El teléfono volvió a sonar y Avigail miró a Michael, que se abalanzó hacia el aparato.
– ¿Sí? -se oyó decir. Y al cabo de un momento pronunció «sí» varias veces, luego «eso era lo que pensaba», y al final-: Se puede marchar cuando haya firmado su declaración.
Avigail recogió su maleta. Pasaron unos instantes hasta que Michael apagó su cigarrillo y se la quitó de las manos.
– ¿Qué llevas aquí? ¿Piedras? -preguntó. Luego cerró la puerta con el hombro tras de sí.
– ¿Quién ha llamado ahora? -preguntó Avigail ya en el coche.
– Benny. La carta de Osnat estaba en la caja fuerte de Aarón Meroz, como estaba previsto.
– No puedo dejar de pensar en Yoyo. Agobiado por un secreto así y sin contárselo a nadie. Qué manera de vivir -tras un silencio añadió-: Claro que no es el único.
Cuando se acercaban al hospital, Michael dijo:
– Las personas se aprisionan en la realidad que inventan. Crean secretos de los que luego no saben cómo escapar.
Avigail se miraba las manos sin decir nada. Pero cuando Michael aparcó a la entrada del hospital, le sonrió inquieta y susurró:
– Se pondrá bien, tu hijo. Ya lo verás. ¿Cómo se llama?
– Yuval -respondió Michael-. Se llama Yuval.
***
[1]Literalmente, «higo chumbo»; se emplea para designar a los judíos israelíes nacidos en Israel y distinguirlos de los inmigrantes. (N. de la T.)
[2]Parlamento unicameral de Israel. (N. de la T.)
[3]Debate; plural: sijot. Término utilizado en los kibbutzim del Kibbutz Artzi para designar las asambleas generales que se celebran semanalmente con objeto de debatir todos los asuntos de interés común y votar las decisiones
[4]Acrónimo de Noar Jalutzi Lojem (Juventud Luchadora Pionera), una organización de las Fuerzas de Defensa israelíes que combina el servicio militar con trabajos agrícolas en kibbutzim.
[5]Periódico del partido de izquierdas MAPAM, al que está afiliado el Movimiento Kibbutz Artzi.
[6]Ceremonia en la que los varones judíos se incorporan a la comunidad religiosa a la edad de trece años y asumen todas las obligaciones de un creyente adulto. (N. de la T.)
[7] Rama del movimiento sionista , fundada en Alemania en vísperas del as censo al poder del nacionalsocialismo. Organizó la emigración de los niños y jóvenes judíos a Palestina, donde muchos fueron absorbidos por los kibbutzim. Más adelante se amplió para dar cabida a niños judíos desheredados de otros países, incluido Israel.
[8]Movimiento juvenil sionista de izquierdas fundado en Polonia en 1916 que más adelante se afilió al movimiento Kibbutz Artzi.
[9]Nuestra Comunidad