Juan Aguilera - Rihla

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Aguilera - Rihla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rihla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rihla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 890 de la Jégira, Lisán al-Aysar, erudito árabe del reino de Granada, convencido de la existencia de un mundo más allá del océano, se embarca en una gran expedición. En esta rilha le acompañarán aventureros árabes, corsarios turcos, caballeros sarracenos, un hechicero mameluco y un piloto vizcaíno, renegado y borracho. Descubrirán una tierra lujuriosamente fértil y deberán enfrentarse a sus extraños pobladores: hombres-jaguar, guerras floridas y sacrificios humanos. El viaje llevará a Lisán a alcanzar una nueva sabiduría, conocer la magia, recuperar el motor y vivir una gran aventura. Una original novela que nos sumerge en una emocionante y exótica aventura y nos invita a reflexionar sobre las culturas ajenas y la propia, del pasado y del presente.

Rihla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rihla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Y ese árbol es el de los Banu Sarray?

– Sin duda, hermano. Pueden ser odiados por unos, pueden ser los enemigos del sultán, pero sus ramas son fuertes y la sombra es nítida. Si tu triunfo es también su triunfo, entonces nadie se atreverá a lanzarse sobre él.

– Pero ¿qué esperan obtener a cambio?

– Beneficios políticos, por supuesto -admitió-, y cierto control sobre las nuevas rutas que surgirán tras este viaje. No podían negarse a acompañarnos, es una posibilidad de grandes beneficios y sólo arriesgan unos pocos hombres. Pero no necesitamos más, pues son los mejores guerreros de Granada.

– No sé, hermano, sigo pensando que no ha sido una buena idea…

– La mejor de las ideas, hermano. Además, es la forma correcta de hacer las cosas, en lugar de ocultarnos como criminales en una playa olvidada de la mano de Allah, alabado sea.

Es posible , reflexionó Lisán. Quizá su amigo tenía razón y él estaba equivocado. Sí y no. Y, como dijo el filósofo, entre el sí y el no salen volando de sus materias los espíritus y de sus cuerpos las cervices. A esas alturas ya no tenía la mente muy clara. Se sentía agotado de tanto preparativo y tan sólo deseaba emprender el camino de una vez por todas.

Alzó la vista hacia el cielo, contempló la nueva estrella. Deseó con todas sus fuerzas que se tratara de un buen augurio.

12

– ¡Largad trinquete! -gritó Piri Muhyi, haciendo bocina con las manos.

Ignacio sujetaba con fuerza la caña del timón. Escupió hacia su lado izquierdo, para alejar al demonio. Luego pronunció las frases de rigor para espantar a los malos espíritus que pudieran haberse enganchado al barco:

– ¡En el nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas y un solo Dios verdadero, que sea con nosotros y nos dé buen viaje a puerto de salvamento y nos lleve y nos vuelva con bien a nuestras casas!

Se santiguó varias veces con nerviosismo. Dio un largo trago de la jarra de vino que tenía a un lado y, en un tono más bajo, añadió:

– ¡Dios me asista en esta nave cargada de sarracenos!

Era el 25 Muharram del año 890. Tras la primera oración y antes de que despuntara el sol, la Taqwa se hizo a la vela. Había sido cargada con víveres suficientes para cincuenta personas durante tres meses. Lisán aseguraba que el viaje no iba a durar más. Sonreía al observar la delirante tripulación que había reunido: los piratas turcos, el insólito mameluco, los exquisitos Sarray, un viejo infiel borracho… Y él, un faquih con la cabeza llena de quimeras.

Pero es sabido que Dios es amigo de los locos.

Mientras la carraca se deslizaba segura por las aguas, una actividad frenética se desarrollaba en cubierta y en los palos. Bajo las órdenes de Piri, los marineros turcos corrían arriba y abajo, trincando o soltando cabos y escotas, subiendo por los obenques hacia las vergas, izando velas o tensando aparejos. Para cruzar con rapidez desde el castillo de proa al alcázar, habían tendido unas pasarelas hechas con cuerdas bien tensadas y enjaretadas entre sí. Los andalusíes contemplaban admirados todo este trabajo desde la cubierta principal, que quedaba ahora como un pozo bajo esta red. Los turcos, con los pies desnudos, corrían por ella como las arañas por su tela.

– ¿Qué tienes, hermano? -le preguntó Lisán a Ahmed al-Sagir.

Miraba hacia la playa rodeada de acantilados. Había tristeza en sus ojos.

– Pienso en mis mujeres, en mis hijos, y me pregunto cuándo los volveré a ver…

– Eso está en manos de Allah, alabado sea. Pero rezo para que sea muy pronto.

– Dime, hermano, ¿cómo es posible que nunca hayas sentido deseos de fundar una familia? Eso es algo que no puedo entender.

Y vuelta a lo mismo , pensó Lisán. Pero dijo:

– En ocasiones tengo ese deseo… Es posible que algún día lo haga.

– Las mujeres son importantes, hermano. Al menos una. Y, aun en el caso de que sea una arpía y te haga la vida imposible, una mujer es esencial para que un hombre vea cómo su vida se desarrolla de un modo adecuado.

Ahmed tenía cuatro mujeres, pero sólo una de ellas era su mujer. Y, ciertamente, su aspecto era el de una arpía. Tenía aterrorizadas a las otras tres esposas y al propio Ahmed. Lisán había llegado a pensar que su amigo se había enrolado en esa incierta aventura sólo para alejarse de ella por un tiempo.

– Deberías tomar una esposa, hermano -insistió Ahmed.

, se dijo Lisán, sin duda eso contribuiría a equilibrar mi vida.

Como otras muchas veces, vino a su mente el recuerdo de esa noche en su Hach… . [8]La imagen de unos ojos hermosos que lo miraban desde detrás de un velo… El breve contacto de una mano de mujer sobre su hombro…

¿Qué tienes tú que ver con el mundo y qué tiene que ver el mundo contigo?

Ésa era la pregunta que solía hacerle su murshid . [9]

Eres como un viajero en un día de verano -le decía-. Llegas al pie de un árbol, descansas bajo su sombra y luego te vas, dejando atrás aquel árbol para siempre. No hay que detenerse en el camino, ni en un estado, ni en una estación… Como el asno que hace girar la rueda de molino para que su punto de llegada sea siempre el de partida…

– ¿Crees que es posible enamorarse de un sueño? -le preguntó Lisán a su amigo.

– ¡Por supuesto que no! -respondió Ahmed casi escandalizado-. Lo sabroso de las mujeres es que están hechas de carne sólida. Cuando regresemos de esta aventura me voy a ocupar personalmente de tu situación. Tengo una cuñada que es una verdadera joya de Allah. Un hombre se atragantaría si intentara beber de su ombligo. Sus pechos podrían amamantar a todas las criaturas de Granada y serían como una almohada de Damasco para tus noches…

– Parece muy sugestivo -bromeó Lisán.

– ¿Lo dices en serio? Ya veo que no. Pero no me importa, hermano. Cuando regresemos, tendrás que aceptar mi ayuda.

– Cuando regresemos -dijo Lisán para complacer a su amigo.

Se colocó a su lado para compartir con él aquel momento y le pasó una mano por el hombro. Contemplaron juntos el paisaje. El viento les azotaba el rostro.

Unos delfines saltaron frente a la quilla de la nave.

La Taqwa navegaba adormilada, mecida por un viento bonachón sobre un mar llano que lamía los acantilados visibles a estribor.

– ¡Una nave! -gritó el vigía desde lo alto del palo mayor-. ¡Por sotavento!

Todos se volvieron en esa dirección. Una carabela navegaba paralela a la Taqwa.

– Genoveses -afirmó Baba sonriendo entre dientes.

Miró a Lisán, que estaba junto a él, y añadió:

– Finalmente nos han encontrado.

El andalusí asintió, comprendiendo que sus perseguidores eran los piratas que andaban rondando la costa durante las últimas semanas.

Uno de los turcos empezó a gritar en osmanlí:

– ¡Venecianos, pagaréis cara la afrenta de Gallipoli! ¡Hermanos, a las armas contra los infieles!

Era un hombre gigantesco, de piel oscura. Su cráneo afeitado mostraba una terrible cicatriz en el parietal izquierdo, que estaba hendido por un tajo que lo cruzaba de lado a lado.

– Es Abdul Jabbar -le había explicado Dragut al faquih en una ocasión-. Lo conozco bien, es un buen hombre. Recibió un hachazo en la cabeza en Negroponto. Fue una gran batalla, y Jabbar la revive una y otra vez. Se diría que aquel hachazo también le cortó la memoria a partir de ese día.

La mayor parte del tiempo tenía el aspecto de un grandullón tranquilo y melancólico. Miraba a un lado y a otro, silencioso, como si no entendiera con exactitud lo que estaba pasando e intentara encajarlo en su memoria. Y así era. Su mente sólo podía retener durante un día lo que estaba sucediendo a su alrededor. A la mañana siguiente, regresaba a la casilla de salida, en el inicio de ese fatídico día en Negroponto. En ese preciso momento, corría de un lado a otro, agitando un puño en el aire en dirección a la carabela.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rihla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rihla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rihla»

Обсуждение, отзывы о книге «Rihla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x