Juan Aguilera - Rihla

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Aguilera - Rihla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rihla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rihla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 890 de la Jégira, Lisán al-Aysar, erudito árabe del reino de Granada, convencido de la existencia de un mundo más allá del océano, se embarca en una gran expedición. En esta rilha le acompañarán aventureros árabes, corsarios turcos, caballeros sarracenos, un hechicero mameluco y un piloto vizcaíno, renegado y borracho. Descubrirán una tierra lujuriosamente fértil y deberán enfrentarse a sus extraños pobladores: hombres-jaguar, guerras floridas y sacrificios humanos. El viaje llevará a Lisán a alcanzar una nueva sabiduría, conocer la magia, recuperar el motor y vivir una gran aventura. Una original novela que nos sumerge en una emocionante y exótica aventura y nos invita a reflexionar sobre las culturas ajenas y la propia, del pasado y del presente.

Rihla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rihla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– El mundo se acaba -musitó Koos Ich.

El Mujer Serpiente metió una mano en su propio pecho abierto y tomó un puñado de su sangre con ella. La salpicó hacia el rostro de Lisán. El andalusí se cubrió los ojos y empezó a gritar como si le hubiera caído aceite hirviente en ellos. Talos pasó junto a él y se dirigió hacia el santuario de Huitzilopochtli.

Los sacrificios habían terminado y los sacerdotes habían huido. La plataforma superior del Templo Mayor estaba inundada de sangre y los pies desnudos del Mujer Serpiente chapoteaban al andar sobre ella. Ahuítzotl se cruzó en su camino.

– Es el Fin del Mundo, el final del Quinto Cielo -dijo.

El Mujer Serpiente siguió avanzando mientras con una mano apretaba la herida de su pecho.

– Yo te diré cuándo ha terminado todo -le susurró casi sin fuerzas-. Ahora acompáñame.

Los dos entraron juntos en el santuario de Huitzilopochtli.

15

– ¡Lisán!

Era la voz de Sac Nicte, pero el andalusí no lograba ver a la mujer. La negra sangre del ÿinn se había pegado a su rostro como si fuera limo y lo que sus ojos captaban entonces era una alucinación semejante a las que le habían provocado las distintas mixturas del Uija-tao.

Estaba sobre la Tierra, a una altura tan impresionante que ésta se veía como una gran esfera azul y blanca. El cometa se alzaba frente a él, como una flotante isla de hielo que se precipitara implacable hacia su mundo. Lisán se acercó a su superficie y distinguió las diminutas partículas rojizas que cubrían la nieve. Eran tan pequeñas que lo que llegaba a ver como un simple punto sin dimensiones estaba formado por la agrupación de muchos millones.

Y estaban incinerándose, ardían una tras otra en una oleada continua que recorría el hielo a gran velocidad. ¿Qué estaba provocando aquello?

Entonces, como si fuera una respuesta a su pregunta, vio aparecer un gran cono de luz roja que salía de algún punto de la Tierra para ir a envolver el cometa. Pero no era una luz, era un mensaje, como una voz convertida en energía que decía: ¡Destruíos! Las partículas del cometa eran engañadas por aquella voz, que les hacía creerse parte del chu'lel de la Tierra y les ordenaba suicidarse. Esa misma voz estaba en su mente. Era Talos explicándole aquello que veía, aunque la ciencia de Lisán era tan limitada que apenas comprendía una pequeña parte de todo lo que oía.

La vida no se detenía en el límite que los ojos humanos podían captar. Descendía hasta el fin de la materia, hasta conformar la propia piel del Universo. A esa escala, la textura de la realidad era imprevisible y caótica, y sólo la vida tenía el poder de ordenar ese caos para que el cosmos siguiera funcionando. Era el Nous imaginado por el sabio jónico Anaxágoras, el principio del orden que imponía la vida a la propia naturaleza.

Y este poder, esa ingente energía que estaba concentrada en cada partícula de materia viva, era lo que la ciencia de Talos había dominado y lo que ahora era usado para controlar y destruir a la criatura cuya voluntad había dirigido al cometa contra la Tierra.

El cono de luz carmesí seguía irradiando sobre la isla flotante de hielo, envolviéndola en furiosas llamas que iban arrancando grandes pedazos de su superficie.

Al acercarse, Lisán fue absorbido por aquel cono y se precipitó por él como si cayera por el interior de una inmensa caña de luz. Vio la Tierra acercarse a toda velocidad, y tuvo un instante para reconocer el lago, la ciudad de Tenochtitlán, el Templo Mayor, a sí mismo tirado en el suelo, y a Sac Nicte arrodillada junto a él. Abrió los ojos.

– ¿Puedes ver? -le preguntó la mujer.

– Creo que… -Parpadeó intentando enfocar la vista, desorientado aún por el vértigo de la caída.

Alzó la mano derecha frente a sus ojos. Estaba cubierta por un paño de algodón bastante apretado y manchado de sangre con el que Sac Nicte había intentado contener la hemorragia. Le faltaban dos dedos, estaba entumecida y sentía un palpitante dolor en ella.

Todo había sucedido realmente, no había sido una pesadilla.

– ¿Dónde está Talos… el Mujer Serpiente? -preguntó a Sac Nicte.

– Él… entró en el santuario de Huitzilopochtli, junto a…

Se detuvo y alzó la vista, muda por la sorpresa.

– ¿Qué sucede? -le preguntó Lisán.

Ella se puso en pie, lentamente, sin poder creer lo que estaba viendo.

El andalusí entrecerró los ojos. A cierta distancia todo era turbio, como si la sangre de Talos siguiera pegada a ellos, pero vio aparecer a Koos Ich en el borde de la plataforma. Detrás del guerrero, con una inhumana tranquilidad reflejándose en su rostro, distinguió al hombre que había conocido como Baba.

– Volvemos a encontrarnos, faquih , tal y como te prometí -dijo el mago.

Lisán se puso en pie. Todo lo veía borroso, como a través de una niebla muy espesa en la que apenas había un estrecho túnel de nitidez. Su visión periférica había desaparecido casi por completo y tenía que mover rápidamente la cabeza para concentrarse en cada uno de los dispersos elementos que lo rodeaban. Notó que Sac Nicte ya no estaba a su lado y supuso que había corrido para reunirse con su esposo. Miró hacia el cielo. El cometa era lo único que distinguía con toda claridad. Estaba rodeado de un halo de fuego que se expandía lentamente, con pequeños núcleos que eran como explosiones silenciosas. Y seguía cayendo hacia ellos.

Bajó la vista. A su alrededor la plataforma estaba casi vacía, los sacerdotes habían huido aterrorizados. Unas figuras encorvadas se iban acercando a ellos, como tigres agazapados… Eran los nahual , que empezaron a transformarse en ese mismo instante.

Jabbar entró en su campo de visión y caminó lentamente hasta situarse junto a Baba.

¿Realmente era Jabbar? El enorme turco también había cambiado para transformarse en algo mucho más temible que un jaguar. En la superficie parecía el mismo hombre que había conocido, pero ahora avanzaba erguido, emanando poder con cada paso. La tremenda herida de su cráneo había desaparecido… Y sus ojos…

Sus ojos no podían ser los de un humano.

Pasó junto a Lisán sin mirarlo siquiera y se lanzó contra los nahual. Dos jaguares saltaron a la vez contra él y Jabbar los atrapó en el aire. Los destrozó entre sus manos. Luego lanzó sus cuerpos contra los de las otras bestias.

Kazikli se detuvo para contemplar cómo el ÿinn aniquilaba a los engendros.

– ¡No lo mataste! -le gritó Lisán-. ¡Lo has mantenido con vida y cautivo de un hechizo, durante todo este tiempo!

El mago se volvió hacia él y dijo:

– Así es, faquih. Un hechizo muy poderoso que mi maestro de Egrigöz me enseñó. Pero también muy difícil de lograr. Necesité mucha sangre para atraparlo y era necesaria mucha sangre para despertarlo y que siguiera sometido a mi voluntad…

La imagen de un campo atestado de cuerpos empalados se superpuso ante los ojos de Lisán con más nitidez que el mundo que lo rodeaba.

Kazikli cenaba junto a un prisionero turco cuyo cerebro había sido herido por un hachazo. Lo oía hablar aterrorizado, suplicando que lo dejaran ir, pero sus guardias lo tenían bien sujeto y con el rostro vuelto hacia aquel macabro espectáculo.

Frente a él, en la primera fila de empalados, el ÿinn agonizaba lentamente. Era casi un esqueleto viviente, piel y huesos; la estaca le atravesaba el pecho y lo mantenía suspendido a cuatro codos de altura. Se retorcía como un insecto clavado en un palito.

Kazikli llevaba el disco dentado colgando de su pecho. Siguió cenando con tranquilidad, tenía todo el tiempo que fuera necesario.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rihla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rihla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rihla»

Обсуждение, отзывы о книге «Rihla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x