Christopher Priest - Indoctrinario

Здесь есть возможность читать онлайн «Christopher Priest - Indoctrinario» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1981, ISBN: 1981, Издательство: Edhasa, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Indoctrinario: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Indoctrinario»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Elías Wentik, que en un laboratorio secreto de la Antártida experimenta con drogas que afectan al cerebro, es transportado de pronto a la selva brasileña en el siglo XXII. El mundo ha sido devastado por armas nucleares y un gas venenoso todavía activo. Wentik quiere volver a su propia época y descubrir el antídoto del gas, pero la Gran Guerra ya ha comenzado, y Wentik ha de decidir si escapa volviendo a 1989 o muere en el presente.

Indoctrinario — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Indoctrinario», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al final de la hilera había un libro delgado titulado: Brasil: Concisa historia social.

Wentik lo sacó y abrió. En la guarda, el sello editorial rezaba: "Luíz de Sequeira S. A., Sao Paulo 2178.”

En ese mismo momento volvió la enfermera con una gran bandeja. La puso en la mesa, y sacó una tapa metálica de un plato. Debajo, riñones fritos y arroz hervido esperaban la consideración de Wentik. Había una gran cafetera cerca del plato y una fuente con naranjas, mandarinas y plátanos. La enfermera levantó la fuente y la puso a un lado. Los ojos de Wentik se abrieron de verdad a continuación. Detrás de la fuente había estado oculto un plato de fresas frescas.

—¿De dónde diablos las ha sacado? —preguntó, incrédulo.

—Es un producto local. ¿Le apatecería un mango?

Wentik meditó.

—Sí. Nunca he probado uno.

La enfermera vio el libro que Wentik sostenía.

—Bien, me alegra que haya empezado a leer. Tiene que acabar con todos antes de que le dejemos salir —añadió socarronamente.

—¿Todos?

La mujer asintió.

—Forma parte del procedimiento.

—¿Dónde está el médico, como tema de interés?

—Vendrá a verlo esta mañana. En cosa de dos horas —dio golpecitos con el dedo en el borde del plato—. Sus ríñones van a enfriarse.

Salió por la puerta y la cerró detrás. Wentik observó su marcha. Ciertamente era más afable que la enfermera guapa, pero él sabía a cuál de las dos prefería tener cerca. Se preguntó a qué hora volvería al trabajo la otra.

Se sentó a la mesa, acercó el plato de ríñones, tomó un buen bocado y abrió el libro. Mientras comía, empezó a ojearlo rápidamente.

El libro no era mucho más que un ensayo extenso. Se iniciaba con el descubrimiento de la 'isla' de Santa Cruz por Pedro Alvares Cabral en 1500, al principio de la gran época de colonialismo portugués. La historia proseguía con nuevos descubrimientos, conforme los portugueses iban comprendiendo lentamente la magnitud de sus nuevas posesiones. Wentik fue dando rápidos saltos por esa parte del libro, despreocupado de algo que, para él, era historia común.

Leyó sobre la caída del dominio colonial y el establecimiento del imperio brasileño, y entonces la sociedad de Brasil comenzó a adoptar su carácter personal.

Las regiones agrícolas del nordeste, seminómadas y que existían sobre una frágil base de trabajo esclavista; las tentativas de conquistar y explotar el extraordinario erial amazónico; el descubrimiento de materias primas como vastos depósitos de cuarzo, cinc, carbón, hierro y oro, y la fundación del complejo industrial a lo largo de las riberas del sudeste; el crecimiento de los establecimientos cafeteros en el sur y el surgimiento de los magnates del caucho en el norte. Y también leyó sobre el gradual dominio del aborigen, y la afluencia de emigrantes de todo el mundo: Japón, Europa, Australia, India, Turquía y Norteamérica. Cómo escasas familias, que representaban menos del uno por ciento de la nación, poseían más de la mitad de la riqueza. Y cuando cayó el imperio y se formó la república brasileña, cómo aumentaron los problemas sociales: enfermedades, pobreza y crimen. Poco a poco la república se fue deslizando a manos de los militares hasta la última parte del siglo XX, las décadas de 1960 y 1970, cuando la ley marcial era la única ley vigente.

Todo esto era vagamente familiar para Wentik. No había estudiado antes específicamente la historia de Brasil, pero fragmentos de noticias goteaban en su conocimiento a través de los medios masivos como la televisión y los periódicos.

Brasil, largo tiempo uno de los países más estables de Sudamérica, había ido cayendo en la dictadura militar desde el inicio del siglo XX.

Wentik volvió la página.

El siguiente capítulo estaba encabezado: "La reforma de la postguerra." Wentik repasó dos veces la lectura antes de que las palabras cobraran un sentido.

Tomó algunos bocados más de comida y continuó.

En tres escuetos párrafos, Wentik se enteró de la tercera guerra mundial.

Empleando un inglés preciso y austero, el anónimo escritor relataba una serie de incidentes que para él eran anticuada y fría historia, pero que para Wentik representaban algo similar a una revelación divina. El autor se refería a 1989 como si apenas hubiera existido, sin embargo para Wentik era algo actual. Recordaba la fecha en que había salido de la Concentración: el 19 de mayo de 1989. Desde entonces habían transcurrido apenas unas cuantas semanas subjetivas.

En julio de 1989, según el escritor, la primera fase de la guerra se produjo cuando la sociedad cubana post-revolucionaria invadió la punta sudeste de los Estados Unidos. El propósito de la guerra no aparecía expuesto en el texto, pero Wentik recordaba haber leído en alguna parte sobre el malhumor político cada vez más exacerbado entre ambos países. Durante ocho increíbles días, la minúscula fuerza cubana, prácticamente en su totalidad, había combatido y logrado abrirse paso quinientoskilómetros de la península de Florida. Cabo Cañaveral había caído, y el centro espacial quedó destruido. Finalmente, en un contraataque masivo en el que los norteamericanos emplearon cuanto tipo de armamento disponían, la fuerza invasora resultó aniquilada. La primera invasión a los Estados Unidos había sido lanzada... Y rechazada.

La represalias inevitables llegaron una semana más tarde, y las ciudades de La Habana y Manzanillo fueron bombardeadas con bombas H.

En cuestión de días el clima diplomático internacional se deterioró, y el bloque comunista declaró la guerra a los Estados Unidos. Al final de ese año, la guerra terminó. El libro era exasperantemente vago en cuanto a detalles... Las fases reales de la guerra no estaban descritas, sólo los resultados.

Siguió un período que el historiador denominaba Los Años de la Tregua, aunque Wentik supuso que se trataba de un eufemismo en lugar de caos.

En 2043 un equipo de reconocimiento aéreo recibió el encargo del gobierno australiano de inspeccionar las partes del mundo con las que no habían estado en comunicación. El informe del equipo fue dado a conocer en 2055.

Casi todo el norte del continente americano había resultado arrasado por el bombardeo nuclear. Buena parte de Europa occidental, lo mismo, aunque zonas de España y Portugal habían escapado al bombardeo y la radiación atmosférica se mantuvo baja. La mayoría de las ciudades comunistas fueron destruidas, pero había grandes áreas de Rusia indemnes. La India y el Medio Oriente se habían salvado prácticamente del bombardeo, pero fue el hambre y la sequía, no la precipitación radiactiva, lo que produjo enormes daños a la población. África estaba ligeramente afectada, mas había retrocedido a la violencia intertribal: la anarquía negra era la norma. Australia, enormemente arruinada por el bombardeo, iba recobrándose y reconstruyendo sus ciudades, aunque la moral de la población estaba quebrantada.

Sólo América del Sur salió ilesa del bombardeo, y sufrió muy poco por la radiación.

Pero entonces, decía el escritor, los Disturbios empezaron. De ese mal, América del Sur no se salvó.

A su manera, los Disturbios causaron al mundo un daño peor que el bombardeo. Las ciudades fueron destrozadas, las guerras fulguraron por cuestiones triviales, ideologías enteras se desmoronaron. Allí no había eufemismos, el autor describía al detalle todos y cada uno de los principales efectos de los Disturbios. Gran parte del tema no interesaban a Wentik: nombres que desconocía, lugares ajenos a él...

Sucediera lo que sucediera, fuera cual fuese la causa de los Disturbios, estaba bien claro que el escritor trataba el asunto con suma gravedad.

Entonces llegó la era de la Reforma.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Indoctrinario»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Indoctrinario» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Christopher Priest
libcat.ru: книга без обложки
Christopher Priest
Christopher Priest - The Islanders
Christopher Priest
Christopher Priest - Fuga para una isla
Christopher Priest
Christopher Priest - El último día de la guerra
Christopher Priest
Christopher Priest - Le monde inverti
Christopher Priest
Christopher Priest - La máquina espacial
Christopher Priest
Christopher Priest - The Space Machine
Christopher Priest
Christopher Priest - The Inverted World
Christopher Priest
Christopher Priest - The Prestige
Christopher Priest
Helen Christopher und Michael Christopher - Hin und Weg - Varanasi
Helen Christopher und Michael Christopher
Отзывы о книге «Indoctrinario»

Обсуждение, отзывы о книге «Indoctrinario» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x