José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Este claustro es extraordinario -comentó Moliarti.

– Fastuoso -coincidió Tomás-. De los más hermosos del mundo.

Contemplaron los arcos de la planta baja, por donde deambulaban sin rumbo aparente. Los arcos estaban divididos en dos, con columnitas sinuosas y escamadas; las pilastras exteriores exhibían una ornamentación suave y aplanada, mientras que el arco interior se destacaba por la decoración manuelina, afiligranada y compleja. Recorrieron distraídamente la galería, hasta que el estadounidense se desinteresó de los símbolos esculpidos en la piedra y miró a Tomás.

– Y bien, ¿ya tiene alguna respuesta para mí?

El portugués se encogió de hombros.

– No sé si tengo respuestas o si tengo más preguntas.

Moliarti hizo un chasquido con la lengua, disgustado.

– Tom, el reloj sigue su curso, no tenemos tiempo que perder. Hace dos semanas que usted fue a Nueva York y una semana que regresó a Lisboa. Necesitamos respuestas rápidas.

Tomás se acercó a la fuente del claustro. La fuente tenía un león esculpido, el animal heráldico de san Jerónimo, sentado con las patas delanteras erguidas y un hilo de agua manando de su boca, liberando un borboteo líquido, continuo y relajante. Pasó la mano por el agua fría y cristalina, pero no prestó atención a la estatua; tenía en su mente otros asuntos prioritarios.

– Mire, Nelson, no sé si lo que tengo le va a gustar, pero es lo que resultó del enigma que nos dejó el profesor Toscano.

– ¿Ya ha descifrado aquel mensaje? -preguntó Moliarti.

Tomás se sentó en la bancada de piedra de la galería, debajo de los arcos, dando la espalda al patio y frente el macizo bloque de mármol que señalaba la tumba de Fernando Pessoa. Abrió la cartera.

– Sí -dijo, sacó los documentos y buscó una hoja en especial; la encontró y se la mostró a Moliarti, que se sentó a su lado-. ¿Ve esto?

Señaló unas palabras manuscritas en mayúscula.

– «Moloc» -leyó Moliarti en la primera línea; después la segunda-: «Ninundia omastoos».

– Esta es una fotocopia de la cifra dejada por Toscano -explicó Tomás-. He estado dando vueltas a este galimatías, pensando que era un código o, eventualmente, una cifra de sustitución, aunque esto último me pareciese menos probable. Pero, en realidad, se trataba de una cifra de transposición. -Miró a Moliarti-. Un anagrama. ¿Sabe qué es un anagrama?

El estadounidense esbozó una mueca con la boca.

– No.

– Un anagrama es una palabra o frase formada a partir del reordenamiento de las letras de otra palabra o frase. Por ejemplo, «santos» es un anagrama de « tansos». [2] Ambas palabras usan las mismas letras, aunque en un orden diferente, ¿entiende?

– Ah -afirmó Moliarti-. ¿Eso también existe en inglés?

– Claro, en todas las lenguas con escritura alfabética -aclaró Tomás-. El principio siempre es el mismo.

– No conozco ningún caso.

– Claro que conoce. Hay anagramas en inglés que son famosos. Por ejemplo, «Elvis» es anagrama de «Uves». «Funeral» es anagrama de «real fun».

– Muy gracioso -comentó Moliarti sin sonreír-. Pero ¿qué tiene que ver eso con las investigaciones del profesor Toscano?

– Que él nos ha dejado un anagrama, por añadidura uno muy sencillo en la primera línea, de aquellos en que la primera letra se ha convertido en la última, la segunda en la penúltima, y así sucesivamente, como un espejo. -Volvió a mostrar la fotocopia del mensaje cifrado-. ¿Lo ve? «Moloc» debe leerse «Colom». Pero «ninundia omastoos» es un anagrama más complejo, cuyo desciframiento implica un cruce alfabético. Significa nomina sunt odiosa.

– La frase del romano.

– Ovidio.

– ¿Y qué significa?

– Como ya le he explicado, nomina sunt odiosa significa «los nombres son impropios».

– ¿Y Colom?

– Es un nombre.

– ¿Un nombre impropio?

– Sí.

– ¿Y quién es ese tipo?

– Cristoforo Colombo.

Moliarti se quedó un buen rato mirando a Tomás.

– Explíqueme, a ver si lo entiendo -dijo el americano, rascándose el mentón-. ¿Qué pretendía decir el profesor Toscano con ese mensaje cifrado?

– Que el nombre de Colom era impropio.

– Sí, pero ¿cuál es el significado de esa frase?

– Esa fue la parte más difícil de entender, dado que la frasees ambigua -reconoció Tomás; sacó otra hoja de la cartera y se la mostró al americano: era la fotocopia de un texto redactado en latín-. Fui a consultar el texto original de las Heroidas para intentar entender el sentido de esa cita. Aparentemente, lo que Ovidio quería decir es que no se debe citar en vano el nombre de personas cuando están en cuestión hechos vergonzosos o de gran gravedad.

Moliarti cogió la hoja y la estudió.

– ¿El nombre de Colón estaba relacionado con hechos vergonzosos o de gran gravedad?

– El de Colón, no. Pero el de Colom, sí.

– Gee, man -exclamó el americano, sacudiendo la cabeza-. No entiendo nada. Pero ¿no me dijo usted que Colom es Colón?

– Sí, pero por algún motivo el profesor Toscano quiso llamar la atención sobre el nombre Colom. Si el nombre fuese irrelevante, habría escrito simplemente Colón. Pero no, escribió Colom. Sólo puede deberse a que tiene un significado.

– ¿Cuál?

– Ese es el nombre impropio.

– Pero, Tom, ¿en qué medida ese nombre es impropio? No entiendo.

– Esa fue justamente la pregunta que yo me hice. ¿Qué tiene de especial el nombre Colom para que el profesor Toscano llame la atención sobre él, considerándolo impropio?

Los dos hombres se quedaron mirándose, con la pregunta suspendida ante sus mentes, como si esa interrogación fuese una nube y estuviesen esperando que se descargase en lluvia.

– Espero que haya encontrado una respuesta para esa cuestión -murmuró Moliarti por fin.

– Encontré una respuesta y varias preguntas nuevas. -Hojeó sus apuntes-. Lo que estuve haciendo estos días fue intentar entender el origen del nombre de Cristoforo Colombo. Como sabe, el descubridor de América vivió diez años en Portugal, donde aprendió todo lo que sabía sobre navegación en el océano Atlántico. Vivió en Madeira y se casó con Filipa Moniz Perestrelo, hija del navegante Bartolomeu Perestrelo, el primer capitán donatario de la isla de Porto Santo, en Madeira. Portugal era, en ese momento, la nación más avanzada del mundo, con los mejores barcos, los instrumentos más perfeccionados de navegación, las armas más sofisticadas, y donde se concentraba el conocimiento. El plan de la Corona, delineado desde Enrique el Navegante, era encontrar un camino marítimo hacia la India, para sortear el monopolio que detentaba Venecia en el comercio de las especias que venían de Oriente. Los venecianos tenían un acuerdo de exclusividad con el Imperio otomano, y, perjudicadas por ese acuerdo, las otras ciudades-estado italianas, especialmente Génova y Florencia, apoyaron el esfuerzo portugués. Fue en ese contexto cuando, en 1483, el genovés Colombo le planteó a don Juan II que, dado que la Tierra era redonda, navegaría hacia occidente hasta llegar a la India, en vez de ir hacia el sur, e intentar rodear África. El monarca portugués sabía muy bien que la Tierra es redonda, pero también tenía conciencia de que es mucho mayor de lo que Colón pensaba, por lo que el camino por occidente sería demasiado largo. Sabemos hoy que don Juan II tenía razón y Colón no. Fue entonces cuando el genovés, cuya mujer portuguesa, entre tanto, había muerto, fue a España a ofrecer sus servicios a los Reyes Católicos.

– Tom -cortó Moliarti-. Pero ¿por qué me está contando todo eso? Conozco muy bien la historia de Colón…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x