Hugo Ardiles - Regreso Al Tíbet

Здесь есть возможность читать онлайн «Hugo Ardiles - Regreso Al Tíbet» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Regreso Al Tíbet: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Regreso Al Tíbet»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Regreso Al Tíbet — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Regreso Al Tíbet», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al día siguiente, en el mismo congreso, escuché otra conferencia de una famosa terapeuta de los Estados Unidos. Explicó que en la Tera pia de Vidas Pasadas que ponía en práctica ella no utilizaba hipnosis profunda sino sólo superficial. De esta manera, decía, el paciente conserva la conciencia durante toda la sesión y puede recordar lo que ha visto, sentido y dicho du rante la misma. Me resultó interesante: la hipnosis profunda me parecía inadecuada ya que induce a una pérdida de la voluntad, de la conciencia y de la memoria. De todos modos no entendía cómo era el trabajo en sí mismo.

Nos explicó luego que esta terapia no podía hacerse en forma grupal: se trataba de un trabajo individual, y el paciente debía estar muy cuidado durante toda la sesión. Nos mostraría, en cambio, cómo se lograba ese estado de hipnosis superficial del que hablaba. En realidad, se trataba sólo de una relajación profunda, similar a la que yo enseñaba en mis clases de meditación.

Todos sentados en nuestras sillas, nos hizo cenar los ojos y nos condujo a una relajación, visualizando una escalera muy hermosa por la que teníamos que bajar lentamente. El ambiente se iba oscureciendo a medida que descendíamos y al final de la escalera la oscuridad era completa. De a poco una claridad nos envolvía como en una nube brillante y después de permanecer un rato en ese estado subíamos nuevamente la escalera con lentitud. Abrimos los ojos y me pareció haber estado en un hermoso sueño. Hacía mucho que no participaba de una relajación dirigida tan agradable y plácida. Quedé muy impresionado. No estaba ya tan lejos de ser seducido por este tipo de terapia.

Al otro día, en la última hora del congreso escuché a una terapeuta brasileña que hablaba también sobre Terapia de Vidas Pasadas. Entendía muy poco el portugués y no alcanzaba a ver bien las transparencias que mostraba, de modo que estuve a punto de retirarme. Pero me atrajo su personalidad y me quedé a pesar de todo. También me llamó la atención que la explicación que daba sobre los "centros de energía" del cuerpo fuera similar a la que yo solía dar en mis propias conferencias. Ella también explicó que esta terapia no debía hacerse en grupo y sólo nos mostraría la inducción o primera parte del trabajo, como la otra terapeuta.

A diferencia de la relajación del día anterior, nos hizo escuchar una música suave y pidió que la sintiéramos desde el centro cardíaco, a la altura del corazón, visualizando al mismo tiempo el rostro de una persona amada. Poco a poco ese rostro debía acercársenos en dirección al corazón. Y repentinamente tuve una conmoción muy intensa: estaba visualizando el rostro de mi pareja de ese momento cuando sentí que la había perdido de manera trágica hacía mucho tiempo. Tuve la seguridad absoluta de que se trataba de un recuerdo de una vida pasada.

Al final de esa experiencia desfilaron ante mí, en rápida sucesión, imágenes de mi vida actual, en las que se presentaron las mujeres con quienes había tenido alguna relación amorosa. Apareció en mi mente la certeza de que en cada una de ellas había tratado de encontrar algo de esa mujer perdida mucho tiempo atrás. La experiencia fue tan intensa que no pude evitar ponerme a llorar. Cuando la conferenciante nos hizo salir de la relajación yo lloraba a mares. Tampoco podía moverme del lugar en donde estaba sentado. Un amigo se acercó para ayudarme. Se aproximó también la terapeuta y pidió que me dejaran llorar libremente. En media hora me recuperé y pude hablar un momento con ella, tratando de explicarle lo que me había pasado.

Tenía la convicción de que había asistido a un hecho muy importante de mi existencia y, a partir de entonces, sin saber cómo, cambió de manera notable la relación con mi pareja: las peleas y dificultades que tenía con ella fueron desapareciendo de a poco, sin que me lo propusiera conscientemente.

A la mañana siguiente -¿por casualidad?- mi amiga María Cris-tina vino a mi consultorio a invitarme por tercera vez a un nuevo curso sobre Terapia de Vidas Pasadas que María Julia Pérez Moraes, la profesora brasileña de años anteriores, haría en Buenos Aires al año siguiente. Por supuesto, esta vez no dudé un instante en aceptarlo.

Comencé a leer la bibliografía preparatoria para el cu rso. Me llenó de asombro comprobar cuánta información existía ya sobre un tema todavía no tratado fácilmente en el ambiente médico o psicológico. Leí todo con gran apasionamiento. Algunos relatos de los libros parecían cuentos de cienciaficción porque los pacientes narraban a los terapeutas experiencias de vidas pasadas con la misma facilidad con que uno re-cuerda situaciones ocurridas hace pocos días. En otras narraciones se mostraban las cosas con tanta precisión que resultaban verdaderamente muy convincentes y las explicaciones tenían mucho más lógica que las interpretaciones psicológicas a las que estábamos acostumbrados los terapeutas. Me sentía muy entusiasmado pero tuve que esperar siete meses hasta que se inició el curso.

En mayo de 1989 vino María Julia a Buenos Aires y realizamos un curso intensivo de Terapia de Vidas Pasadas. Durante diez días, además de las enseñanzas teóricas teníamos una sesión práctica por la mañana y otra por la tarde, seguidas de comentarios hasta avanzada la noche.

Nos dividimos en varios grupos para trabajar en salas diferentes y María Julia nos supervisaba ayudada por los terapeutas formados en años anteriores. Uno de nosotros tomaba el rol de paciente, otro de terapeuta y un tercero de relator que escribía todo lo que sucedía o se decía en la sesión. Solía haber también algún observador, que intervendría después en las discusiones posteriores.

Comenzamos así el entrenamiento como terapeutas de vidas pasadas y quedamos muy asombrados por lo que les sucedía a nuestros pacientes-compañeros du rante las "regresiones", como se llamaban estas sesiones en las que se recordaban episodios de vidas anteriores. Pero lo que más nos impresionaba era lo que nos ocurría a nosotros mismos cuando éramos pacientes.

Aparecían imágenes y sensaciones, como en un sueño, pero donde todo parecía real. Todo debíamos relatarlo en voz alta a nuestro terapeuta, siguiendo a veces sus preguntas o indicaciones. Se vivían las sesiones con mucha emoción y con intensas manifestaciones corporales: sentíamos dolores, ahogos, sufrimientos orgánicos, y a veces nos debatíamos en situaciones muy difíciles de soportar. En esas circunstancias teníamos que ser alentados por el terapeuta para asistir con valentía a esas vivencias terribles, verdaderas pesadillas. Soportábamos fuertes agresiones, algunas muy dolorosas, y éramos protagonistas de hechos increíbles, inesperados, como en una película de suspenso, atrapadora. Finalmente asistíamos a nuestra propia muerte y presenciábamos después la manera en que la conciencia se separaba de nuestro cuerpo sin vida.

Ayudado por el terapeuta, el paciente iba narrando todo lo que veía o sentía durante la sesión. Al terminar se le proponía un cambio en las `"decisiones" tomadas en el momento previo a la muerte. Estas, según la teoría, se inscriben en la mente en el momento más traumático que precede a la muerte y no desaparecen de la conciencia al abandonar el cuerpo. Pasan a las próximas vidas como situaciones no resueltas o "programaciones", que si bien pueden ser lógicas en el momento de producirse, resultan inadecuadas en las existencias posteriores. Son las causas principales de los conflictos y síntomas más persistentes, aquellos que son más difíciles de tratar con los métodos terapéuticos comunes.

Recordar el momento en que se formularon esas decisiones, vivir nuevamente el hecho traumático que las precedió y darse cuenta de que esas programaciones pertenecen al pasado, que ya no son convenientes para nuestra existencia actual, nos permite optar por una nueva decisión más acorde con lo deseado en el presente. En esto consiste el acto terapéutico. Esas nuevas decisiones de ninguna manera son sugeridas o aconsejadas por el terapeuta sino que surgen de una verdadera necesidad del propio paciente durante la sesión. Esta nueva decisión condiciona enormemente nuestra vida posterior. Al final de la regresión es tanto el alivio que se experimenta que aquellos episodios tan fuertes vividos durante la sesión se recuerdan con nostalgia, como algo lejano que persiste sólo como anécdotas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Regreso Al Tíbet»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Regreso Al Tíbet» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Regreso Al Tíbet»

Обсуждение, отзывы о книге «Regreso Al Tíbet» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x