Michael Crichton - Next

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Crichton - Next» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Next: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Next»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor de Estado de miedo nos sumerge en los aspectos más sombríos de la investigación genética, la especulación farmacéutica y las consecuencias morales de esta nueva realidad. El investigador Henry Kendall mezcla ADN humano y de chimpacé y produce un híbrido extraordinariamente evolucionado al que rescatará del laboratorio y hará pasar como un humano. Tráfico de genes, animales `de diseño`, encarnizadas guerras de patentes: un futuro turbador que ya está aquí.

Next — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Next», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las investigaciones relativas a células madre adultas no presentan, en general, datos controvertidos. Sin embargo, hay otro tipo de células madre: las llamadas células madre embrionarias. Las progenitoras de este tipo sí que resultan muy polémicas. Se encuentran en la sangre del cordón umbilical y también pueden obtenerse de embriones jóvenes. Las células madre embrionarias son pluripotenciales, lo cual significa que tienen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de tejido. Sin embargo, la investigación resulta controvertida porque implica la utilización de embriones humanos, los cuales muchas personas consideran, tanto por motivos religiosos como de otros tipos, que gozan de los mismos derechos que cualquier ser humano. Este viejo debate no tiene visos de resolverse pronto.

LOS CIENTÍFICOS TEMEN QUE SE PROHÍBA LA INVESTIGACIÓN.

La administración estadounidense ha declarado que está permitida la obtención de células madre a partir de líneas de investigación existentes, pero no de nuevos embriones. Los científicos consideran que las líneas existentes son insuficientes y por ese motivo entienden la resolución como una prohibición de hecho para la investigación. Esa es la razón por la cual han empezado a recurrir a centros privados con el fin de llevar a cabo los experimentos, sin ayuda económica gubernamental.

Sin embargo, el problema real no se reduce a la simple carencia de células madre. Lo cierto es que, para que se produjeran efectos terapéuticos, los científicos necesitarían que cada persona dispusiera de sus propias células madre pluripotenciales. Así, un órgano podría regenerarse o se repararían los daños causados por una herida o una enfermedad, incluso una parálisis sería reversible. Es el sueño dorado. En la actualidad, nadie es capaz de llevar a la práctica semejantes milagros terapéuticos, nadie tiene siquiera una vaga idea de cómo llegar a lograrlo. Lo que está claro es que, en primer lugar, se necesitarían células.

En el caso de los recién nacidos, es posible recoger sangre del cordón umbilical y congelarla. Muchas personas llevan a cabo actualmente esa práctica con sus hijos. Pero ¿qué ocurrirá con los adultos? ¿De dónde sacaremos las células madre pluripotenciales?

Esa es la pregunta que todos nos hacemos.

HACIA EL SUEÑO TERAPÉUTICO.

Las células madre con las que contamos los adultos solo pueden producir un tipo de tejido. Pero ¿cabe la posibilidad de que de algún modo estas células madre adultas se conviertan en embrionarias? La transformación permitiría que todos los adultos contáramos con nuestras propias células madre embrionarias a punto para ser utilizadas en el momento necesario. Así, el sueño terapéutico se haría realidad.

Pues bien, la cuestión es que sí que es posible la transformación regresiva de las células madre adultas, pero solo introduciéndolas en un óvulo. Por algún motivo, en el interior del óvulo se deshace la diferenciación y la célula adulta vuelve a ser una célula embrionaria. Sin duda es una buena noticia, aunque conseguirlo con células humanas resulta infinitamente difícil. Aun en el supuesto de que el método funcionara en seres humanos, se necesitaría una cantidad enorme de cigotos para ponerlo en práctica, lo cual vuelve a desatar la polémica.

Por ese motivo, los científicos están buscando formas alternativas de convertir las células madre adultas en pluripotenciales. El esfuerzo se está llevando a cabo a escala mundial. Un investigador de Shangai ha inyectado células madre humanas en óvulos de gallina y ha obtenido resultados ambiguos; mientras, otros se limitan a manifestar su desaprobación. Por ahora, no está claro que ese tipo de métodos llegue a funcionar.

Lo que tampoco está claro es que el sueño de las células madre (trasplantes sin rechazo, reversibilidad de lesiones en la médula espinal, etcétera) llegue a hacerse realidad. Los abogados han interpuesto demandas fraudulentas y los medios de comunicación han especulado de forma absurda durante años. A los pacientes afectados por enfermedades graves se les ha hecho creer que el remedio aguarda a la vuelta de la esquina. Por desgracia, tal afirmación no es cierta. Para obtener medidas terapéuticas eficaces faltan todavía muchos años, tal vez décadas enteras. Muchos científicos serios han afirmado en declaraciones privadas que hasta el año 2050 no se sabrá si la terapia de las células madre resulta efectiva, y señalan al respecto que tuvieron que pasar cuarenta años desde que Watson y Crick descodificaron el genoma humano hasta que la terapia génica despuntó.

UN ESCÁNDALO SACUDE AL MUNDO ENTERO.

Fue en el año 2004, en plena euforia esperanzada y bombo publicitario, cuando el bioquímico coreano Hwang WooSuk anunció que había conseguido generar con éxito una célula madre embrionaria a partir de otra adulta mediante la transferencia nuclear somática, es decir, inyectándola en un óvulo humano. Hwang era conocido por su adicción al trabajo: pasaba en el laboratorio dieciocho horas al día los siete días de la semana. Su emocionante artículo fue publicado en la revista Science en marzo de 2005. Investigadores de todo el mundo acudieron en peregrinación a Corea. El tratamiento con células embrionarias humanas parecía estar de pronto al alcance de la mano. Hwang se convirtió en un héroe en Corea y le propusieron dirigir el nuevo World Stem Cell Hub (Centro Mundial de Células Madre), financiado por el gobierno coreano.

Sin embargo, en noviembre de 2005, un colaborador estadounidense de Pittsburgh anunció que iba a poner fin a la relación laboral con Hwang. Luego, un colega del bioquímico coreano reveló que este había obtenido óvulos de forma ilegal, de las trabajadoras de su laboratorio.

En diciembre de 2005, la Universidad Nacional de Seúl anunció que las líneas celulares de Hwang eran pura mentira, igual que los artículos que había publicado en Science. La revista retiró los artículos. Ahora Hwang se enfrenta a cargos criminales. Ese es el estado de la situación.

PELIGROS DEL «BOMBO MEDIÁTICO».

«¿Qué lección puede extraerse de todo esto? -se pregunta el profesor McKeown-. En primer lugar, tenemos que aprender que en un mundo invadido por los medios de comunicación, el constante bombo publicitario concede un crédito injustificado a las afirmaciones más disparatadas. Durante años, los medios de comunicación han vendido la investigación con células madre como un milagro inminente. Así, en el momento en que alguien anunció que el sueño se había hecho realidad, recibió entero crédito. Si eso es o no una prueba de que el bombo mediático representa un peligro, júzguenlo ustedes mismos. Una noticia así no solo resulta cruel por despertar vanas esperanzas en los enfermos, también afecta a los científicos. La comunidad empieza a creer que el milagro aguarda a la vuelta de la esquina, a pesar de que deberían tener más juicio.

»¿Cómo podemos combatir el bombo mediático? Si las instituciones científicas lo desearan, al cabo de una semana habrían terminado con él. Por desgracia, no es así. Les encanta la publicidad, saben que atrae subvenciones. Por eso no harán nada por cambiar las cosas. Yale, Stanford y Johns Hopkins promueven la difusión mediática tanto como Exxon o Ford, y lo mismo hacen los investigadores de esas instituciones a título individual. Tanto los científicos como las universidades están cada vez más motivados por el éxito comercial, al igual que las empresas. Si alguna vez oyen a un científico declarar que han exagerado sus afirmaciones o que las han sacado de contexto, pregúntenle si ha enviado una carta al editor para quejarse. El 99 por ciento de las veces la respuesta será negativa.

»Otra lección tiene que ver con la supervisión por parte de los colegas. Todos los artículos de Hwang que se publicaron en Science habían sido supervisados por colegas suyos. Si hacía falta alguna prueba de que dicho tipo de supervisión es un ritual absurdo, este suceso es un claro ejemplo. Hwang hizo unas afirmaciones extraordinarias, sin embargo no proporcionó pruebas extraordinarias. Muchos estudios han demostrado que la supervisión corporativista no mejora en nada la calidad de los artículos científicos, y los investigadores lo saben. No obstante, los profanos siguen considerándolo una garantía de calidad y así dicen: "Este artículo lo ha supervisado un colega del autor" o "Este artículo no ha sido supervisado" como si eso fuera importante, cuando en realidad no lo es.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Next»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Next» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Michael Crichton - Drug of Choice
Michael Crichton
Michael Crichton - Gold - Pirate Latitudes
Michael Crichton
Michael Crichton - Esfera
Michael Crichton
Michael Crichton - Latitudes Piratas
Michael Crichton
Michael Crichton - Beute (Prey)
Michael Crichton
Michael Crichton - The Terminal Man
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
Michael Crichton - The Andromeda Evolution
Michael Crichton
Отзывы о книге «Next»

Обсуждение, отзывы о книге «Next» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x