de los naufragios, pero los que me acompañaban perecieron. Ésa es mi maldición.

Algunos Sarray se volvieron al oír las palabras de Ignacio y le dirigieron hoscas miradas. Lisán consideró que era una suerte que estuviera hablando en castellano y que los marinos turcos no pudieran entenderle. No era difícil imaginar cómo reaccionarían.

– Esa tormenta no fue cosa tuya -dijo Lisán-. Nunca había visto nada igual. Ningún hombre puede ser responsable de algo así.

Uno de los Sarray se dirigió a Lisán:

– Yo tampoco había visto jamás una tormenta como ésa. Se diría que fue cosa de brujería.

A Lisán no le gustaba el cariz que estaban tomando las cosas. Si el miedo supersticioso se apoderaba de ellos, todo se iba a complicar aún más. ¿Por qué aquel estúpido vizcaíno no cerraba su bocaza de una vez?

– No hay brujería aquí -dijo-. Sólo un mundo que desconocemos.

– Espera, primo -susurró Ismail, deteniéndose de repente-. He visto moverse algo ahí delante.

Shihab, que caminaba al frente del pequeño grupo, se volvió hacia él y dijo entre dientes:

– Vamos, eso es precisamente lo que tenemos que averiguar.

– ¡Es una locura meternos en esa jungla si hay una fiera oculta tras los árboles!

– Tiene razón -dijo Hubal retrocediendo un poco-. Es imposible luchar si apenas vemos a un paso frente a nosotros.

– Los dos habéis oído las órdenes de Yusuf igual que yo. No vamos a entrar en la selva, sólo nos acercaremos al linde para ver si se trata de nativos.

– Si hay alguien ahí y quiere ocultarse -objetó Ismail-, sus motivos tendrá, digo yo.

Shihab sintió que la ira se agolpaba en su garganta. Lo que menos le apetecía en ese momento era ser arrastrado a una discusión de ese tipo. Tragó saliva y comprendió que sentía algo más que ira. Hubal era joven y fuerte; Ismail, fibroso y astuto como una comadreja. Eran dos de los mejores guerreros Sarray, pero evidentemente estaban asustados. Tanto como él mismo. Ninguno de ellos quería estar allí, pero ya no tenían elección. Cuando se es un miembro menor de una familia tan importante como los Banu Sarray se acaba aceptando que el propio destino está en muchas manos, además de las de Allah.

– ¿Por qué no le dijiste eso a Yusuf cuando te ordenó que me acompañaras?

El faquih. Él era el único culpable de toda esta desdicha. Su padre tenía razón cuando le decía que desconfiara de los eruditos, que ellos únicamente habían traído problemas al Islam.

– Sólo intento ser razonable…

– Ya pasó ese momento, ahora limítate a obedecer mis…

Un relámpago surgió de la oscuridad y atrapó a Shihab.

Ismail y Hubal apenas tuvieron una fugaz visión de una piel moteada, unas fauces abiertas y unos ojos llameantes de furia animal. Ni siquiera oyeron gritar a Shihab, la criatura lo rodeó con unos brazos que parecían humanos, pero que acababan en unas garras de fiera, y lo arrastró con ella a las tinieblas. Los dos Sarray contemplaron atónitos la espada de su amigo tirada sobre la arena, la única señal que había quedado de su presencia allí. Se miraron el uno al otro durante un instante, dieron media vuelta y echaron a correr.

No pararon hasta que alcanzaron el apretado grupo de supervivientes. Se dejaron caer en la arena, jadeando sin resuello.

– ¿Qué ha sucedido? -les exigió Yusuf-. ¿Y Shihab?

Hubal estaba tan aterrorizado que no podía articular palabra. Ismail cerró los ojos y luchó por tranquilizarse, aunque sentía su corazón saltándole en el pecho.

– Era un tigre… -dijo-. ¡Un tigre que andaba como un hombre! Estaba oculto en el follaje y cuando nos acercamos… atrapó a Shihab. Fue visto y no visto. No tuvimos oportunidad de ayudarle…, lo agarró y se lo llevó con él. Así, sin más. Desapareció.

Lisán miró hacia la jungla, hacia el muro de tinieblas que se levantaba frente a ellos. El viento agitó las hojas, arrancándoles un murmullo siniestro. De repente, sintió que estaba poblada de espectros y monstruos espeluznantes.

7

La luz del alba apenas se anunciaba por el Oriente. El cielo había quedado despejado por completo de nubes y los náufragos vieron aparecer el tétrico brillo del cometa sobre sus cabezas. Su luz grisácea reveló la selva que se alzaba frente a ellos y le dio el aspecto insólito de una alucinación. El mar se iba llenando de la luz del amanecer y parecía puro y tranquilo. Los horrores de la noche pasada eran ahora sólo turbias pesadillas.

Los náufragos obligaron a levantarse a sus cuerpos maltrechos y entumecidos. Caminaron como almas en pena hacia la orilla, con la intención de realizar el wudú [12]con agua de mar, que era la única que tenían al alcance. Estaba casi media legua más lejos que la noche anterior, y la arena que había quedado expuesta se veía salpicada de pequeñas lagunas dejadas atrás por la marea.

– ¡Venid todos aquí! -gritó Ismail agitando los brazos-. ¡Este charco es de agua dulce!

Lisán pensó que el terror y el cansancio habían acabado por hacerle perder la cordura al Sarray. Pero cuando todos se acercaron al lugar que señalaba, comprobaron que, en efecto, era agua fresca y dulce lo que nacía burbujeando directamente de la arena. Ignacio, que iba con ellos, intentó lanzarse de cabeza a aquel charco, pero Yusuf lo atrapó por el pescuezo y lo empujó a un lado sin contemplaciones.

Sin darse tiempo a considerar cómo ni por qué, Lisán realizó sus abluciones en compañía de sus hermanos en la fe, con aquella milagrosa agua, pura y perfecta. Inmediatamente, andalusíes y turcos empezaron a rezar con el rostro vuelto hacia donde nacía el sol, para darle gracias a Dios por haberles salvado la vida. Cuando terminó el salat , las series de inclinaciones, postraciones y posturas en adoración a Allah, Yusuf se volvió hacia el vizcaíno, que lo miraba con su único ojo reluciendo de resentimiento, y le dijo:

– Ahora puedes beber, infiel.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rihla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rihla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rihla»

Обсуждение, отзывы о книге «Rihla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x