Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Pavón - Las hermanas Coloradas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las hermanas Coloradas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las hermanas Coloradas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las hermanas coloradas gira en torno a dos curiosos personajes femeninos. Dos mujeres pelirrojas, sesentonas y solteras, hijas de un antiguo notario de Tomelloso y afincadas en Madrid, que reciben una misteriosa llamada telefónica, salen de su domicilio precipitadamente. Ambas desaparecen en un taxi. Este es el leit motiv que despierta a Manuel González, alias Plintio, personaje central en muchas novelas de García Pavón. Este padre de familia y avezado investigador debe hacerse cargo del enigmático suceso. Sin embargo, no se enfrenta solo a este caso. Don lotario -un veterinario con mucho tiempo libre, a medio camino entre Sancho Panza y el simpático Watson- se convierte en su más fiel ayudante a lo largo de la novela. A través de encuentros y desencuentros con nuevos personajes, el jefe de la policía municipal de Tomelloso irá, poco a poco, atando cabos sueltos. Con una mirada social, Garda Pavón expone una historia que, por medio de un cuidado realismo, hace reflexionar al lector.

Las hermanas Coloradas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las hermanas Coloradas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«¿Adonde va a parar el cariño que tenemos a nuestros convivos cuando llega la muerte? ¿En qué rincón se encierra el amor del que ya no existe? -pensó Plinio de pronto-. Aquellas cartas de don Norberto, a pesar de su jarabe sentimental y palabrillos toscanos, amor tenían; amor denso y caliente de un corazón sin recámara. Amor criado en esta torva vida a fuerza de ojeos, caricias… y lanzadas. Amor más poderoso que la tierra, ¿dónde vas? ¿Sería posible que el reducido notario, entre las paredes minerales y vegetales de su sepultura, ya no sintiese nada? ¿Es posible que todo fuese un regurgitar de químicas cerebrales? ¿Es pensable que en el trance final se rompa el dulce cruzar de las espadas y sólo quede al aire y viva, esgrimiéndose única, la espada del amor que vive, mientras la otra, la oponente, la espichada, callada, sorda y fea se oxida y pudre con aquella osamenta, ios botones de hueso del chaleco, el diente y la verruga, abatida entre cardos y hierbas tenebrosas, entre gusanos sin luz y sin camino? ¿Es creíble que esa rara esencia que es el amor, la inclinación sin freno, la querencia suavísima, el hondo jugo de la vida, el ahorro de nuestro mejor vino, la sed más rica, el hambre más sin sacio, el beso siempre pensado, completísimo, se hagan agua, caldo putrefacto, tapicería de los nichos, dejando a los otros, a los amores correspondientes aquí fuera, banderas solas sin vientos que las batan, hasta la hora de la conclusión completa de estos otros amores ya sin eco?»

Se imaginaba a las hermanas coloradas pasando y repasando, en sus tardes cansinas, aquellas cartas, aquellas caricias desde lejos, aquel corazón inabrazable. «Pobre amor sin destino. Puro amor dirigido a la nube. Pobre amor y pobre todo lo que cuece el hombre, siempre tan de puntillas, papando engaños y nubes chorovitas.»

Había cartas de los abuelos de las Peláez, de varios parientes, amigos y amigas, y ¿cómo no?, en un paquete breve, las de Puchades, el novio republicano de María. Las miraron por encima. Una de ellas tenía este verso de tarjeta postal: «Dijo no sé qué amador para enamorarlas, verlas. Tú la viste y el amor ha convertido al autor en un pescador de perlas». Y luego: «Te pienso en la butaca del teatro junto a mí, respirando suave, con la luz del escenario en tu frente y tu mano blanca entre las mías». Y en otra: «Las ideas de tu padre y los que son como él -que yo respeto por supuesto- es conservar lo que hay, lo que tienen, lo suyo. Mi idea es procurar la felicidad de todos, que un día todos tengan "lo suyo", algo que conservar, incluso una dignidad, un derecho humano común, un respeto de todos y para todos, una libertad.;No ves como no soy tan malo como dice don Jacinto?»

A Plinio se le llenó su cara, casi siempre inexpresiva, con delgados sudores de ternura, de arrebol, de nostalgia: «Los derechos del hombre. Pobres míos. Pobres viejos liberales, con el corazón encima del bolsillo y aquella lírica, santurrona ingenuidad, de creer en un derecho para todos. Qué risa, macho, qué risa y qué retorcimiento de chilindrines. Al que dijo paz y pan, la palabra y la regla para todos, para los ricos también, desde que el mundo es mundo, le clavaron al aspa. La orden y la ley… bien fabricadas, manipulosamente fabricadas, auñando en el tesoro, lo guindó siempre. Pobres tiernos, temblorosos y palabreros liberales. Siempre llega la cincha, ¡y tras!, a hacer puñetas. Y recordaba a los republicanos de su pueblo. Aquel de la chalina, la breve melena, el libro de Blasco Ibáñez bajo el brazo, explicando en el casino, entre un corro de sonrisas cachondas, el paraíso cercano de la igualdad, la fraternidad, la legalidad. Ay, qué coño de hombre. Qué ternura y tragedia al remate. Puchades, aquel novio desaparecido de las hermanas coloradas, debió andar también por los cafés famosos de Madrid leyendo sus trozos de Blasco Ibáñez y de Dicenta; con el pecho inflamado por la buena nueva de la República segunda; seguro de que acabaría por convencer hasta a don Norberto. ¿Quién podía negarse a tanta hermosura de programa?».

Cerraron la caja y marcharon a comer al hotel. Excitado por estas leves meditaciones, fueron rememorando los días de la República en Tomelloso, que Paquito García Pavón, el nieto del hermano Luis el de El Infierno, pintó en sus Cuentos republicanos y en Los liberales.

Por la tarde, sin faena a la vista, decidieron echar una partida de damas sobre un tablero bruno y antiquísimo que había en la casa. Hacía mucho tiempo que no jugaban. Antaño, recién acabada la guerra, en el Casino de Tomelloso, entonces Hogar del productor, más antes Bar Popular y de origen Círculo Liberal -que así cambian de apellido las cosas según la política que sopla y las pasiones del día-, «se daban unas caldas que pa' qué» -como decía la mujer de Plinio-. Pero con el tiempo, cansados de tanto cuadrito y monotonía, se pasaron al tresillo con Pérez Bermúdez, don Gerardo el boticario y Cornejo, el valdepeñero que fue torero nombrado.

Dándole a las fichas estuvieron hasta cerca de las siete, que apareció Antonio el Faraón. Liaron un cigarro y Plinio les dijo que marcharan a echar el trasnoche y ya se verían a la hora de la cena. Que él pensaba darse un garbeo por el Nacional a ver si localizaba al funcionario marquetero. Al Faraón y a don Lotario no les disgustó la combinación. La verdad es que Plinio siempre les imponía un poco. Y quedaron en juntarse en Gayangos o La chuleta donde casi todas las noches recalaban los estudiantes y las extranjeras «buenismas».

Antes de marchar, Antonio el Faraón recordó algo y como la tarde anterior pidió permiso para dar un telefonazo. Trajo del recibidor todas las guías, y con las gafas puestas, que resultaban pequeñísimas en su caramundi, empezó a buscar en ellas sobre la mesa camilla de los jugadores de damas. Veterinario y guardia miraban al Faraón con cara de guasa por la cachaza con que pasaba las hojas del listín. Por cierto, que al dejar uno de los tomos telefónicos con la contraportada hacia arriba, los ojos casi siempre entornados de Plinio se fijaron obstinadamente en unas letras grandes y temblorosas escritas a lápiz sobre un anuncio de cerveza. Se caló las gafas y se acercó al tomo. Empezó a examinar aquel especie de jeroglífico. El Faraón marchó al teléfono repitiendo el número a media voz, y don Lotario, por encima del hombro del grande de la G.M.T., también con las gafas puestas, miró donde el Jefe leía.

– Parece que pone «Villa Esperanza Chole. Calamanchel Al» -recitó el guardia.

– Villa Esperanza Chole… Eso es muy raro -explicó el veterinario sin previa consulta-. Lo de abajo debe ser Carabanchel Alto.

– Sí… pero ¿lo de Chole?

– ¿Qué miráis con tanto afán? -preguntó el Faraón de vuelta de su llamada.

– Oye, a ver qué lees tú aquí -le dijo Plinio-. Esto parece Villa Esperanza y esto otro Carabanchel Alto. Pero ¿esto de Chole?

Se inclinó sobre la lista apoyándose en sus bracetas y en seguida aclaró:

– Eso está clarísimo, so virulos -anunció quitándose las gafas con suficiencia-. Dice: «Villa Esperanza. Chalet. Carabanchel Alto».

– ¡Qué tío más sagaz! -exclamó el veterinario.

– Sí, señor, algunas veces da lumbre -abundó el guardia.

– Claro, paisanos, si eso está tirao -se coreó el gordo muy satisfecho-. Todos los chalés se llaman villa algo y por los Carabancheles todavía quedan muchos.

Plinio, fijo en la anotación, les repartió caldos sin mirarlos. Cuando ya echaban humo, le preguntó el veterinario:

– ¿Qué piensas, Manuel, que te has quedao con esa cara de ensimismo?

– Pienso, hermano Lotario -dijo rascándose la calva-, que esta apuntación parece hecha precipitadamente, en el primer papel que se halló a mano… tal vez mientras hablaban por teléfono.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las hermanas Coloradas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las hermanas Coloradas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las hermanas Coloradas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las hermanas Coloradas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x