– Estás enfermo, tío.
– No -replicó Harding, y se tapó la cara con las manos-. Estoy arruinado. Los que están enfermos son los capullos que se hacen pajas contemplando mis fotos.
Informe forense
UF/DP/5136/INTERIM: Ref: GFS/Dr. J. C. Warner
Descripción general: Rubia natural. 30 años (aproximadamente). Estatura: 1,52 m. Peso: 45 kg. Ojos azules. Grupo sanguíneo: 0. Salud excelente. Dentadura excelente (2 empastes; muelas del juicio extraídas). Ninguna cicatriz quirúrgica. Madre de al menos un hijo. Embarazada de 14 semanas (feto de sexo masculino). No fumadora. Pequeños restos de alcohol en sangre. Consumió alimentos por última vez aproximadamente 3 horas antes de ahogarse. Contenido del estómago (aparte de agua de mar): queso, manzana. Pronunciada hendidura en el dedo anular de la mano izquierda que indica presencia reciente de un anillo (alianza u otro).
Causa de la muerte: Ahogo. Todo apunta a que la mujer intentó salvarse, y aunque hay algunas magulladuras post mortem, nada indica que permaneciera mucho tiempo en el agua después de muerta. Lo más probable es que cayera desde un barco en mar abierto, viva, y que recorriera a nado una distancia considerable hasta que el agotamiento pudo con ella, y se ahogó cerca de la costa.
Factores que han contribuido a la muerte de la víctima: 0,5 litros de agua de mar en el estómago. Señales de dedos a ambos lados de la laringe, que indican un intento de estrangulamiento. Restos de benzodiacepina en sangre y tejidos (¿Rohipnol?). Cardenales y rasguños en la espalda (pronunciados en los omóplatos y las nalgas) y en la parte interna de los muslos, que indican relaciones sexuales forzosas sobre una superficie dura, como la cubierta de un barco o un suelo sin moqueta. Pequeña pérdida de sangre debido a escoriaciones vaginales (frotis vaginal negativo, debido a la prolongada inmersión en el mar o a la utilización de un condón por parte del agresor). Marcada señal de dedos en los brazos, que indica inmovilización manual y/o sujeción (seguramente producida al lanzar a la víctima al agua). Hipotermia incipiente.
Estado del cadáver: La muerte se produjo durante las catorce horas anteriores al examen forense. Hora probable de la muerte: durante la marea alta, a la 1:52 del domingo 10 de agosto. Estado general bueno, pese a las señales de hipotermia, el estado de la piel y la vasoconstricción de los vasos sanguíneos (que indican un estrés prolongado) sugieren que la víctima pasó un tiempo considerable en el agua antes de ahogarse. Marcadas escoriaciones en ambas muñecas, lo que indica que la víctima estuvo atada con cuerdas e intentó soltarse (es imposible saber si lo consiguió, o si su asesino la soltó antes de ahogarla). Dos dedos de la mano izquierda rotos; todos los dedos de la mano derecha rotos (difícil averiguar la causa de esta circunstancia. Pudo ser resultado de una acción deliberada, pero también suceder accidentalmente si la mujer intentó salvarse sujetándose a una barandilla) [1]. Uñas de ambas manos rotas. Rasguños y magulladuras post mortem en la espalda, los pechos, las nalgas y las rodillas, que indican que el cadáver fue arrastrado entre rocas o guijarros antes de aparecer en la orilla.
Condiciones ambientales: Egmont Bight es una bahía poco profunda, inaccesible para los barcos, salvo botes sin quilla (profundidad mínima registrada: 0,5 m; variación entre marea alta y baja: 1-2 m). El arrecife de Kimmeridge, al oeste de Egmont Bight, hace que sea peligroso navegar cerca de los acantilados, y los marinos se apartan de la costa (sobre todo por la noche, pues esa parte de la costa no está iluminada). Debido a la resaca, hay una corriente continua SSE desde Chapman's Pool hacia el cabo St Alban, de lo que se deduce que la víctima encontró cobijo en Egmont Point antes de morir, y apareció en la orilla cuando se retiró la marea. Si se hubiera ahogado más lejos, su cadáver habría sido arrastrado hasta más allá del cabo. Los vientos del suroeste y las corrientes hacen suponer que entró en el agua al oeste-suroeste de Egmont Bight y que fue arrastrada paralelamente a la costa en dirección este mientras nadaba hacia la orilla. A la vista de los factores arriba mencionados calculamos que la víctima entró en el agua como mínimo a media milla oeste-suroeste de donde fue hallado el cadáver.
Conclusiones:La mujer fue violada y sometida a estrangulamiento manual antes de que la arrojaran al mar para que se ahogara. También es posible que le rompieran los dedos antes de lanzarla al agua, quizá con el objetivo de impedir que nadara hacia la costa. La mujer estaba viva cuando entró en el agua, y por lo tanto, el hecho de que no se informara de que había caído por la borda indica que el propósito de la persona que estaba con ella era matarla. El hecho de que la mujer no llevara objetos que pudieran identificarla (alianza, ropa) indica un intento premeditado de dificultar la investigación en caso de que el cadáver saliera a la superficie o llegara a la orilla.
PS: A la vista del hecho de que la mujer estuvo a punto de salvarse, es posible que tomara la decisión de saltar mientras el barco todavía podía verse desde tierra. Sin embargo, el hecho de que nadie informara de su desaparición, y las pruebas de premeditación demuestran que su muerte fue intencionada.
PS: Rohipnol (fabricado por Roche): Esta droga está suscitando una fuerte polémica. Se trata de un compuesto hipnótico de actuación intermedia -conocido en la calle como la «droga de los violadores»-. Ya se ha citado en varios casos de violación, dos de ellos dentro de un grupo de amigos. Muy eficaz en el tratamiento del insomnio grave, puede inducir el sueño a horas inusuales. Mal empleado -se disuelve fácilmente en alcohol- puede dejar a una mujer inconsciente sin que ella se dé cuenta, dejándola en una posición vulnerable frente a una agresión sexual. Las mujeres que lo han ingerido involuntariamente han explicado que tuvieron momentos de lucidez, junto con una total incapacidad de defenderse. Sus efectos en víctimas de violación están bien documentados en EE.UU., donde actualmente este medicamento está prohibido: pérdida de memoria temporal o permanente; incapacidad para darse cuenta de que se ha producido una violación; sentimientos de estar «colocado» y distanciado de lo ocurrido; profundo trauma psicológico posterior debido a la facilidad con que la víctima fue violada (a menudo por más de un violador). Es muy difícil interponer una acción judicial contra los violadores porque resulta imposible detectar el Rohipnol en la sangre pasadas setenta y dos horas, y pocas víctimas recuperan la memoria lo bastante deprisa como para presentarse en una comisaría a tiempo para que se encuentren restos de semen en vagina o restos de benzodiacepina en la sangre.
PS: La policía británica aún está a la zaga de sus colegas norteamericanos en la detección y la resolución de este tipo de casos.
J. C. Warner.
El puerto deportivo de Salterns estaba situado al final de un pequeño callejón que salía del paseo marítimo que une Bournemouth y Poole, a unos doscientos metros de donde los Green habían encontrado a la niña. Por mar se podía llegar en yate a través del canal de Swash y después por el canal del Norte, que trazaba un corredor entre la orilla y los numerosos botes amarrados a las boyas en el centro de la bahía. Era una típica parada para los turistas que querían navegar por la costa sur de Inglaterra, y durante los meses de verano estaba muy concurrido.
La policía hizo indagaciones en la oficina del puerto deportivo sobre el tráfico de entrada y de salida de los dos días anteriores, 9 y 10 de agosto, y supo que el Crazy Daze había amarrado allí el domingo, durante unas dieciocho horas. El barco había entrado por la noche y había ocupado un atracadero libre del pontón A, y el vigilante nocturno había anotado la llegada a las 2:15. A las ocho, cuando abrieron la oficina, un tal Steven Harding pagó por una estancia de veinticuatro horas, diciendo que iba a hacer una excursión pero que regresaría a última hora de la tarde. El capitán de puerto se acordaba de él.
Читать дальше