David Zurdo - 616. Todo es infierno

Здесь есть возможность читать онлайн «David Zurdo - 616. Todo es infierno» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

616. Todo es infierno: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «616. Todo es infierno»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Albert Cloister, miembro de los Lobos de Dios, grupo secreto del Vaticano encargado de estudiar los fenómenos paranormales que suceden en cualquier rincón del mundo, persigue todas aquellas experiencias sobrenaturales que remiten a la aparición del Maligno. En su camino hacia el descubrimiento de la verdad que se oculta detrás de los casos que investiga, se cruza con la psiquiatra Audrey Barrett, cuya biografía esconde un misterio que tan sólo el anciano deficiente Daniel, en estado de trance, le sabrá desvelar. Las declaraciones de Daniel sumen a la doctora Barrett en un caos vital, pero despejan la investigación del padre Cloister. A partir de ese momento correrá hacia un final tan desolador que, a pesar de haberlo tenido delante de sus ojos, nunca quiso ver: a veces la verdad quema.

616. Todo es infierno — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «616. Todo es infierno», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bruce Springsteen se dejó oír en el salón. Su voz rota le cantaba a una mujer que jamás llegaría a ser suya. Era la misma canción que Audrey había escuchado canturrear al bombero mientras éste regaba la rosa muerta de Daniel.

Te dejará entrar en su casa s i llamas a su puerta en mitad de la noche.

Te dejara entrar en su boca s i dices las palabras correctas.

Si pagas lo que es debido, t e permitirá llegar más lejos.

Pero hay un jardín secreto que ella oculta.

Esta canción siempre la llenaba de tristeza. ¿Por qué pensó que esta vez habría de ser distinta? Apagó el equipo de música sin esperar a que la canción terminara, y el brusco regreso del silencio la sobresaltó. Le vino a la mente la imagen de aquella calabaza olvidada que había visto junto al cubo de la basura; y estuvo a punto de traerle un recuerdo que Audrey se apresuró a atajar.

Nada de música. Lo que de verdad necesitaba era una copa. Un Jack Daniel's conseguiría deshacer el nudo que sentía en la boca del estómago. Imaginaba que así empezó su amigo Leo, al que un infarto mató antes de que lo hiciera la cirrosis. Seguro que empezó tomando una copa de vez en cuando, por las noches, para huir de recuerdos molestos. El siempre fue el más débil de los tres. Y el más ingenuo. Audrey no recordaba ni una sola vez en la que dejara de tocar el pie de John Harvard al pasar por delante de su estatua, antes de aquella noche. Decía que le daba suerte. El bueno de Leo. Hizo lo mismo en ese día de abril de 1991…

Venga, Audrey, tócale el pie - dijo Leo -. Y tú tam bién, Zach. Necesitamos toda la suerte de John Harvard para esta noche.

¡Cállate, imbécil!

Zach dijo esto con los dientes apretados y mirando a su alrededor para asegurarse de que nadie había oído a Leo. Estaban solos, pero, aún así, Zach no se mostró más relaja do. Dirigiéndose esta vez a Audrey, su novia, dijo:

Y tú no le defiendas, como haces siempre. Es un bo cazas…

Ella siempre defendía a Leo. Cierto. No podía evitarlo. Audrey y Leo se conocían desde la adolescencia, porque su madre y los padres de él eran vecinos. Fueron juntos al co legio y al instituto, y vinieron juntos en el autobús que, dos años antes, los había traído a Boston desde la ciudad de Hartford, Connecticut. En todo ese tiempo nunca surgió nada entre ellos, pero fue Leo el que le presentó a Zach, con el que Audrey llevaba saliendo casi un año y medio. Ellos dos estudiaban ciencias políticas en el campus de Harvard, y Audrey medicina en el de Longwood.

Ya lo has oído, Leo. Eres un bocazas.

No había ningún tono de recriminación en las palabras de ella. Leo, que seguía con la mano agarrada al pie iz quierdo de la estatua de John Harvard, se encogió de hombros sin dejar de sonreír.

No sabéis lo que nos estamos jugando - dijo Zach, enfadado -. Sois los dos unos críos.

Te recuerdo que soy tres meses mayor que tú - dijo Leo.

Y yo cuatro - añadió Audrey.

-¡Pues os podéis ir los dos a la mierda con vuestros me ses de más!

Vieron alejarse a Zach en dirección a la facultad de Ciencias Políticas JFK. Tenía mal carácter. Eso era algo que Audrey no había notado al comienzo de su relación. Todo son rosas en el inicio de cualquier relación, hasta que las espinas aparecen. Las de Zach habían empezado a mos trarse unos meses antes, quizá debido a la guerra. El no es taba en Políticas por casualidad. Tampoco Leo. Ambos eran idealistas, pero cada uno a su manera: mientras que Leo veía la política como una herramienta para hacer me jor al mundo, Zach la consideraba un arma con la que en mendarlo a la fuerza. Y lo que pretendían hacer esa noche se acercaba más a la visión de Zach.

Audrey se bebió de un trago el primer vaso de Jack Daniel´s. No hizo ninguna mueca por el sabor fuerte del alcohol. Con el arte de beber ocurre lo mismo que con montar en bicicleta: una vez que se aprende la técnica, nunca se olvida. Y ella tuvo un aprendizaje intensivo en sus inicios como universitaria. Sólo después de suspender todas las asignaturas en el primer trimestre, empezó a tomarse en serio los estudios y abandonó los malos hábitos. Sin embargo, aquí estaban de vuelta, frescos como el primer día.

Llenó hasta el borde un segundo vaso del cobrizo whiskey de Tennessee y, en contra de su voluntad, siguió recordando.

Un día antes de que todo ocurriera, aún no se habían puesto de acuerdo sobre qué hacer, aunque la intención sí estaba clara para los tres: llevar a cabo algún tipo de pro testa en contra de la reciente guerra del Golfo, aprove chando la gran cobertura que los medios iban a hacer de la conferencia de Yitzhak Rabin en Harvard. Pero las ideas de Zach eran muy radicales para Audrey y Leo, que pre tendían simplemente inundar el campus de panfletos. Tan tos que resultara casi imposible quitarlos todos antes de la llegada de Rabin y, en especial, de los periodistas.

Yo creo que el lema debería ser algo del estilo de «Ninguna guerra lleva a la paz» - propuso Leo.

Eso es demasiado genérico - dijo Audrey -. Y, ade más, ¿qué me dices de la Segunda Guerra Mundial? ¿Crees que esa guerra no llevó a la paz y nos libró de Hi tler y sus compinches? El problema no es tanto la guerra en sí como el modo en que se llevó a cabo. Los bombardeos de nuestro ejército lo destruyeron casi todo. En buena parte de Iraq no hay agua corriente, ni electricidad, ni asistencia médica decente. No tienen mucha comida, y la que envía el resto del mundo tampoco llega al pueblo iraquí. ¡Eso es lo que hay que decir!

Fue Zach quien le contestó a Audrey, y lo hizo de un modo ofensivo:

Para decir todo eso necesitaríamos unos panfletos tan grandes como el estadio de los Red Sox…

En eso te equivocas - respondió Audrey, molesta -. Basta con decir «Hoy morirán mil niños más en Iraq».

El silencio que siguió a lapropuesta de Audrey era pro metedor.

A mí me parece bien - dijo Leo.

Pues a mí no.

Zach se levantó de la silla donde estaba sentado. No había mucho espacio libre por el que caminar en la peque ña habitación donde se encontraban. Por eso, Zach empe zó a moverse de un lado a otro dando sólo tres o cuatro pa sos en cada sentido, como un león inquieto dentro de una jaula minúscula. Su voz cambió. Se hizo más agresiva:

¡Todo eso son tonterías! ¡Hay que hacer algo más fuerte para que nos hagan caso! ¡Los panfletos no bastan!

Sí, ya hemos oído tus ideas - dijo Audrey -. Lleva mos toda la tarde oyéndolas. ¡Sólo te falta proponer que matemos a Rabin! ¿Eso sería suficientemente fuerte para ti?… Sé realista, Zach.

Este se sentó de nuevo. En apariencia, la sensatez vol vio a él tan rápidamente como lo había abandonado. Pero sus ojos mostraban otra cosa, y por ello se mantuvo cabiz bajo, mirando hacia el suelo en vez de a la cara de Audrey, cuando dijo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «616. Todo es infierno»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «616. Todo es infierno» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «616. Todo es infierno»

Обсуждение, отзывы о книге «616. Todo es infierno» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x