Kim Robinson - Marte rojo

Здесь есть возможность читать онлайн «Kim Robinson - Marte rojo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1996, ISBN: 1996, Издательство: Minotauro, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Marte rojo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Marte rojo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Siglo XXI. Durante eones, las tormentas de arena han barrido el estéril y desolado paisaje del planeta rojo. Ahora, en el año 2026, cien colonos, cincuenta mujeres y cincuenta hombres, viajan a Marte para dominar ese clima hostil. Tienen como misión la terraformación de Marte, y como lema: “Si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre”. Espejos en órbita reflejarán la luz sobre la superficie del planeta. En las capas polares se esparcirá un polvo negro que fundirá el hielo. Y grandes túneles, de kilómetros de profundidad, atravesarán el manto marciano para dar salida a gases calientes. En este escenario épico, habrá amores y amistades y rivalidades, pues algunos lucharán hasta la muerte para evitar que el planeta rojo cambie.

Marte rojo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Marte rojo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

SEGUNDA PARTE

El viaje

—Ya que de todas formas van a volverse locos, ¿por qué no enviar directamente a personas locas y ahorrarles el problema? —dijo Michel Duval.

Bromeaba sólo a medias; desde el principio había pensado que los criterios para la selección de colonos eran una retahíla aberrante de contradicciones.

Sus compañeros psiquiatras lo miraron.

—¿Puedes sugerir algún cambio específico? —preguntó el presidente, Charles York.

—Quizá todos deberíamos ir a la Antártida con ellos y observarlos en este primer período que van a pasar juntos. Nos enseñaría mucho.

—Pero nuestra presencia sería inhibidora. Creo que bastaría con uno de nosotros.

Así que enviaron a Michel Duval. Se unió a los ciento cincuenta y tantos finalistas en la Estación McMurdo. La reunión inicial fue como cualquier otra conferencia científica internacional, con las que todos estaban familiarizados en sus diversas disciplinas. Pero había una diferencia: ésta era la continuación de un proceso de selección que había durado años y que aún duraría uno más. Y aquellos que fueran elegidos irían a Marte.

De modo que vivieron juntos en la Antártida durante más de un año, familiarizándose con los refugios y el equipo que ya estaban desembarcando en Marte en vehículos robot; familiarizándose con un paisaje que era casi tan frío y hostil como el mismo Marte; familiarizándose unos con otros. Vivían en un grupo de habitats situado en el Valle Wright, el más grande de los Valles Secos de la Antártida. Pusieron en marcha una granja de biosfera, y luego permanecieron en los habitats durante un oscuro invierno austral y estudiaron profesiones secundarías o terciarias, o ensayaron las diversas tareas que los ocuparían en la nave espacial Ares, o más adelante en el propio planeta rojo; y siempre, siempre conscientes de que estaban siendo observados, evaluados, juzgados.

En modo alguno eran todos astronautas o cosmonautas, aunque había más o menos una docena de cada categoría, y muchos más en el norte, clamando por ser incluidos. Pero la mayoría de los colonos necesitaría tener experiencia en ciertos asuntos que se presentarían después del descenso: experiencia en medicina, en informática, robótica, diseño de sistemas, arquitectura, geología, diseño de biosfera, ingeniería genética, biología, y en las diversas ramas de la ingeniería y la construcción. Aquellos que habían conseguido llegar a la Antártida eran expertos en las ciencias y profesiones más relevantes, y pasaban buena parte de su tiempo entrenándose para sobresalir en campos secundarios y aun terciarios.

Y toda esa actividad se desarrolló bajo la presión constante de la observación, la evaluación, el juicio. Fue un proceso enervante por necesidad, aunque a Michel Duval le parecía un error, ya que tendía a afianzar la reserva y la desconfianza en los colonos, impidiendo la compatibilidad que el comité de selección supuestamente buscaba. En verdad, ésa era otra de las contradicciones del proceso. Los candidatos no comentaban esta situación, y él no los culpaba; no había estrategia mejor, ésa era otra contradicción cálida para todos: garantizaba el silencio. No podían permitirse el lujo de ofender a nadie, o de quejarse demasiado; no podían correr el riesgo de aislarse en exceso; no podían hacerse enemigos.

Así que continuaron siendo brillantes y consiguieron lo suficiente como para sobresalir, pero al mismo tiempo actuaron como gente normal y se relacionaron entre ellos. Eran suficientemente mayores como para haber aprendido mucho, pero bastante jóvenes como para resistir los rigores físicos del trabajo. Y estaban suficientemente locos como para querer dejar la Tierra para siempre, aunque bastante cuerdos para ocultar esa locura fundamental, de hecho para defenderla como pura racionalidad, curiosidad científica o algo por el estilo… lo que, en suma, parecía ser la única razón aceptable para que desearan irse, y así, con toda naturalidad, ¡declararon ser las personas científicamente más curiosas de la historia! Pero, por supuesto, tenía que haber algo más. De algún modo tenían que estar alienados, lo suficientemente alienados y solos como para que no les importara dejar para siempre a toda la gente que habían conocido… y, sin embargo, debían conservar los suficientes contactos y ser lo suficientemente sociables como para congeniar con sus nuevos conocidos en el Valle Wright, con todos los miembros de la diminuta aldea en que se convertiría la colonia. ¡Oh, las contradicciones eran interminables! Tenían que ser tanto extraordinarios como ordinarios, a la vez y al mismo tiempo. Una empresa imposible, y no obstante, una empresa que era un obstáculo para lo que más anhelaban, y el material que provocaba ansiedad, miedo, resentimiento, cólera. Tenían que dominar todas esas emociones…

Pero eso también era parte del examen. Michel no pudo evitar observarlos con gran interés. Algunos fracasaron, se derrumbaron de un modo u otro. Un ingeniero térmico norteamericano se volvió cada vez más introvertido, luego destruyó varios de sus rovers y tuvo que ser reducido por la fuerza. Una pareja de rusos se hicieron amantes y luego rompieron con tal violencia que no soportaban estar juntos, y dos tuvieron que ser descartados. Este melodrama ilustró los peligros de los amoríos que iban mal, e hizo que los demás se volvieran muy cautos al respecto. Pero las relaciones continuaron, y cuando dejaron la Antártida, ya habían celebrado tres matrimonios, y esos seis afortunados en cierto modo podían considerarse «seguros»; pero la mayoría estaba tan concentrada en ir a Marte que dejaron todo esto de lado, o mantuvieron relaciones siempre discretas, en algunos casos a escondidas de casi todo el mundo, en otros simplemente fuera de la vista de los comités de selección.

Y Michel sabía que sólo veía la punta del iceberg. Sabía que en la Antártida se sucedían las situaciones criticas. Las relaciones se estaban iniciando; y a veces el comienzo de una relación determina cómo irá el resto. En las breves horas de luz solar tal vez alguno salía del campamento y caminaba hasta el Mirador; y otro lo seguía; y lo que pasaba ahí podía dejar una huella perdurable. Pero Michel no lo sabría jamás.

Y entonces dejaron la Antártida, y el equipo fue elegido. Había cincuenta hombres y cincuenta mujeres: treinta y cinco norteamericanos, treinta y cinco rusos, y una miscelánea de treinta afiliados internacionales, quince invitados por cada uno de los dos grandes socios. Mantener esas simetrías perfectas había sido difícil, pero el comité de selección había perseverado.

Los afortunados volaron a Cabo Cañaveral o Baikonur para ponerse en órbita. A esas alturas todos se conocían muy bien, y al mismo tiempo, no se conocían en absoluto. Eran un equipo, pensó Michel, con amistades establecidas y ciertas ceremonias, rituales, hábitos y tendencias de grupo; y entre esas tendencias estaba el instinto de esconderse, de interpretar un papel y ocultar la verdad. Quizá, sencillamente, ésa era la definición de la vida de un pueblo, de la vida social de un pueblo. Pero a Michel le parecía que era algo peor; nadie hasta entonces había tenido que competir de forma tan tenaz para integrarse en un pueblo, y la división radical entre vida pública y vida privada resultante era nueva, y extraña. Había ahora en ellos una cierta corriente oculta de competitividad, profundamente arraigada, el sentimiento constante y sutil de que todos estaban solos, y de que en caso de problemas estaban expuestos a ser abandonados por el resto.

De ese modo, el comité de selección había creado parte de los mismos problemas que había esperado evitar. Algunos de sus miembros lo sabían; y naturalmente, se cuidaron de incluir entre los colonos al psiquiatra que les pareció más cualificado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Marte rojo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Marte rojo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Kim Robinson - Flucht aus Katmandu
Kim Robinson
Kim Robinson - Blauer Mars
Kim Robinson
Kim Robinson - Le rêve de Galilée
Kim Robinson
Kim Robinson - Aurora
Kim Robinson
Kim Robinson - Shaman
Kim Robinson
Kim Robinson - Błękitny Mars
Kim Robinson
Kim Robinson - Marte azul
Kim Robinson
Kim Robinson - Marte Verde
Kim Robinson
Kim Robinson - La Costa dei Barbari
Kim Robinson
Отзывы о книге «Marte rojo»

Обсуждение, отзывы о книге «Marte rojo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x