Rosa Montero - El Corazón Del Tártaro
Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Montero - El Corazón Del Tártaro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Corazón Del Tártaro
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Corazón Del Tártaro: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Corazón Del Tártaro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Corazón Del Tártaro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Corazón Del Tártaro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
– Iremos a buscar a tu hermano y lo traeremos aquí. Si compramos un colchón puede dormir en el cuarto del fondo.
Zarza se maravilló una vez más del carácter de Urbano, que ella no sabia si definir como inmensamente generoso o inmensamente estúpido, porque estamos tampoco acostumbrados a la bondad que solemos confundirla con la idiotez; y volvió a meterse en la cama con él, y a dar grititos sofocados, y a mirarle a los ojos con fingida entrega y entusiasmo. Y luego se duchó, se vistió y se fue con el carpintero a buscar a Miguel, sintiendo por primera vez en mucho tiempo algo parecido a la alegría.
Lo que Zarza no sabía, y probablemente no sabrá jamás, era que Martillo se llamaba Martillo a causa de un pequeño incidente que protagonizó a los nueve años, cuando hundió la cabeza de uno de los amantes de su madre con una maza de partir nueces. El hombre no murió ni le quedaron secuelas permanentes del asunto, pero se pasó una buena temporada en el hospital y no volvió a aparecer por casa de Martillo, lo cual fue un gran alivio, porque el tipo tenía el alcohol violento y ya había zurrado varias veces tanto a la madre como a la hija. Además de librarle del energúmeno, la hazaña de Martillo le proporcionó una gran fama en el barrio, una breve estancia en el reformatorio y el nombre que llevaba.
Zarza, por su parte, era llamada así desde muy pequeña porque sus compañeros de la escuela empezaron a apodarla de ese modo, cortando el apellido en dos, como a menudo hacen los colegiales. Pero su nombre también provenía de las noches oscuras de la infancia, cuando su padre cruzaba los pasillos con pasos de lobo sigiloso, y entraba en la habitación sin hacer ruido, y se arrimaba a su cama de niña, y apartaba la colcha de cretona. Y al cabo las manos de papá la despertaban, un hombre grande y fuerte de ojos relucientes en la penumbra; y ella se asustaba y se agitaba, y papá murmuraba sonriente: «Cómo araña mi zarcita, eres mi Zarza».
La historia de El Caballero de la Rosa está situada en el ducado de Aubrey, en la costa norte de Cornualles, no lejos del monasterio de St. Michael, que fue donde se encontró el manuscrito. Harris y Le Goff sostienen que Chrétien de Troyes la escribió en torno a 1175, después de hacer El Caballero de la Carreta para María de Champagne y antes de redactar su inacabado Perceval para Felipe de Alsacia. Teniendo en cuenta que, como era costumbre por entonces, Chrétien siempre trabajaba bajo la tutela y manutención de un benefactor, es de suponer que hizo El Caballero de la Rosa para Edmundo Glasser, IX duque de Aubrey y coetáneo suyo, que probablemente pretendía utilizar la fábula de Chrétien para adornar su apellido con un pasado glorioso. A fin de cuentas, ése era el uso habitual de estos relatos; si las leyendas artúricas se extendieron por Europa en el siglo XII, fue fundamentalmente para dar una legitimidad mítica a la dinastía de los Plantagenet en Inglaterra, los cuales se encontraban a la sazón en desventaja frente a los Capetos de Francia, que contaban con el mito de Carlomagno a sus espaldas. Chrétien dedicó toda su vida a eso, a crear una historia de ensueño, un pasado mentiroso pero hermoso. Y a hacer de esa creación una verdad mucho más trascendente y perdurable, mucho más fiable que la equívoca y borrosa realidad.
El Caballero de la Rosa sucede en los años remotos de Thumberland, el primer duque de Aubrey. Son tiempos difíciles y Thumberland es un señor de la guerra más empeñado en la fuerza que en la justicia. Gwenell, su esposa, es una extranjera, una galesa de cabellera tan roja y enmarañada «"como una zarza ardiendo"»: ésa es la exacta imagen que usa Chrétien. Es bella, bellísima, tan hermosa como sólo pueden serlo las hermosas damas de las fábulas; y, como todas ellas, carece de edad y no envejece, porque el tiempo no la hiere, sólo la besa, y ésta es otra imagen del autor.
Gwenell, quien, como es habitual en la literatura cortés, une a sus dotes físicas una perfección espiritual también sobrehumana, es la madre del heredero de Thumberland, un niño feliz, audaz y fuerte que se llama Gaon. Pero además de este hijo legítimo, el Duque tiene un bastardo, Edmundo (extraño homenaje de Chrétien a su homónimo benefactor, considera Le Goff), de exactamente la misma edad que el heredero. Los dos niños son educados juntos y se adoran. Si Gaon es fuerte y audaz, Edmundo es ágil y reflexivo. Se complementan como las dos mitades de una manzana partida por el acero.
Como el señor de la guerra está siempre en la guerra, el ducado de Aubrey es una corte refinada y dichosa, regida por la sabia mano femenina de Gwenell. Hay música, poesía, torneos y peleas regladas entre caballeros, paseos por los jardines en las tardes balsámicas. Es el paraíso en la tierra, un pequeño Edén limitado por las almenas del castillo. Dentro del perímetro amurallado, la enfermedad no hiere y el tiempo no transcurre. En lo más alto de la más alta torre, asomada a un balcón regiamente labrado y flanqueada por su hijo y el bastardo, Gwenell deja flotar sus pesados rizos en el vacío y disfruta de la belleza de sus posesiones. Y el aire huele a miel, y las flores se abren como labios carnosos.
Muy de cuando en cuando, el duque de Aubrey regresa al hogar, con los ecos de la última matanza en los oídos y las grebas salpicadas de barro y de sangre. Y es como la llegada del invierno. La nieve se apila en el adarve, los ateridos cuervos buscan un precario cobijo en las troneras, los lobos merodean por las murallas. Thumberland impone sus rutinas de hierro: de repente, el castillo está lleno de antorchas humeantes que reparten más penumbras que luz, y de gruesas colgaduras de terciopelo rojo, y de caballeros tintineantes con el cuerpo marcado de cicatrices. El Duque quiere que su hijo y heredero se endurezca, y le ordena salir a cazar en solitario. Pero el bastardo desobedece y acompaña a su hermano; tienen doce años, son como gemelos, nunca se separan. Salen al mundo exterior, pues, una madrugada plomiza y ventosa, abrigados con capas forradas de piel de marmota. La nieve, recién caída, empieza a helarse; las botas crujen y van dejando un rastro de blancura rota.
Caminan y caminan, buscando huellas. Quieren un jabalí, una pieza que el Duque pueda considerar lo suficientemente valiosa y arriesgada. Al fin creen encontrar una pista: pisadas, excrementos, ramas quebradas. Van armados con ballestas, puñales, espadas cortas. Sin perros, ellos lo saben, es extremadamente difícil cazar un jabalí; pero en invierno los animales tienen hambre, se acercan más, son más imprudentes. También son imprudentes Edmundo y Gaon: con toda la ignorancia y la omnipotencia de la pubertad, se meten alegremente a través de un cerrado matorral. Ahí, atrapados entre la maleza, escuchan el ruido de la hojarasca, el gruñido furioso. Se vuelven con las ballestas amartilladas y disparan a la vez, casi sin apuntar. Es un oso. Una flecha se ha perdido y otra se ha clavado en el hombro lanudo, pero se diría que no le ha hecho ningún daño. El animal se acerca, bamboleante y enorme, y de un solo zarpazo le abre el pecho a Gaony luego se dispone a rematarlo. Entonces, Edmundo secuela entre los dos. Con el puñal, porque están demasiado cerca para la espada. El animal le sujeta la cara entre sus garras y el chico empieza a verlo todo tras un velo de sangre. El oso es rojo, el aliento fétido de sus fauces es rojo, la muerte es roja. La muerte que se aproxima, inexorable. De pronto, la bestia se desploma con un gañido agónico. Todavía de pie, Edmundo contempla aturdido y atónito la convulsa mole de carne y pelambre; el oso, atisba el chico con dificultad tras las cataratas de sangre que le ciegan, tiene el cuello abierto de lado a lado. Eso lo ha hecho él, casi sin darse cuenta. Ahora puede relajarse, puede dejarse caer al suelo y desmayarse.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Corazón Del Tártaro»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Corazón Del Tártaro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Corazón Del Tártaro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.