Él se rascó la mejilla.
– ¿Supongo que no podría dejarme una almohada? ¿Y quizás un cepillo de dientes?
– ¿Para qué?
– No tengo dónde dormir, mujer. Se lo dije, mi esposa regresó. Maldito sea si voy a pasar siete años más con alguien cuyo color preferido es el beige. Me fui -observó cómo Anne sonreía-. Pensé que podría juntarme con una amiga esta vez.
– ¿Qué clase de amiga?
– Oh, no sé. ¿Qué tal una cínica y egoísta intelectual esnob, incapaz de mantener relaciones, que no se conforma y es un estorbo para la gente?
Anne se rió en silencio.
– Todo eso es cierto.
– Por supuesto que lo es -dijo McLouglin-. Tenemos mucho en común. Tampoco es una mala descripción de mí.
– Odiaría vivir aquí.
– Tanto como usted, seguramente. ¿Qué tal le parece Glasgow?
– ¿Y qué haríamos allí?
– Explorar, Cattrell, explorar.
Los ojos de Anne bailaron.
– ¿Va a aceptar un no por respuesta, McLoughlin?
– No.
– Bueno, y entonces, ¿a qué demonios está esperando?
Nació el 29 de Septiembre de 1949. Hija de un militar, muerto cuando tenia trece años, pudo ir a la Universidad gracias a la asistencia social Británica y eso no lo olvida, le presta mucha atención a la realidad social, le preocupan los débiles, los jóvenes sin instrucción, las verdaderas victimas del crimen. Walters, una señora menuda, enérgica, de sonrisa contagiosa, visitó durante años las cárceles de menores.
Tras dedicarse largo tiempo al relato y la novela corta. Minette Walters se embarcó en su primera obra larga con La casa del hielo (1992), que le mereció magníficas y unánimes críticas. La Escultora, su segunda novela, ha sido galardonada con el prestigioso premio Edgar Allan Poe.
Desde hace un tiempo vive en una casa de campo del siglo XVlll en el sur de Inglaterra, en Dorset, donde hay cuatro penitenciarias. «Y sin embargo aquí el crimen es poca cosa: El ultimo delito en estos parajes ocurrió hace tres años: una señora mato al marido. Nimiedades para quien se divierte ahondando en lo mas turbio del animo humano».
Con mas de 20 millones de ejemplares vendidos y traducciones a 36 idiomas, Minette Walters es considerada la nueva Agatha Christie, desde 1992 escribe un libro por año, pero a diferencia de Christie, no quiere saber nada de series, no quiere crear un nuevo Poirot, no le interesan las tramas construidas como engranajes perfectos, no le gusta la separación de la realidad, «Agatha Christie vivió entre dos conflictos mundiales que provocaron la muerte de setenta millones de personas. Es increíble que en las paginas de quien escribe sobre delitos no haya rastros de esa masacre. Si alguien me leyera dentro de trescientos años, tendría una idea mucho mas precisa de la época en que vivieron».
Sus novelas son un éxito mundial, el genero del misterio ya tiene en su estructura un resorte infalible para despertar el interés en el lector. «El que lee tiene que tomarse la molestia de encontrar al culpable: un buen estimulo para llegar hasta el fondo».
***
[1]Personaje de Hamlet por cuyo nombre en el mundo anglosajón se designa al seductor por excelencia. Sería análogo a nuestro Don Juan. (N del E)
[2]Corriente de carácter troskista en el seno del partido laborista (N del E)
[3]Soldado y conspirador inglés (York 1570-Londres 1606) Fue el principal agente de la Conspiración de la pólvora, conjuración de algunos católicos para hacer saltar el edificio del parlamento, mientras sus miembros se reunían con el rey Jacobo I (N del E)
[4]Referencia burlesca a la emperatriz Josefina, esposa de Napoleón (N del E)