Juan Bolea - La mariposa de obsidiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Bolea - La mariposa de obsidiana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La mariposa de obsidiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La mariposa de obsidiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su primer día de vigilancia, la guardia jurado del Palacio Caballería, donde se viene celebrando una exposición dedicada a sacrificios humanos, es atrozmente asesinada. El crimen es perpetrado de noche, en la soledad del museo, y responde a la escenografía de los antiguos sacrificios aztecas. Para llevarlo a cabo, el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con la misma arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas. A partir de ahí, la policía atribuirá el salvaje asesinato a un criminal perseguido por la comisión de otros homicidios recientes, algunos de los cuales se llevaron a cabo igualmente con bárbaras mutilaciones. Sin embargo, la subinspectora Martina de Santo apuntará pronto en otra dirección, eligiendo una línea de investigación que la conducirá por derroteros muy distintos.

La mariposa de obsidiana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La mariposa de obsidiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La subinspectora dio la vuelta a la casa. En los corrales, unas cuantas vacas yacían sobre el enfangado estiércol. Un perro fiero, atado a una cadena, se puso a ladrar. Martina se alejó y siguió el camino del monte, hasta una pradera anticlinal en la que pacía un rebaño de cabras y ovejas tan lanudas que las guedejas les tapaban los ojos, colgándoles hasta las pezuñas, sucias de barro y paja. El pastor estaba más allá, entre los árboles. Llevaba un mono granate, pelliza de vacuno y una gorra del Rácing de Santander. Martina le preguntó por Ramiro Barca.

– Ha ido de entierro. Siga el camino. A la vuelta encontrará las cruces.

El camposanto quedaba al otro lado del monte. Un trasiego de neumáticos había enlodado el acceso al cementerio, hasta hacerlo casi impracticable. En previsión de algún tumulto, una pareja de la Guardia Civil custodiaba la entrada. Cientos de cabezas se agolpaban junto a los nichos. Ni siquiera entre las lápidas se veían huecos libres de gente. Martina tuvo la impresión de que la mitad del pueblo se había reunido en el oficio fúnebre.

En medio del respetuoso silencio se oía la voz del cura, el padre Marcelo, párroco de Los Oscuros, postular:

– Recemos, hermanos todos, por el alma pura de Sonia, y por su generoso espíritu, que tan joven nos ha sido arrebatado. Roguemos al Señor que la acoja en su seno, y que sepa castigar la inhumana ferocidad que nos la arrebató de la tierra. No para siempre, pues quienes seamos dignos de su memoria, y de nuestra fe, nos abrazaremos con ella en la vida eterna, y juntos beberemos en las fuentes del paraíso.

Ocho brazos alzaban el ataúd de Sonia Barca cuando un grito abrió en carne viva el dolor de los deudos. Alguien, un hombre de cabello blanco, cayó a tierra, desvanecido. No se recuperaba, y lo sacaron del cementerio arrastrando los pies.

– ¡Ramiro! -le exhortaba, asustado, uno de los vecinos-. ¡Se ahoga!

Un hombre más joven, con una gabardina blanca, se acercó al padre de Sonia, le obligó a caminar y estuvo hablándole un rato, sin soltarle el codo. Los guardias civiles se acercaron a interesarse, pero la crisis no remitía y el hombre de la gabardina blanca optó por subir a Ramiro Barca a su coche y alejarlo del clima emocional del sepelio.

Cuando el vehículo alcanzó el recodo donde se hallaba Martina, ésta se apartó para dejarle pasar. Orillando baches y charcos, ese coche fue regresando con lentitud hacia el pueblo. La subinspectora no tuvo dificultad en seguirle, y tampoco lo perdió entre las calles de Los Oscuros. Intuía adonde se dirigía, y no se equivocó.

Capítulo 51

La identidad del hombre de la gabardina blanca figuraba chapada a la puerta de una de las consultas del Ambulatorio. Se trataba del doctor Felipe Moros, especialista en Medicina General. Martina preguntó por él a una enfermera.

– ¿Sí? -dijo el médico, saliendo de su consulta.

Debajo de la gabardina, el médico llevaba un traje de lana azul que le habría costado la equivalencia a un sueldo. Tenía el aire animoso del hombre joven que todavía cree en el remedio del mundo, unos dientes perfectos y una de esas implantadas sonrisas que ya para siempre se quedan allí. Martina le mostró la placa.

– Subinspectora De Santo. Sin duda, sabe usted que Sonia Barca fue asesinada. Quisiera interpelar al padre de la víctima.

– Me temo que no sea el mejor momento, subinspectora. Le he hecho tumbarse en la camilla, y acabo de sedarlo. Tardará un poco en recuperarse, pero pronto podrá hablar con él. Mientras tanto, ¿quiere tomar un café?

– Buena idea.

Pasaron al bar de enfrente. El doctor Moros era de su edad. Le contó que Los Oscuros seguía siendo su primer destino, y que ya llevaba siete años allí.

– Siete siglos -sonrió el médico. Martina sospechó que una consuetudinaria resignación comenzaba a colonizarle, pero que todavía tenía fuerzas para rebelarse y soñar.

– ¿Se aburre aquí, doctor?

– Algún fin de semana bajo a Bolscan, pero mis amigos de la facultad van pasando por el altar y ya no les divierte trasnochar. A mí todavía sí, aunque conducir de madrugada por la carretera infernal de La Clamor suponga jugarse el tipo.

Martina le ofreció un cigarrillo. Felipe Moros no fumaba.

– Cuando usted llegó al pueblo, Sonia Barca tendría trece o catorce años -calculó la subinspectora-. ¿Estuvo enferma alguna vez? ¿Tuvo ocasión o necesidad de atenderla?

– Nunca le abrí ficha.

– ¿Y a Lucía Bacamorta, recuerda si la atendió?

La taza osciló en la mano del médico. Unas gotas de café salpicaron su solapa.

– Qué torpe, perdóneme.

La subinspectora observó que Felipe Moros ocultaba las manos en los bolsillos, y que había apoyado un pie en el estribo de la barra del bar. De su expresión parecía haberse esfumado cualquier expectativa de seguir conversando banalmente con una mujer de la capital.

– ¿Le ha puesto nervioso ese nombre?

– Hacía mucho que no lo oía.

– ¿Desde la fecha en que Lucía Bacamorta apareció sin vida en la Laguna Negra y tuvo que firmar usted su certificado de defunción?

El doctor Moros debió de asumir que estaba frente a un policía, porque su alegría se replegó como un visillo arrugado.

– Ya sabe lo que son los pueblos. Todavía se habló de aquello algún tiempo, pero después se olvidó.

– ¿Lucía Bacamorta está enterrada en Los Oscuros?

– Desde hoy, nicho con nicho con Sonia Barca.

Martina hizo una pausa para facilitar que la imagen de ambas jóvenes se asociase en un enigma común. Después, consideró:

– Tengo entendido que el cuerpo de Lucía fue arrastrado por las escorrentías de la laguna, y que apareció río Aguastuertas abajo, al cabo de unos días de búsqueda.

– Setenta y dos horas -le confirmó el médico-. Perdimos dos jornadas drenando la Laguna Negra.

– ¿Cuál fue la causa de su muerte?

– Anoxia cerebral provocada por inmersión.

– ¿Observó algo anómalo en el cadáver de Lucía?

Moros compendió, con prudencia:

– Los síntomas eran los típicos de un caso de ahogamiento.

– ¿El cuerpo tenía lesiones de tipo contuso?

– Sí, pero de origen posmortal, según demostraría la autopsia. Originadas al ser arrastrado el cuerpo por aguas vivas.

– ¿Y de tipo inciso?

– No.

– Hábleme de su piel. ¿El cadáver de Lucía Bacamorta mostraba maceración cutánea?

– Desde luego. En manos y pies.

– ¿Qué me dice del cutis? ¿Advirtieron el forense o usted algún tipo de fenómeno cadavérico?

El zapato de Moros volvió a su posición inicial, y su mano se dirigió a la taza, pero no llegó a cogerla.

– Difícilmente, subinspectora. La epidermis de la cara y de parte del cuello debió de desprenderse con el roce de las piedras.

Martina fumó con ansiedad.

– ¿Al cadáver le faltaba la piel del rostro?

La voz del médico vaciló al recordar:

– La cara estaba terriblemente magullada, al extremo que apenas se reconocían sus facciones. No había heridas incisas, le insisto, y dimos por sentado que los peces y las piedras la habían desfigurado. Desollado, prácticamente. La Guardia Civil estuvo indagando, pero no descubrieron nada raro.

Martina le miró directamente a los ojos.

– ¿Está seguro de que fue un accidente?

– Lo fue, subinspectora, y fue un juez, no yo, quien archivó el asunto. María Bacamorta, la otra gemela, declaró que su hermana Lucía se ahogó en el lago. Habían salido de excursión con un profesor, cuya declaración coincidió plenamente.

– ¿Ese profesor era Alfredo Flin?

– Sí.

– ¿Le conoce?

– ¡Quién no conoce aquí al bueno de Alfredo!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La mariposa de obsidiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La mariposa de obsidiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La mariposa de obsidiana»

Обсуждение, отзывы о книге «La mariposa de obsidiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x